Abogada y Maestra en Derecho Civil y Financiero por la Universidad de Guadalajara y Doctora en Derecho por el Instituto Internacional del Derecho y del Estado con sede en el Consejo de la Judicatura del Estado de Jalisco.
Es Profesora Titular B de Tiempo Completo adscrita al Departamento de Ciencias Sociales del Centro Universitario del Sur de la Universidad de Guadalajara con Reconocimiento del Programa para el Desarrollo Profesional Docente para el tipo superior (PRODEP) desde 2013.
Obtuvo el reconocimiento como Docente Certificada por Examen por el Comité de Capacitación del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal de la Secretaría de Gobernación en 2015. Ha sido certificada por la National Business Incubation Association (NBIA) como responsable de incubadoras en 2012, así como la Certificación como Facilitadora en Emprendurismo por el Sistema Estatal de Emprendurismo e Incubación de la Secretaría de Educación Jalisco en 2010. Participó en el diseño de la Metodología de Colaboración Universidad – Empresa - Gobierno Local “Propuesta para Impulsar la Investigación Aplicada al Desarrollo Tecnológico en el Campo Empresarial en el municipio de Zapotlán el Grande, Jalisco” y como co-autora en el libro del mismo nombre. Coordinadora y coautora del libro “Nociones básicas sobre mejora regulatoria” (2016) y del libro “El emprendurismo en Zapotlán el Grande y su impacto en la zona sur de Jalisco” (2014), ambos publicados por editorial Amaya Ediciones, S.A. de C.V. Con 19 años de antigüedad en la Universidad de Guadalajara, se ha desempeñado como Coordinadora del Programa de Educación Continua, Secretaria de la División de Ciencias, Artes y Humanidades y Jefa de la Unidad de Vinculación en el Centro Universitario del Sur; así como Coordinadora del Módulo Tapalpa de la Preparatoria Regional de Sayula.
Es ingeniero mecánico y en administrador de empresas por la Universidad de Guadalajara y doctor en ciencias con especialidad en ciencias administrativas por el Instituto Politécnico Nacional de Nuevo León. Actualmente es profesor e investigador del Departamento de Mercadotecnia y Negocios Internacionales del CUCEA.
Estamos ante una obra producto de un esfuerzo académico que pocas veces se realiza, en este caso, entre los maestros, tutores y alumnos de la Maestría en Derecho del Centro Universitario del Sur de la Universidad de Guadalajara. Son materiales preparados común acuerdo entre maestros y alumnos. Para llegar al térmico de las investigaciones incorporadas en este tomo, los alumnos participaron en el taller de redacción, acompañado de la impartición de técnicas de investigación y de manejo de fuentes jurídicas y de Derecho Comparado; después buscaron afinidades entre los compañeros de clase y los maestros para formar grupos de trabajo. El resultado fue excelente, se formaron diez equipos, integrándose maestros y alumnos en grupos de dos, de tres hasta de cuatro investigadores.Cada equipo seleccionó los temas de investigación; se discutió el formato metodológico a seguir; se hizo la distribución de las tareas; se fue generando la información: se comparte, se discute; se orden ay se ensaya la redacción final. Pero aquí no terminaba el esfuerzo, toda vez que mantenía vivo el compromiso de alcanzar la calidad de cada una de los investigadores, para someterlas al examen riguroso de un comité científico nacional e internacional bajo las reglas de dictaminación doble ciego, como suele decirse.
García, Sandra Patricia., Santana, Marco Antonio., Núñez, Elías Epifanio., Linacero, María., Olivero, Rosa María., et al. Perspectivas actuales de posgrado en Derecho 1.ª ed. Guadalajara: Grupo editorial: Universidad de Guadalajara - Publicado en asociación con: Centro Universitario del Sur (CUSUR). 2020. https://editorial.udg.mx/gpd-perspectivas-actuales-de-posgrado-en-derecho-97860784081.html
S. García, M. Santana, E. Núñez, M. Linacero, R. Olivero, E. Lozano, H. Palos, E. Núñez, T. Sandoval, S. Contreras, M. Amezcua, J. Magaña, M. Cantero, M. Santana, L. Martínez, J. Guzmán, A. Jiménez, A. Santana, R. Abarca, Perspectivas actuales de posgrado en Derecho, 1.ª ed. Guadalajara, México: Grupo editorial: Universidad de Guadalajara - Publicado en asociación con: Centro Universitario del Sur (CUSUR). 2020. [En línea]. Disponible en: https://editorial.udg.mx/gpd-perspectivas-actuales-de-posgrado-en-derecho-97860784081.html
349 Sociología y Antropología > Ley > Leyes de jurisdicciones y áreas específicas
Marco Antonio Santana Campas
Información de autor disponible próximamente.
José Cruz Guzmán Díaz
Académico de la Universidad de Guadalajara.
Margarita Cantero Ramírez
Información de autor disponible próximamente.
Lorena Martínez Martínez
Información de autor disponible próximamente.
Sandra Patricia García González
Información de autor disponible próximamente.
Marco Antonio Santana Campas
Información de autor disponible próximamente.
Elías Epifanio Núñez Cuarenta
Información de autor disponible próximamente.
María Linacero de la Fuente
Información de autor disponible próximamente.
Rosa María Olivero Sánchez
Información de autor disponible próximamente.
Evangelina Elizabeth Lozano Montes de Oca
Abogada y Maestra en Derecho Civil y Financiero por la Universidad de Guadalajara y Doctora en Derecho por el Instituto Internacional del Derecho y del Estado con sede en el Consejo de la Judicatura del Estado de Jalisco.Es Profesora Titular B de Tiempo Completo adscrita al Departamento de Ciencias Sociales del Centro Universitario del Sur de la Universidad de Guadalajara con Reconocimiento del Programa para el Desarrollo Profesional Docente para el tipo superior (PRODEP) desde 2013.Obtuvo el reconocimiento como Docente Certificada por Examen por el Comité de Capacitación del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal de la Secretaría de Gobernación en 2015. Ha sido certificada por la National Business Incubation Association (NBIA) como responsable de incubadoras en 2012, así como la Certificación como Facilitadora en Emprendurismo por el Sistema Estatal de Emprendurismo e Incubación de la Secretaría de Educación Jalisco en 2010. Participó en el diseño de la Metodología de Colaboración Universidad – Empresa - Gobierno Local “Propuesta para Impulsar la Investigación Aplicada al Desarrollo Tecnológico en el Campo Empresarial en el municipio de Zapotlán el Grande, Jalisco” y como co-autora en el libro del mismo nombre. Coordinadora y coautora del libro “Nociones básicas sobre mejora regulatoria” (2016) y del libro “El emprendurismo en Zapotlán el Grande y su impacto en la zona sur de Jalisco” (2014), ambos publicados por editorial Amaya Ediciones, S.A. de C.V. Con 19 años de antigüedad en la Universidad de Guadalajara, se ha desempeñado como Coordinadora del Programa de Educación Continua, Secretaria de la División de Ciencias, Artes y Humanidades y Jefa de la Unidad de Vinculación en el Centro Universitario del Sur; así como Coordinadora del Módulo Tapalpa de la Preparatoria Regional de Sayula.
Humberto Palos Delgadillo
Es ingeniero mecánico y en administrador de empresas por la Universidad de Guadalajara y doctor en ciencias con especialidad en ciencias administrativas por el Instituto Politécnico Nacional de Nuevo León. Actualmente es profesor e investigador del Departamento de Mercadotecnia y Negocios Internacionales del CUCEA.
Elías Epifanio Núñez Cuarenta
Información de autor disponible próximamente.
Thelma Cecilia Sandoval Sánchez
Información de autor disponible próximamente.
Susana Contreras García
Información de autor disponible próximamente.
Martha Karina Amezcua Luján
Académico de la Universidad de Colima.
José Magaña Lauriano
Información de autor disponible próximamente.
Margarita Cantero Ramírez
Información de autor disponible próximamente.
Marco Antonio Santana Campas
Información de autor disponible próximamente.
Lorena Martínez Martínez
Información de autor disponible próximamente.
José Cruz Guzmán Díaz
Académico de la Universidad de Guadalajara.
Antonio Jiménez Díaz
Investigador de la Universidad de Guadalajara.
Alejandro Santana Cortés
Información de autor disponible próximamente.
Ramiro Abarca Urquiza
Profesor de la Universidad de Guadalajara.
Publicaciones relacionadas
Intersecciones del derecho México-Colombia
José Cruz Guzmán Díaz y otros
Impreso
$150.00
Enseñanza e investigación en las ciencias jurídicas
David Coronado y otros
Impreso
$210.00
Legal research for now and tomorrow
Ángel Guillermo Ruiz Moreno y otros
Impreso
$170.00
El juez en el constitucionalismo moderno
Alfonso Hernández y otros
Impreso
$200.00
eBook
$160.00
Construyendo espacios de igualdad
Rosa Rojas Paredes y otros
Impreso
$200.00
Mandatos de masculinidad y emociones: hombres (des)empleados
Juan Carlos Ramírez Rodríguez
Impreso
$130.00
Orientaciones para investigación en posgrado de Derecho
Marco Antonio Santana Campas y otros
Impreso
$180.00
Bioética bioderecho y farmacología
Miriam Partida Pérez y otros
Impreso
$230.00
Vademécum de victimología
Rogelio Barba Álvarez
Impreso
$250.00
Bioética
Itza Patiño González y otros
Impreso
$194.00
A favor de los animales
Hilda Nely Lucano Ramírez
Impreso
$144.00
eBook
$86.00
Géneros, permanencias y transformaciones
Liliana Ibeth Castañeda Rentería y otros
Impreso
$120.00
Diversos estudios sociojurídicos de la Costa Sur de Jalisco con perspectivas de acceso a la justicia
Enrique Flores Terríquez y otros
Impreso
$200.00
El deber de preservar los derechos de los menores para una cultura de paz en México