Siete ensayos sobre la Filosofía y Política de la Liberación de Enrique Dussel

Siete ensayos sobre la Filosofía y Política de la Liberación de Enrique Dussel

                    object(stdClass)#2823 (14) {
      ["noshare"]=>
      bool(false)
      ["simehid"]=>
      string(32) "c5611def629a5637b2cb90a3b18a4566"
      ["role"]=>
      string(3) "B23"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(23) "Juan Diego Ortiz Acosta"
      ["nameinverted"]=>
      string(24) "Ortiz Acosta, Juan Diego"
      ["gender"]=>
      string(1) "m"
      ["genderonixlist"]=>
      string(3) "229"
      ["identifier"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2822 (2) {
          ["type"]=>
          NULL
          ["value"]=>
          NULL
        }
      }
      ["professionalaffiliation"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2816 (1) {
          ["professionalposition"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#2821 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["prize"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2815 (1) {
          ["name"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#2941 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["biography"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2826 (2) {
          ["value"]=>
          string(864) "

    Doctor en Cooperación e Intervención Social por la Universidad de Oviedo, España. Maestro en Filosofía por la Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA), en Guadalajara, México. Pertenece al Sistema Nacional de Investigadores (SNI) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT) de México, donde ha participado como evaluador de proyectos de investigación y programas de posgrado. Cuenta con perfil Prodep (SEP). Es profesor investigador en la Universidad de Guadalajara (UdeG), donde imparte docencia en licenciatura y posgrado en relación con la filosofía política y el desarrollo social; fue coordinador de la maestría en Estudios Filosóficos de la misma Casa de Estudios. Fue fundador y es integrante del Centro de Estudios de Religión y Sociedad de la misma Universidad. Tiene una amplia obra publicada en los temas religiosos.

    " ["lang"]=> string(3) "spa" } } ["website"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#2825 (3) { ["role"]=> NULL ["roleonixlist"]=> string(2) "73" ["link"]=> NULL } } ["label"]=> object(Magento\Framework\Phrase)#1735 (2) { ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=> string(18) "General rapporteur" ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=> array(0) { } } }
                    object(stdClass)#2824 (14) {
      ["noshare"]=>
      bool(false)
      ["simehid"]=>
      string(32) "15448e510b3b1258cff61710772ad4fc"
      ["role"]=>
      string(3) "B23"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(26) "Federico Ledesma Zaldívar"
      ["nameinverted"]=>
      string(27) "Ledesma Zaldívar, Federico"
      ["gender"]=>
      string(1) "m"
      ["genderonixlist"]=>
      string(3) "229"
      ["identifier"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2741 (2) {
          ["type"]=>
          NULL
          ["value"]=>
          NULL
        }
      }
      ["professionalaffiliation"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2945 (1) {
          ["professionalposition"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#2828 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["prize"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2742 (1) {
          ["name"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#2889 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["biography"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2836 (2) {
          ["value"]=>
          NULL
          ["lang"]=>
          string(3) "spa"
        }
      }
      ["website"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2872 (3) {
          ["role"]=>
          NULL
          ["roleonixlist"]=>
          string(2) "73"
          ["link"]=>
          NULL
        }
      }
      ["label"]=>
      object(Magento\Framework\Phrase)#1735 (2) {
        ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        string(18) "General rapporteur"
        ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        array(0) {
        }
      }
    }
                
  • Coordinación
  • Juan Diego Ortiz Acosta Federico Ledesma Zaldívar
Hacia los años sesenta y setenta del siglo XX, La América Latina vivió un auge de pensamiento crítico: los estudios de la dependencia , las teologías de la liberación, entre otros. En este tiempo, la filosofía en Argentina tuvo el florecer de la filosofía de la liberación, que incluye diversos autores que han desarrollado aportes relevantes a la filosofía latinoamericana, entre los que se encuentra destacadamente Enrique Dussel.
  CÓMO CITAR

Opciones de compra

    	
Formato impreso no está disponible
  • PHI004000 FILOSOFÍA > Epistemología
  • SOC000000 CIENCIAS SOCIALES > General
  • EDU034000 EDUCACIÓN > Política educativa y reforma > General
  • POL042000 CIENCIAS POLÍTICAS > Ideologías políticas > General
  • 261.7 Religión > Teología social cristiana > Teología social > Cristianismo y asuntos políticos
  • 320.5 Sociología y Antropología > Ciencias Políticas > Ciencias Políticas > Ideologías políticas
  1. Nombre
    • Juan Diego Ortiz Acosta

    • Doctor en Cooperación e Intervención Social por la Universidad de Oviedo, España. Maestro en Filosofía por la Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA), en Guadalajara, México. Pertenece al Sistema Nacional de Investigadores (SNI) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT) de México, donde ha participado como evaluador de proyectos de investigación y programas de posgrado. Cuenta con perfil Prodep (SEP). Es profesor investigador en la Universidad de Guadalajara (UdeG), donde imparte docencia en licenciatura y posgrado en relación con la filosofía política y el desarrollo social; fue coordinador de la maestría en Estudios Filosóficos de la misma Casa de Estudios. Fue fundador y es integrante del Centro de Estudios de Religión y Sociedad de la misma Universidad. Tiene una amplia obra publicada en los temas religiosos.

  2. Nombre
    • Federico Ledesma Zaldívar

    • Información de autor disponible próximamente.

Publicaciones relacionadas