Estudió la Licenciatura en Letras Hispánicas en la Universidad de Guadalajara. Durante dos años fue la coordinadora editorial del periódico infantil La gacetita del Programa de Fomento a la Lectura "Letras para Volar". En la actualidad trabaja en la Editorial Universidad de Guadalajara. Ilustra y escribe como freelance.
A veinte años del surgimiento de Editorial Universidad de Guadalajara, estas páginas reúnen el deseo, la voluntad y el entusiasmo por hacer llegar a muchos los conocimientos generados por aquellos que piensan desde las diferentes disciplinas de las ciencias, las artes y la cultura, así como preservar estos conocimientos para que estén disponibles en el futuro. En un panorama de evolución constante, se reconocen aquí dos décadas de labor.
Me doy cuenta promueve el intercambio de ideas, la importancia de la empatía y la belleza de lo cotidiano. Está dirigido para todos los lectores reflexivos y que notan los pequeños detalles; la historia retrata la realidad que vivimos en Latinoamérica para que los niños se identifiquen con el narrador: un personaje inteligente y compasivo que se da cuenta que por pequeños que sean, los actos sinceros aportan algo positivo día a día.
La pieza que ahora te presentamos es un clásico de la dramaturgia universal y una lectura obligada para los que saben que detrás de lo dicho hay mucho más. Este drama presenta la vida matrimonial de Nora y Torvaldo Helmer, en donde se ven reflejadas las leyes matrimoniales y sociales de la segunda mitad del siglo XIX. En su época, Henrik Ibsen causó polémica y esta obra fue tachada de escandalo...