Dra en Psicología. Psicoanalista. Profesora Regular y Directora de la Carrera de Especialización en Infancia e Institución(es) en la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Mar del Plata. Profesora del Centro Universitario Regional Zona Atlántica, Licenciatura en Psicopedagogía, Universidad Nacional del Comhaue. Miembro Fundador de la Revista Multimedia sobre la Infancia y sus institución(es) INFEIES-RM. Entre otras publicaciones nacionales e internacionales, autora de Infancias en Estado de excepción. Derechos del niño y Psicoanálisis (2010). Fundadora y Directora de la Red Interuniversitaria Internacional INFEIES (Estudios e Investigaciones interdisciplinarias en Infancia e Institución(es). Miembro Fundador de la Red Interuniversitaria Internacional de Investigaciones en Psicoanálisis y Derecho.
Este libro plural los autores nos ofrecen acercamiento desde la filosofía, la antropología, el piscoanálisis y la sociología, a las reflexiones del régimen biopolítico que produce una vida reducida a la condición de mera sobrevivencia, en la que se instaura una fractura entre el mero hecho de existir y la vida narrada, entre el hablante y el viviente, entre el hombre y el no-hombre, entre el sobreviviente y el testigo absoluto. Adentrándose en la paradoja de que le testigo lo es por delegación, puesto que habla por lo que no pueden tomar la palabra, varios autores exploran la laguna de lo intestimoniable, presente en todo decir, en ese punto en el que el advenimiento de un sujeto viene a coincidir con una desubjetivación.Pero también se exploran las resignificaciones, las resistencias y los puntos de fuga de los dispositivos de poder/saber, valorando el testimonio como un acto político frente a la obturación de las memorias, o como un enfrentamiento con los regímenes de verdad que sospechan o descalifican la toma de palabra de los subalternos; resistencias que toma cuerpo en ontologías críticas o bien en esas "ceremonias mínimas" que cuestionan al determinismo biopolíticos al poner de relieve como, al mismo tiempo que los significantes quedan naturalizados y atados a la repetición incesante, movilizan otros decires con una potencialidad subversiva.
301 Sociología y Antropología > Ciencias Sociales > Sociología y antropología
Martín Reyes Pérez
Información de autor disponible próximamente.
Manuela Camus
Información de autor disponible próximamente.
Natalia Pérez Vilar
Información de autor disponible próximamente.
Hans R. Saettele
Información de autor disponible próximamente.
Manuela Camus
Información de autor disponible próximamente.
Martín Gabriel Reyes Pérez
Académico de la Universidad de Guadalajara.
Mercedes Minnicelli
Dra en Psicología. Psicoanalista. Profesora Regular y Directora de la Carrera de Especialización en Infancia e Institución(es) en la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Mar del Plata. Profesora del Centro Universitario Regional Zona Atlántica, Licenciatura en Psicopedagogía, Universidad Nacional del Comhaue. Miembro Fundador de la Revista Multimedia sobre la Infancia y sus institución(es) INFEIES-RM. Entre otras publicaciones nacionales e internacionales, autora de Infancias en Estado de excepción. Derechos del niño y Psicoanálisis (2010). Fundadora y Directora de la Red Interuniversitaria Internacional INFEIES (Estudios e Investigaciones interdisciplinarias en Infancia e Institución(es). Miembro Fundador de la Red Interuniversitaria Internacional de Investigaciones en Psicoanálisis y Derecho.
Roque Farrán
Información de autor disponible próximamente.
Publicaciones relacionadas
Las tierras del dolor. Yo jomú nu ú'ú
Francisco Antonio León Cuervo y otros
Impreso
$180.00
eBook
$140.00
Cómo ser un buen salvaje. Jujtzye tä wäpä tzamapänh'ajä
Mikeas Sánchez y otros
Impreso
$180.00
eBook
$140.00
América en ocho lenguas
Francisco Antonio León Cuervo y otros
Impreso
$180.00
eBook
$140.00
Arca e Ira
Miguel Rocha Vivas
Impreso
$180.00
eBook
$140.00
Querido novio
Sarah Corona Berkin
Impreso
$200.00
eBook
$150.00
Siete historias de vida
Anayanci Fregoso Centeno
Impreso
$200.00
eBook
$150.00
Las lenguas de ayer en las voces de hoy
José Luis Iturrioz Leza y otros
Impreso
$180.00
Tamoanchan. La tierra originaria
Natalio Hernández y otros
Impreso
$180.00
Otras publicaciones similares
La transformación impostergable: editores, libros y derechos digitales
Angus Phillips
Impreso
$100.00
Desde Zapotlán
Luis Alberto Pérez Amezcua y otros
Impreso
$250.00
J. Guadalupe Michel Parra y otros
Impreso
$400.00
Carlos Alejandro Hidalgo Rasmussen y otros
Impreso
$150.00
Ecos de Peter Pan
José Manuel González Hernández
eBook
$128.00
Impreso
$128.00
Políticas para vidas en situación de prostitución
Ángel Christian Luna Alfaro
Impreso
$151.00
eBook
$60.00
La circulación de ideas científicas entre América y Europa
Susana María Ramírez Martín y otros
eBook
$117.00
Impreso
$195.00
A cuadro: ocho ensayos en torno a la fotografía, de México y Cuba