Es enfermera y maestra en salud pública por la universidad de Chile. Doctora en ciencias en la salud del trabajo por la Universidad de Guadalajara. Actualmente jubilada, fue investigadora en la unidad de investigación epidemiológica y en servicios de salud del adolescente del Instituto Mexicano del Seguro Social.
Licenciada en Psicología por la Universidad Nacional Autónoma de México. Doctora en Psicología por la Universidad Nacional Autónoma de México. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) nivel I.
Es psicólogo y doctor en psicología por la Universidad Autónoma de México. Es actualmente profesor titular A, con perfil PRODEP, y coordinar de doctorado en psicología con orientación en calidad de vida y salud de la Universidad de Guadalajara. Es miembro del cuerpo académico comportamiento, salud y calidad de vida y del centro de investigación en riesgos y calidad de vida de la Universidad de Guadalajara. Es investigador nacional nivel 1 del Sistema Nacional de Investigadores (SNI).
Es trabajadora social por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y doctora en educación por la Universidad de Playa Ancha, Chile. Actualmente es académica de jornada completa de la Facultad de Ciencias de la Educación y directora general de investigación de la Universidad de Playa Ancha. Es miembro del observatorio de riesgos del estudiante de la Universidad de Playa Ancha, Chile.
Es nutricionista por la Universidad de la Frontera, Chile. Magister en el Instituto de Tecnología de los Alimentos en Chile (INTA) de la Universidad de Chile. Doctorante del doctorado en calidad de vida, psicología y salud de la Universidad de Girona. Académica de jornada completa de la Facultad de Ciencias de la Salud y docente de la carrera de nutrición de la Universidad de Playa Ancha. Es miembro del observatorio de riesgos del estudiante de la Universidad de Playa Ancha, Chile, coordinadora general de promoción de la salud y calidad de vida, integrante del equipo gestor de promoción de la salud y calidad de vida e integrante de la red de universidades promotora de la salud de Chile.
Doctora en lingüística de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, académica de jornada completa de la Facultad de Ciencias de la Educación. Coordinadora del programa de doctorado y políticas y gestión educativa y coordinado general de prevención del consumo de alcohol y drogas de la Universidad de Playa Ancha. Es miembro del observatorio de riesgos del estudiante de la Universidad de Playa Ancha, Chile.
Doctor en ciencias de la actividad física y calidad de vida de la Universidad de Granada, España, magister en la actividad y salud de la Universidad Mayor, Chile y profesor de educación física de la Universidad de Playa Ancha Ciencias de la Educación, Chile. Cofundador de la red de desplazamiento activo en universitarios chilenos (RED U-ACTIVA), coeditor de la revista Ciencias de la Actividad Física (UPLA) e integrante del observatorio de riesgos del estudiante universitario (UPLA). Profesor de jornada completa e investigador del centro de estudios avanzados (CEA-UPLA), Chile.
Los jóvenes tienen un gran potencial para transformar el mundo en búsqueda de una calidad de vida óptima, no obstante, experimentan los efectos del entorno en que viven y de sus propias decisiones, que se materializan en conductas que ponen en riesgo su salud y en ocasiones su vida. En este libro relatamos la génesis de los observatorios que han sido desarrollados en universidades y en observatorio para toda una región, cuyo propósito fue identificar los comportamientos de riesgo y la calidad de vida de los estudiantes de educación media. Pareciera que es suficiente con las instituciones tengan servicios para atender los obstáculos de los jóvenes, pero los obstáculos psicológicos y culturales el trato de estos, la falta de seguimiento y las intervenciones, la escasez o desconocimientos de protocolos, entre otros con un camino difícil de sortear para los que requieren apoyo.
361.2 Sociología y Antropología > Servicios sociales; asociaciones > Problemas sociales generales y bienestar > Acción social
Carlos Alejandro Hidalgo Rasmussen
Información de autor disponible próximamente.
Alfredo Hidalgo San Martín
Información de autor disponible próximamente.
Bettylú Rasmussen Cruz
Es enfermera y maestra en salud pública por la universidad de Chile. Doctora en ciencias en la salud del trabajo por la Universidad de Guadalajara. Actualmente jubilada, fue investigadora en la unidad de investigación epidemiológica y en servicios de salud del adolescente del Instituto Mexicano del Seguro Social.
Karina Franco Paredes
Licenciada en Psicología por la Universidad Nacional Autónoma de México. Doctora en Psicología por la Universidad Nacional Autónoma de México. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) nivel I.
Felipe de Jesús Díaz Reséndiz
Es psicólogo y doctor en psicología por la Universidad Autónoma de México. Es actualmente profesor titular A, con perfil PRODEP, y coordinar de doctorado en psicología con orientación en calidad de vida y salud de la Universidad de Guadalajara. Es miembro del cuerpo académico comportamiento, salud y calidad de vida y del centro de investigación en riesgos y calidad de vida de la Universidad de Guadalajara. Es investigador nacional nivel 1 del Sistema Nacional de Investigadores (SNI).
María Jacqueline Rojas Ríos
Es trabajadora social por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y doctora en educación por la Universidad de Playa Ancha, Chile. Actualmente es académica de jornada completa de la Facultad de Ciencias de la Educación y directora general de investigación de la Universidad de Playa Ancha. Es miembro del observatorio de riesgos del estudiante de la Universidad de Playa Ancha, Chile.
Fabiola Vilugrón Aravena
Es nutricionista por la Universidad de la Frontera, Chile. Magister en el Instituto de Tecnología de los Alimentos en Chile (INTA) de la Universidad de Chile. Doctorante del doctorado en calidad de vida, psicología y salud de la Universidad de Girona. Académica de jornada completa de la Facultad de Ciencias de la Salud y docente de la carrera de nutrición de la Universidad de Playa Ancha. Es miembro del observatorio de riesgos del estudiante de la Universidad de Playa Ancha, Chile, coordinadora general de promoción de la salud y calidad de vida, integrante del equipo gestor de promoción de la salud y calidad de vida e integrante de la red de universidades promotora de la salud de Chile.
Verónica Pastén Valenzuela
Doctora en lingüística de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, académica de jornada completa de la Facultad de Ciencias de la Educación. Coordinadora del programa de doctorado y políticas y gestión educativa y coordinado general de prevención del consumo de alcohol y drogas de la Universidad de Playa Ancha. Es miembro del observatorio de riesgos del estudiante de la Universidad de Playa Ancha, Chile.
Hernaldo Carrasco Beltrán
Doctor en ciencias de la actividad física y calidad de vida de la Universidad de Granada, España, magister en la actividad y salud de la Universidad Mayor, Chile y profesor de educación física de la Universidad de Playa Ancha Ciencias de la Educación, Chile. Cofundador de la red de desplazamiento activo en universitarios chilenos (RED U-ACTIVA), coeditor de la revista Ciencias de la Actividad Física (UPLA) e integrante del observatorio de riesgos del estudiante universitario (UPLA). Profesor de jornada completa e investigador del centro de estudios avanzados (CEA-UPLA), Chile.
Publicaciones relacionadas
La Jirafa
Ricardo Sigala y otros
ImpresoNo disponible
eBook
$180.00
México obeso
Antonio López Espinoza y otros
Impreso
$150.00
eBook
$200.00
Obras escogidas
Guillermo Jiménez y otros
ImpresoNo disponible
eBook
$140.00
Dios en un Volkswagen amarillo
Efraím Blanco
Impreso
$200.00
eBook
$150.00
Del hambre a la saciedad
Antonio López Espinoza y otros
ImpresoNo disponible
Comportamiento alimentario
Antonio López Espinoza y otros
Impreso
$200.00
Muerte derramada
Mario Alberto Sánchez Carbajal
Impreso
$200.00
eBook
$150.00
Los echamos de menos
Óscar Guillermo Solano
Impreso
$200.00
eBook
$150.00
Otras publicaciones similares
La transformación impostergable: editores, libros y derechos digitales
Angus Phillips
Impreso
$100.00
Desde Zapotlán
Luis Alberto Pérez Amezcua y otros
Impreso
$250.00
J. Guadalupe Michel Parra y otros
Impreso
$400.00
Ecos de Peter Pan
José Manuel González Hernández
eBook
$128.00
Impreso
$128.00
Políticas para vidas en situación de prostitución
Ángel Christian Luna Alfaro
Impreso
$151.00
eBook
$60.00
La circulación de ideas científicas entre América y Europa
Susana María Ramírez Martín y otros
eBook
$117.00
Impreso
$195.00
A cuadro: ocho ensayos en torno a la fotografía, de México y Cuba