Profesor investigador numerario del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), ingeniero agronomo por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), tiene una maestría en desarrollo rural por el Colegio de Posgraduados de Chapingo, y otra en desarrollo rural sustentable por la Universidad Internacional de Andalucía (España). Es doctor en agroecología por la Universidad de Córdoba (España).
Profesor investigador numerario del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), ingeniero agronomo por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), tiene una maestría en desarrollo rural por el Colegio de Posgraduados de Chapingo, y otra en desarrollo rural sustentable por la Universidad Internacional de Andalucía (España). Es doctor en agroecología por la Universidad de Córdoba (España).
- Ecología y conservación de fauna silvestre-Inventarios,
- Taxonomía y patrones de biodiversidad.
Proyectos de investigación
- Scarabaeoidae de la Sierra de Manantlán. "Efecto de los incendios forestales sobre la composición de escarabajos coprófagos y necrófagos".
- Diversidad de los coleópteros Melolonthidae (Insecta: Lamellicornia) asociados a los ecosistemas forestales de la región de influencia del CUCSUR, Jalisco, México.
- Ecología y conservación de fauna silvestre-Inventarios,
- Taxonomía y patrones de biodiversidad.
Proyectos de investigación
- Scarabaeoidae de la Sierra de Manantlán. "Efecto de los incendios forestales sobre la composición de escarabajos coprófagos y necrófagos".
- Diversidad de los coleópteros Melolonthidae (Insecta: Lamellicornia) asociados a los ecosistemas forestales de la región de influencia del CUCSUR, Jalisco, México.
Profesor investigador numerario del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), ingeniero agronomo por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), tiene una maestría en desarrollo rural por el Colegio de Posgraduados de Chapingo, y otra en desarrollo rural sustentable por la Universidad Internacional de Andalucía (España). Es doctor en agroecología por la Universidad de Córdoba (España).
Existen muchos debates acerca del modelo de desarrollo por seguir en las diferentes regiones del mundo ya que los impactos negativos de la globalización son cada vez más evidentes. Aun cuando la globalización es un proceso avanzado, se observa un creciente número de actores que pretenden contrarrestar los efectos negativos. Ellos buscan defender los valores patrimoniales de la región donde viven y fortalecer modelos alternativos de desarrollo.La Costa Sur de Jalisco es una región globalizada con la presencia de muchos actores, quienes buscan superar los efectos negativos. En este libro, se describen las experiencias de estos actores, haciendo énfasis en los productos que elaboran, así como el contexto en que se desarrollan. Debido a que estos productos tienen su origen en la Costa Sur y a que se fabrican principalmente con recursos locales, se les llaman productos regionales.
P. Wilhelmus, V. Villalvazo, P. Figueroa, G. Cruz, J. Morales, H. Castañon, M. Acosta, L. Rivera, L. Rivera, M. Ávila, J. Morales, M. Bernardo, L. Michel, Respuestas locales frente a la globalización económica, 1.ª ed. Zapopan, México: Editorial Universidad de Guadalajara. 2007. [En línea]. Disponible en: https://editorial.udg.mx/gpd-respuestas-locales-frente-a-la-globalizacion-economica-9789702711728.html
507 Ciencias naturales y matemáticas > Generalidades > Educación, investigación, temas relacionados
Peter Rijnaldus Wilhelmus Gerritsen
Información de autor disponible próximamente.
Jaime Morales Hernández
Profesor investigador numerario del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), ingeniero agronomo por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), tiene una maestría en desarrollo rural por el Colegio de Posgraduados de Chapingo, y otra en desarrollo rural sustentable por la Universidad Internacional de Andalucía (España). Es doctor en agroecología por la Universidad de Córdoba (España).
Víctor Manuel Toledo Manzur
Información de autor disponible próximamente.
Peter Rijnaldus Wilhelmus Gerritsen
Información de autor disponible próximamente.
Víctor Manuel Villalvazo López
Información de autor disponible próximamente.
Pedro Figueroa Bautista
Información de autor disponible próximamente.
Gerardo Cruz Sandoval
Información de autor disponible próximamente.
Jaime Morales Hernández
Profesor investigador numerario del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), ingeniero agronomo por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), tiene una maestría en desarrollo rural por el Colegio de Posgraduados de Chapingo, y otra en desarrollo rural sustentable por la Universidad Internacional de Andalucía (España). Es doctor en agroecología por la Universidad de Córdoba (España).
Héctor Castañon Pérez
Información de autor disponible próximamente.
Margarito Acosta Orozco
Información de autor disponible próximamente.
Luis Eugenio Rivera Cervantes
Líneas de investigación- Ecología y conservación de fauna silvestre-Inventarios,- Taxonomía y patrones de biodiversidad.Proyectos de investigación- Scarabaeoidae de la Sierra de Manantlán. "Efecto de los incendios forestales sobre la composición de escarabajos coprófagos y necrófagos". - Diversidad de los coleópteros Melolonthidae (Insecta: Lamellicornia) asociados a los ecosistemas forestales de la región de influencia del CUCSUR, Jalisco, México.
Luis Eugenio Rivera Cervantes
Líneas de investigación- Ecología y conservación de fauna silvestre-Inventarios,- Taxonomía y patrones de biodiversidad.Proyectos de investigación- Scarabaeoidae de la Sierra de Manantlán. "Efecto de los incendios forestales sobre la composición de escarabajos coprófagos y necrófagos". - Diversidad de los coleópteros Melolonthidae (Insecta: Lamellicornia) asociados a los ecosistemas forestales de la región de influencia del CUCSUR, Jalisco, México.
María del Refugio Ávila Montes
Información de autor disponible próximamente.
Jaime Morales Hernández
Profesor investigador numerario del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), ingeniero agronomo por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), tiene una maestría en desarrollo rural por el Colegio de Posgraduados de Chapingo, y otra en desarrollo rural sustentable por la Universidad Internacional de Andalucía (España). Es doctor en agroecología por la Universidad de Córdoba (España).
María de Jesús Bernardo Hernández
Información de autor disponible próximamente.
Leonel Michel Velasco
Información de autor disponible próximamente.
Publicaciones relacionadas
México obeso
Antonio López Espinoza y otros
eBook
$200.00
Impreso
$150.00
Guasanas
Francisco Javier Madrigal Toribio y otros
eBook
$180.00
ImpresoNo disponible
Investigación de mercados para pequeñas y medianas empresas
César Amador Díaz Pelayo y otros
Impreso
$150.00
eBookGratuito
Los Fundamentales
Pancho Madrigal y otros
eBookGratuito
ImpresoNo disponible
La contabilidad financiera ambiental
Arístides Pelegrín Mesa y otros
ImpresoNo disponible
eBookGratuito
El seguimiento de egresados en el CU Costa Sur
Alfredo T. Ortega Ojeda y otros
Impreso
$150.00
eBookGratuito
La bruja
Alfredo T. Ortega Ojeda
eBook
$150.00
Impreso
$200.00
Ecuaciones diferenciales parciales
Omar Aguilar Loreto y otros
eBook
$140.00
Impreso
$170.00
Otras publicaciones similares
La transformación impostergable: editores, libros y derechos digitales
Angus Phillips
Impreso
$100.00
Desde Zapotlán
Luis Alberto Pérez Amezcua y otros
Impreso
$250.00
J. Guadalupe Michel Parra y otros
Impreso
$400.00
Carlos Alejandro Hidalgo Rasmussen y otros
Impreso
$150.00
Ecos de Peter Pan
José Manuel González Hernández
eBook
$128.00
Impreso
$128.00
Políticas para vidas en situación de prostitución
Ángel Christian Luna Alfaro
Impreso
$151.00
eBook
$60.00
La circulación de ideas científicas entre América y Europa
Susana María Ramírez Martín y otros
eBook
$117.00
Impreso
$195.00
A cuadro: ocho ensayos en torno a la fotografía, de México y Cuba