Es doctora en Lingüística por El Colegio de México, con la tesis Estudio sociolingüístico de la cortesía en tratamientos y peticiones. Datos de Guadalajara, que obtuvo el Premio Wigberto Jiménez Moreno 2011 a la mejor tesis de doctorado correspondiente al área de Lingüística.
Sus temas de investigación giran en torno a la variación del español en México desde una perspectiva sociolingüística y pragmática. Ha estudiado la variación en la manifestación de cortesía lingüística en el español mexicano, así como la importancia de la relación prosodia-cortesía. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores. Ha impartido cursos en la licenciatura en Lingüística y en la Maestría en Ciencias del Lenguaje de la ENAH, el Doctorado en Lingüística de El Colegio de México, la Maestría en Lingüística Indoamericana del CIESAS, y el Departamento de Lenguas Modernas de la Universidad de Guadalajara.
Es coeditora de dos libros, Estudios de variación geolingüística (en conjunto con Alonso Guerrero, 2017 México: INAH), y Argumentos cuantitativos y cualitativosen sociolingüística: segundo coloquio de cambio y variación lingüística (en conjunto con Pedro Martín Butragueño, 2014 México: El Colegio de México).
Ha sido invitada como conferencista o para impartir cursos en la Universidad de Antioquia, el CIESAS-DF, la Universidad de Tokio, la Universidad Autónoma de Sinaloa, la Universidad Autónoma de Nuevo León y la UAM-Iztapalapa.
Actualmente es coordinadora del Corpus Oral del Español de México, en conjunto con Pedro Martín Butragueño y Érika Mendoza Vázquez. Su proyecto principal de investigación gira en torno a la variación en la expresión de los sujetos pronominales de primera y segunda persona singular.
El presente volumen es un libro explicativo de temas sociolingüísticos dirigido principalmente a quienes se dedican a la docencia de lenguas (extranjeras o lenguas nacionales originarias), ya quesea que estén formandose para este fin o que ya se encuentren en la labor de manera profesional. En particular, el libro tiene la finalidad general de crear conciencia sociolingüística (científica y actual) para el fortalecimento de la profesionalización del quehacer docente.La colección de capítulos que componen esta edición está formada por contribuciones escritas por especialistas en temas sociolingüísticos y/o enseñanza de lenguas y refleja sus intereses en diversas temáticas relacionadas con el uso de la lengua y en cómo esta se relacionan con la enseñanza de idiomas.
A. Vázquez, J. Chi, M. Martínez, J. Rodríguez, V. Cohuo, G. Grodin, V. Velázquez, O. Le, P. Moore, M. Orozco, D. De, M. Talavera, C. Durán, L. Villalobos, A. Vázquez, K. Walper, Sociolingüística para la enseñanza de las lenguas, 1.ª ed. Guadalajara, México: Grupo editorial: Universidad de Guadalajara. 2022. [En línea]. Disponible en: https://editorial.udg.mx/gpd-sociolinguistica-para-la-ensenanza-de-las-lenguas-9786075715285-633cbe86a54c0.html
Investigadora de la Universidad Autonóma de Quintana Roo.
Juan Carlos Rodríguez Burgos
Información de autor disponible próximamente.
Victoria Michelle Cohuo Magaña
Información de autor disponible próximamente.
Georgina M. K. Grodin
Información de autor disponible próximamente.
Virna Velázquez Vilchis
Información de autor disponible próximamente.
Olivier Le Guen
Doctor en antropología, investigador del CIESAS.
Pauline M. D. Moore
Información de autor disponible próximamente.
María Leonor Orozco Vaca
Es doctora en Lingüística por El Colegio de México, con la tesis Estudio sociolingüístico de la cortesía en tratamientos y peticiones. Datos de Guadalajara, que obtuvo el Premio Wigberto Jiménez Moreno 2011 a la mejor tesis de doctorado correspondiente al área de Lingüística.Sus temas de investigación giran en torno a la variación del español en México desde una perspectiva sociolingüística y pragmática. Ha estudiado la variación en la manifestación de cortesía lingüística en el español mexicano, así como la importancia de la relación prosodia-cortesía. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores. Ha impartido cursos en la licenciatura en Lingüística y en la Maestría en Ciencias del Lenguaje de la ENAH, el Doctorado en Lingüística de El Colegio de México, la Maestría en Lingüística Indoamericana del CIESAS, y el Departamento de Lenguas Modernas de la Universidad de Guadalajara.Es coeditora de dos libros, Estudios de variación geolingüística (en conjunto con Alonso Guerrero, 2017 México: INAH), y Argumentos cuantitativos y cualitativosen sociolingüística: segundo coloquio de cambio y variación lingüística (en conjunto con Pedro Martín Butragueño, 2014 México: El Colegio de México).Ha sido invitada como conferencista o para impartir cursos en la Universidad de Antioquia, el CIESAS-DF, la Universidad de Tokio, la Universidad Autónoma de Sinaloa, la Universidad Autónoma de Nuevo León y la UAM-Iztapalapa.Actualmente es coordinadora del Corpus Oral del Español de México, en conjunto con Pedro Martín Butragueño y Érika Mendoza Vázquez. Su proyecto principal de investigación gira en torno a la variación en la expresión de los sujetos pronominales de primera y segunda persona singular.
Diana Guadalupe De la cruz Castillo
Información de autor disponible próximamente.
María Guadalupe Talavera Curiel
Académica de la Universidad de Guadalajara.
Claudia Andrea Durán Montenegro
Información de autor disponible próximamente.
Liliana María Villalobos González
Profesor investigador en la Universidad de Guadalajara.
Ariel Vázquez Carranza
Información de autor disponible próximamente.
Katherina Walper
Lingüista.
Publicaciones relacionadas
Rasgos prosódicos en actos de habla asertivos y expresivos del español de Guadalajara
Reynaldo Radillo Enríquez
Impreso
$125.00
Las culturas de la argumentación
Juan Carlos Pereda Failache
Impreso
$350.00
eBook
$280.00
Argumentación y desacuerdo
Mario Gensollen Mendoza
Impreso
$350.00
eBook
$280.00
Reír y leer
María Teresa Orozco López y otros
Impreso
$130.00
Frans H. van Eemeren
eBook
$225.00
Impreso
$300.00
Lenguas yutoaztecas: historia, estructuras y contacto lingüístico.
Rosa H. Yáñez Rosales
Impreso
$400.00
Hubert Marraud
eBook
$225.00
Impreso
$300.00
eBook
$225.00
La escritura y la bestia: meditaciones metafísicas
José María Nava Preciado y otros
Impreso
$135.00
Confluencias literarias y cotidianas de la retórica
Gerardo Ramírez Vidal y otros
eBook
$225.00
Impreso
$299.00
Crítica y propuesta
Juan Felipe Cobián y otros
eBookNo disponible
eBookNo disponible
Impreso
$180.00
Crisis política en la Argentina
Elvira Narvaja de Arnoux
eBookGratuito
Impreso
$200.00
Horizontes del cangrejo
Armando Valdés Zamora
Impreso
$187.00
eBook
$112.00
Análisis Conversacional: Estudios de la acción social
Ariel Vázquez Carranza
Impreso
$213.00
La construcción lingüística de la realidad
Carmina Alejandra García Serrano
Impreso
$146.00
Experiencias en educación e interculturalidad:
Miguel Ángel Paz Frayre y otros
Impreso
$190.00
Desaforismos
Raúl Aceves Lozano y otros
ImpresoNo disponible
eBookGratuito
Otras publicaciones similares
De la acción comunitaria al desarrollo social
Ma. de los Ángeles Chamorro Zárate y otros
Impreso
$377.00
La memoria articulada
Rafael Villegas
Impreso
$340.00
Rumbo de las humanidades
Norma González Ibarra y otros
Impreso
$170.00
El abulón enlatado o el arte confinado
Hermann Omar Amaya Velasco y otros
Impreso
$150.00
Humanidades y educación
Ana Cecilia Valencia Aguirre y otros
Impreso
$243.00
Indagaciones y hallazgos
María de las Mercedes Palencia Villa y otros
Impreso
$180.00
Rasgos prosódicos en actos de habla asertivos y expresivos del español de Guadalajara