Miradas en torno a la literatura para niñas, niños y jovénes

Miradas en torno a la literatura para niñas, niños y jovénes

                    object(stdClass)#2821 (14) {
      ["noshare"]=>
      bool(false)
      ["simehid"]=>
      string(32) "523c1d5ee7c38c0eb8aac7b18cff3f62"
      ["role"]=>
      string(3) "B23"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(27) "María Teresa Orozco López"
      ["nameinverted"]=>
      string(28) "Orozco López, María Teresa"
      ["gender"]=>
      string(1) "f"
      ["genderonixlist"]=>
      string(3) "229"
      ["identifier"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2820 (2) {
          ["type"]=>
          NULL
          ["value"]=>
          NULL
        }
      }
      ["professionalaffiliation"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2814 (1) {
          ["professionalposition"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#2819 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["prize"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2813 (1) {
          ["name"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#2939 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["biography"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2824 (2) {
          ["value"]=>
          string(795) "

    Licenciada en Letras Hispánicas y Licenciada en Educación Prescolar. Maestra en Cienciasa de la educación. Máster en lLibros y Literatura para Niños y Jóvenes por la UAB. Doctora en Humanidades y Artes por la UAZ. Ha sido becaria del Gobierno Alemán en la International Youth Library en Munich. Fundó y dirigió Asquilines. Centro de Lectura y Literatura para niños en Guadalajara. Ha colaborado como educadora y como docente a nivel licenciatura y posgrado en la SEJ y en la UdeG. Fue Directora de la Escuela Normal para Educadoras de Guadalajara.

    Actualmente es coordinadora del Doctorado en Humanidades de la UdeG con la línea de investigación Literacidad, lectura y literatura para niñas, niños y jóvenes. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores nivel 1.

    " ["lang"]=> string(3) "spa" } } ["website"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#2823 (3) { ["role"]=> NULL ["roleonixlist"]=> string(2) "73" ["link"]=> NULL } } ["label"]=> object(Magento\Framework\Phrase)#1625 (2) { ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=> string(18) "General rapporteur" ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=> array(0) { } } }
                    object(stdClass)#2822 (14) {
      ["noshare"]=>
      bool(false)
      ["simehid"]=>
      string(32) "523c1d5ee7c38c0eb8aac7b18cff3f62"
      ["role"]=>
      string(3) "E10"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(27) "María Teresa Orozco López"
      ["nameinverted"]=>
      string(28) "Orozco López, María Teresa"
      ["gender"]=>
      string(1) "f"
      ["genderonixlist"]=>
      string(3) "229"
      ["identifier"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2739 (2) {
          ["type"]=>
          NULL
          ["value"]=>
          NULL
        }
      }
      ["professionalaffiliation"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2943 (1) {
          ["professionalposition"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#2826 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["prize"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2740 (1) {
          ["name"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#2887 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["biography"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2834 (2) {
          ["value"]=>
          string(795) "

    Licenciada en Letras Hispánicas y Licenciada en Educación Prescolar. Maestra en Cienciasa de la educación. Máster en lLibros y Literatura para Niños y Jóvenes por la UAB. Doctora en Humanidades y Artes por la UAZ. Ha sido becaria del Gobierno Alemán en la International Youth Library en Munich. Fundó y dirigió Asquilines. Centro de Lectura y Literatura para niños en Guadalajara. Ha colaborado como educadora y como docente a nivel licenciatura y posgrado en la SEJ y en la UdeG. Fue Directora de la Escuela Normal para Educadoras de Guadalajara.

    Actualmente es coordinadora del Doctorado en Humanidades de la UdeG con la línea de investigación Literacidad, lectura y literatura para niñas, niños y jóvenes. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores nivel 1.

    " ["lang"]=> string(3) "spa" } } ["website"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#2870 (3) { ["role"]=> NULL ["roleonixlist"]=> string(2) "73" ["link"]=> NULL } } ["label"]=> object(Magento\Framework\Phrase)#1765 (2) { ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=> string(9) "Presenter" ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=> array(0) { } } }
                    object(stdClass)#2881 (14) {
      ["noshare"]=>
      bool(false)
      ["simehid"]=>
      string(32) "523c1d5ee7c38c0eb8aac7b18cff3f62"
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(27) "María Teresa Orozco López"
      ["nameinverted"]=>
      string(28) "Orozco López, María Teresa"
      ["gender"]=>
      string(1) "f"
      ["genderonixlist"]=>
      string(3) "229"
      ["identifier"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2743 (2) {
          ["type"]=>
          NULL
          ["value"]=>
          NULL
        }
      }
      ["professionalaffiliation"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2737 (1) {
          ["professionalposition"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#2738 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["prize"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2741 (1) {
          ["name"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#2742 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["biography"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2715 (2) {
          ["value"]=>
          string(795) "

    Licenciada en Letras Hispánicas y Licenciada en Educación Prescolar. Maestra en Cienciasa de la educación. Máster en lLibros y Literatura para Niños y Jóvenes por la UAB. Doctora en Humanidades y Artes por la UAZ. Ha sido becaria del Gobierno Alemán en la International Youth Library en Munich. Fundó y dirigió Asquilines. Centro de Lectura y Literatura para niños en Guadalajara. Ha colaborado como educadora y como docente a nivel licenciatura y posgrado en la SEJ y en la UdeG. Fue Directora de la Escuela Normal para Educadoras de Guadalajara.

    Actualmente es coordinadora del Doctorado en Humanidades de la UdeG con la línea de investigación Literacidad, lectura y literatura para niñas, niños y jóvenes. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores nivel 1.

    " ["lang"]=> string(3) "spa" } } ["website"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#2714 (3) { ["role"]=> NULL ["roleonixlist"]=> string(2) "73" ["link"]=> NULL } } ["label"]=> object(Magento\Framework\Phrase)#1804 (2) { ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=> string(6) "Author" ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=> array(0) { } } }
                    object(stdClass)#2803 (14) {
      ["noshare"]=>
      bool(false)
      ["simehid"]=>
      string(32) "523c1d5ee7c38c0eb8aac7b18cff439e"
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(29) "Elba Edith Ramírez Bañuelos"
      ["nameinverted"]=>
      string(30) "Ramírez Bañuelos, Elba Edith"
      ["gender"]=>
      string(1) "f"
      ["genderonixlist"]=>
      string(3) "229"
      ["identifier"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#1714 (2) {
          ["type"]=>
          NULL
          ["value"]=>
          NULL
        }
      }
      ["professionalaffiliation"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#1716 (1) {
          ["professionalposition"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#1715 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["prize"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#1718 (1) {
          ["name"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#1717 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["biography"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#1719 (2) {
          ["value"]=>
          string(541) "Es abogada y egresada de la Licenciatura de Letras Hispánicas de la UdeG, Maestra en Ciencias de la Educación por el Instituto de Investigación y Docencia para el Magisterio, donde es asesoa. Ha participado como tallerista en espacios para las infancias en ferias del libro en Sharjah, EAU, Los Ángeles, EUA. Diseña e implementa propuesta de mediación lectora para escuelas y maestros de educación básica con la Literatura para Niñas, Niños y Adolescentes como eje central. Actualmente estudia el Doctorado en Humanides en la UdeG."
          ["lang"]=>
          string(3) "spa"
        }
      }
      ["website"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#1720 (3) {
          ["role"]=>
          NULL
          ["roleonixlist"]=>
          string(2) "73"
          ["link"]=>
          NULL
        }
      }
      ["label"]=>
      object(Magento\Framework\Phrase)#1804 (2) {
        ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        string(6) "Author"
        ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        array(0) {
        }
      }
    }
                
                    object(stdClass)#1721 (14) {
      ["noshare"]=>
      bool(false)
      ["simehid"]=>
      string(32) "523c1d5ee7c38c0eb8aac7b18cff5271"
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(32) "Verónica Itzel Chávez Ordoñez"
      ["nameinverted"]=>
      string(33) "Chávez Ordoñez, Verónica Itzel"
      ["gender"]=>
      string(1) "f"
      ["genderonixlist"]=>
      string(3) "229"
      ["identifier"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#1722 (2) {
          ["type"]=>
          NULL
          ["value"]=>
          NULL
        }
      }
      ["professionalaffiliation"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#1724 (1) {
          ["professionalposition"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#1723 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["prize"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2736 (1) {
          ["name"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#2880 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["biography"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2879 (2) {
          ["value"]=>
          string(599) "

    Licenciada en Letras Hispánicas y Maestra en Comunicación por la Universidad de Guadalajara. Es editora de la revista infantil El Moco, escritora y rpomotora de lectura. 

    Ha trabajado en programas de lectura de la UNICEF y la Secretaría de Cultura. Asimismo, ha publicado como autora en la antología. Otras voces. Literatura para niñas y niños en México, y el libro Miradas en torno a la literatura para niñas, niños y jóvenes. Sus temas de investigación son comunicación, literatura e infancias. Actualmente estudia el Doctorado en Educación en la UdeG,

    " ["lang"]=> string(3) "spa" } } ["website"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#2878 (3) { ["role"]=> NULL ["roleonixlist"]=> string(2) "73" ["link"]=> NULL } } ["label"]=> object(Magento\Framework\Phrase)#1804 (2) { ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=> string(6) "Author" ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=> array(0) { } } }
                    object(stdClass)#2802 (14) {
      ["noshare"]=>
      bool(false)
      ["simehid"]=>
      string(32) "523c1d5ee7c38c0eb8aac7b18cff618a"
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(32) "Bernardo Humberto Govea Vázquez"
      ["nameinverted"]=>
      string(33) "Govea Vázquez, Bernardo Humberto"
      ["gender"]=>
      string(1) "m"
      ["genderonixlist"]=>
      string(3) "229"
      ["identifier"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2713 (2) {
          ["type"]=>
          NULL
          ["value"]=>
          NULL
        }
      }
      ["professionalaffiliation"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2711 (1) {
          ["professionalposition"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#2712 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["prize"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2709 (1) {
          ["name"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#2710 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["biography"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2708 (2) {
          ["value"]=>
          string(415) "

    Mtro. en Literatura Hispanoamericana, UG. Narrador oral escénico con experiencia nacional e internacional. Autor de Tengo un pato en el bolsillo, novela juvenil. Ha participado en 7 antologías de cuento en Guanajuato, San Luis Potosí y Zacatecas. Guionista y/o director de 5 cortometrajes. Primer lugar en los concursos de la literatura infantil, estatal en 2002 y región centro occidente en 2014.

    " ["lang"]=> string(3) "spa" } } ["website"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#2707 (3) { ["role"]=> NULL ["roleonixlist"]=> string(2) "73" ["link"]=> NULL } } ["label"]=> object(Magento\Framework\Phrase)#1804 (2) { ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=> string(6) "Author" ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=> array(0) { } } }
  • Coordinación
  • María Teresa Orozco López
  • Presentador
  • María Teresa Orozco López
  • Autor(es)
  • María Teresa Orozco López Elba Edith Ramírez Bañuelos Verónica Itzel Chávez Ordoñez Bernardo Humberto Govea Vázquez
Lo que conocemos como Literatura Infantil y Juvenil ha transitado por diferentes cambios acordes a las transformaciones socio culturales del ser humano y su contexto de entendimiento.Hoy debemos reconocer que la visión reduccionista al hablar de infantial singulariza  la experiencia vital de la gran mayoría de las niñas y niños en diferentes momentos históricos y espacios geográficos alrededor del mundo, además de anclar una edad específica del ser humano en una condición de sin voz.
  CÓMO CITAR

Opciones de compra

    	
Formato impreso no está disponible
  • JNF034000 NO FICCIÓN JUVENIL > Crítica Literaria y Colecciones
  • YNL > Infantil/Juvenil, interés general: literatura, libros y escritores
  • 807 Literatura y retórica > Generalidades > Educación, investigación, temas relacionados
  1. Nombre
    • María Teresa Orozco López

    • Licenciada en Letras Hispánicas y Licenciada en Educación Prescolar. Maestra en Cienciasa de la educación. Máster en lLibros y Literatura para Niños y Jóvenes por la UAB. Doctora en Humanidades y Artes por la UAZ. Ha sido becaria del Gobierno Alemán en la International Youth Library en Munich. Fundó y dirigió Asquilines. Centro de Lectura y Literatura para niños en Guadalajara. Ha colaborado como educadora y como docente a nivel licenciatura y posgrado en la SEJ y en la UdeG. Fue Directora de la Escuela Normal para Educadoras de Guadalajara.Actualmente es coordinadora del Doctorado en Humanidades de la UdeG con la línea de investigación Literacidad, lectura y literatura para niñas, niños y jóvenes. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores nivel 1.

  2. Nombre
    • María Teresa Orozco López

    • Licenciada en Letras Hispánicas y Licenciada en Educación Prescolar. Maestra en Cienciasa de la educación. Máster en lLibros y Literatura para Niños y Jóvenes por la UAB. Doctora en Humanidades y Artes por la UAZ. Ha sido becaria del Gobierno Alemán en la International Youth Library en Munich. Fundó y dirigió Asquilines. Centro de Lectura y Literatura para niños en Guadalajara. Ha colaborado como educadora y como docente a nivel licenciatura y posgrado en la SEJ y en la UdeG. Fue Directora de la Escuela Normal para Educadoras de Guadalajara.Actualmente es coordinadora del Doctorado en Humanidades de la UdeG con la línea de investigación Literacidad, lectura y literatura para niñas, niños y jóvenes. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores nivel 1.

  3. Nombre
    • María Teresa Orozco López

    • Licenciada en Letras Hispánicas y Licenciada en Educación Prescolar. Maestra en Cienciasa de la educación. Máster en lLibros y Literatura para Niños y Jóvenes por la UAB. Doctora en Humanidades y Artes por la UAZ. Ha sido becaria del Gobierno Alemán en la International Youth Library en Munich. Fundó y dirigió Asquilines. Centro de Lectura y Literatura para niños en Guadalajara. Ha colaborado como educadora y como docente a nivel licenciatura y posgrado en la SEJ y en la UdeG. Fue Directora de la Escuela Normal para Educadoras de Guadalajara.Actualmente es coordinadora del Doctorado en Humanidades de la UdeG con la línea de investigación Literacidad, lectura y literatura para niñas, niños y jóvenes. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores nivel 1.

  4. Nombre
    • Elba Edith Ramírez Bañuelos

    • Es abogada y egresada de la Licenciatura de Letras Hispánicas de la UdeG, Maestra en Ciencias de la Educación por el Instituto de Investigación y Docencia para el Magisterio, donde es asesoa. Ha participado como tallerista en espacios para las infancias en ferias del libro en Sharjah, EAU, Los Ángeles, EUA. Diseña e implementa propuesta de mediación lectora para escuelas y maestros de educación básica con la Literatura para Niñas, Niños y Adolescentes como eje central. Actualmente estudia el Doctorado en Humanides en la UdeG.

  5. Nombre
    • Verónica Itzel Chávez Ordoñez

    • Licenciada en Letras Hispánicas y Maestra en Comunicación por la Universidad de Guadalajara. Es editora de la revista infantil El Moco, escritora y rpomotora de lectura. Ha trabajado en programas de lectura de la UNICEF y la Secretaría de Cultura. Asimismo, ha publicado como autora en la antología. Otras voces. Literatura para niñas y niños en México, y el libro Miradas en torno a la literatura para niñas, niños y jóvenes. Sus temas de investigación son comunicación, literatura e infancias. Actualmente estudia el Doctorado en Educación en la UdeG,

  6. Nombre
    • Bernardo Humberto Govea Vázquez

    • Mtro. en Literatura Hispanoamericana, UG. Narrador oral escénico con experiencia nacional e internacional. Autor de Tengo un pato en el bolsillo, novela juvenil. Ha participado en 7 antologías de cuento en Guanajuato, San Luis Potosí y Zacatecas. Guionista y/o director de 5 cortometrajes. Primer lugar en los concursos de la literatura infantil, estatal en 2002 y región centro occidente en 2014.

Publicaciones relacionadas

Otras publicaciones similares