Licenciada en Biología por la Facultad de Ciencias de la Universidad de Guadalajara con tesis sobre el crecimiento y cariotipo en un bivalvo dulceacuícola. Maestra en Ingeniería Pesquera-Orientación Impacto Ambiental, por la Escuela de Ingeniería Pesquera de la Universidad Autónoma de Nayarit, con tesis sobre crecimiento en jaiba azul del Pacífico y lineamientos para su aprovechamiento. Doctora en Ciencias para el Desarrollo Sustentable (2007) por la Universidad de Guadalajara, con el tema de tesis sobre Huella Ecológica en la Costa Norte de Jalisco, donde la actividad turística juega un papel importante. En los últimos cinco años he participado en proyectos de investigación multidisciplinarios relacionados con el turismo, la pesca y el impacto ambiental: 1. Impactos del turismo de naturaleza en la costa de Jalisco, 2. La pesca ribereña en la costa de Jalisco, 3. Cambios sociales, ambientales y económicos en la región de la Bahía de Banderas; este último en colaboración con la Universidad de Brandon, Canadá. Las herramientas abordadas con mayor frecuencia en estos trabajos han sido la Huella Ecológica y la Dinámica de Sistemas. Debido a que la actividad turística se ha “decretado” como prioritaria en nuestro país, las costas están siendo colonizadas rápidamente con una gran cantidad de impactos concatenados que deben estudiarse a fin de proponer estrategias de manejo y aprovechamiento de recursos menos impactantes.
Puerto Vallarta. Patrimonio, turismo y desarrollo es una obra de los miembros del cuerpo académico consolidado (CAC) de análisis regional y turismo (ART) con clave UDG-CA-443 y profesores invitados del centro universitario de la costa de la Universidad de Guadalajara .El presente libro pondera y prioriza el estudio del patrimonio natural, cultural y productivo; y posteriormente, se analiza su relación con el turismo y sus implicaciones en el desarrollo regional.El turismo de naturaleza, el cultural y el comunitario resultan los formatos sustentables en donde los recursos y bienes locales pueden insertarse bajo la premisa de que su uso turístico además de contribuir en el desarrollo local y crecimiento económico, permite su conservación, estudio y promoción.
910.2 Geografía e historia > Geografía y viajes > Geografía y viajes > Miscelánea
Edmundo Andrade Romo
Información de autor disponible próximamente.
Myrna Leticia Bravo Olivas
Información de autor disponible próximamente.
José Luis Cornejo Ortega
Información de autor disponible próximamente.
Rodrigo Espinoza Sánchez
Información de autor disponible próximamente.
Rosa María Chávez Dagostino
Licenciada en Biología por la Facultad de Ciencias de la Universidad de Guadalajara con tesis sobre el crecimiento y cariotipo en un bivalvo dulceacuícola. Maestra en Ingeniería Pesquera-Orientación Impacto Ambiental, por la Escuela de Ingeniería Pesquera de la Universidad Autónoma de Nayarit, con tesis sobre crecimiento en jaiba azul del Pacífico y lineamientos para su aprovechamiento. Doctora en Ciencias para el Desarrollo Sustentable (2007) por la Universidad de Guadalajara, con el tema de tesis sobre Huella Ecológica en la Costa Norte de Jalisco, donde la actividad turística juega un papel importante. En los últimos cinco años he participado en proyectos de investigación multidisciplinarios relacionados con el turismo, la pesca y el impacto ambiental: 1. Impactos del turismo de naturaleza en la costa de Jalisco, 2. La pesca ribereña en la costa de Jalisco, 3. Cambios sociales, ambientales y económicos en la región de la Bahía de Banderas; este último en colaboración con la Universidad de Brandon, Canadá. Las herramientas abordadas con mayor frecuencia en estos trabajos han sido la Huella Ecológica y la Dinámica de Sistemas. Debido a que la actividad turística se ha “decretado” como prioritaria en nuestro país, las costas están siendo colonizadas rápidamente con una gran cantidad de impactos concatenados que deben estudiarse a fin de proponer estrategias de manejo y aprovechamiento de recursos menos impactantes.
Presentación FIL Guadalajara 2020 | Puerto Vallarta. Patrimonio, turismo y desarrollo:
Publicaciones relacionadas
Aforismos Lichtenberg
Georg Christoph Lichtenberg y otros
eBookGratuito
ImpresoNo disponible
Casa de muñecas
Henrik Ibsen y otros
ImpresoNo disponible
eBookGratuito
Bartleby, el escribiente
Herman Melville y otros
ImpresoNo disponible
eBookGratuito
Francisco Javier Rojas Cárdenas y otros
ImpresoNo disponible
eBookGratuito
Del espíritu de las leyes
Montesquieu y otros
ImpresoNo disponible
eBookGratuito
Cuentos nerviosos
Carlos Díaz Duffo y otros
ImpresoNo disponible
eBookGratuito
Desaforismos
Raúl Aceves Lozano y otros
ImpresoNo disponible
eBookGratuito
Cecilia Eudave y otros
ImpresoNo disponible
eBookGratuito
Otras publicaciones similares
La transformación impostergable: editores, libros y derechos digitales
Angus Phillips
Impreso
$100.00
Desde Zapotlán
Luis Alberto Pérez Amezcua y otros
Impreso
$250.00
J. Guadalupe Michel Parra y otros
Impreso
$400.00
Carlos Alejandro Hidalgo Rasmussen y otros
Impreso
$150.00
Ecos de Peter Pan
José Manuel González Hernández
eBook
$128.00
Impreso
$128.00
Políticas para vidas en situación de prostitución
Ángel Christian Luna Alfaro
Impreso
$151.00
eBook
$60.00
La circulación de ideas científicas entre América y Europa
Susana María Ramírez Martín y otros
eBook
$117.00
Impreso
$195.00
A cuadro: ocho ensayos en torno a la fotografía, de México y Cuba