Redes de aprendizaje permanente en las sociedades tecnologizadas

Redes de aprendizaje permanente en las sociedades tecnologizadas

                    object(stdClass)#2823 (14) {
      ["noshare"]=>
      bool(false)
      ["simehid"]=>
      string(32) "16e0d14698cb5c5bd8ba5a97801002e0"
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(27) "Maira Beatriz García Hijar"
      ["nameinverted"]=>
      string(28) "García Hijar, Maira Beatriz"
      ["gender"]=>
      string(1) "f"
      ["genderonixlist"]=>
      string(3) "229"
      ["identifier"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2822 (2) {
          ["type"]=>
          NULL
          ["value"]=>
          NULL
        }
      }
      ["professionalaffiliation"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2816 (1) {
          ["professionalposition"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#2821 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["prize"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2815 (1) {
          ["name"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#2941 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["biography"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2826 (2) {
          ["value"]=>
          string(51) "

    Académica de la Universidad de Guadalajara.

    " ["lang"]=> string(3) "spa" } } ["website"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#2825 (3) { ["role"]=> NULL ["roleonixlist"]=> string(2) "73" ["link"]=> NULL } } ["label"]=> object(Magento\Framework\Phrase)#2749 (2) { ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=> string(6) "Author" ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=> array(0) { } } }
  • Autor(es)
  • Maira Beatriz García Hijar
¿Qué sería del aprendizaje en un sentido formativo más allá de las instituciones y las asignaturas? ¿Asumiríamos el deleite de su exploración? ¿Conviviríamos con los sistemas educativos y la percepción social en cuanto a lo que implica ser actualmente una "persona educada"? En cualquier época, la tecnología actúa como una extensión de nuestra corporeidad, y de esta manera, la composición y fines de la sociedad se ven representados en ella. Es así como la autora remite las principales tendencias educativas inmersas en las sociedades punto cero, el surgimiento y gestión de los nuevos movimientos educativos medianos por las redes sociales, los llamados nómadas del conocimiento o knowmads, las actuales convergencias entre aprendizaje escolares y no escolares, así como los alcances y reconfiguraciones de los procesos  educativos en una sociedad heterogénea, donde una buena parte de la generación y adquisición de conocimientos se da en la cotidianeidad, y en red.
  CÓMO CITAR

Opciones de compra

    	
Formato impreso no está disponible
  • EDU051000 EDUCACIÓN > Aprendiendo estilos
  • EDU000000 EDUCACIÓN > General
  • 001.2 Generalidades > Generalidades y ciencias de la computación > Conocimiento > Becas y Aprendizaje
  • 370 Sociología y Antropología > Educación > Educación
  1. Nombre
    • Maira Beatriz García Hijar

    • Académica de la Universidad de Guadalajara.

Publicaciones relacionadas

Otras publicaciones similares