Nació el 30 de Agosto de 1890, en Guadalajara, Jal. Falleció el 30 de Marzo de 1974, en Guadalajara, Jal. Hijo de Don Juan Espinoza y Doña María Guevara de Espinoza. Vivió en Guadalajara, Jal., toda su vida. Estudió Odontología y Homeopatía, profesiones que ejerció. Su carrera de compositor la inició a los doce años de edad, su primera obra, fue el vals "Nancy"
Las obras que le dieron mayores satisfacciones, fueron "La mujer ladina", por su gran éxito, y porque la dedicó a Lucha Reyes, y "Atotonilco", debido al cariño que siempre tuvo por aquél lugar, y porque admiraba a sus mujeres. Recibió varios homenajes, en 1935, en Sevilla, España; 1939, en Atotonilco; en 1961, en Mónaco. En 1960, en la ciudad de México, recibió una Medalla de Oro, en el programa de televisión, Así es mi Tierra. El 12 de Junio de 1973, hubo una ceremonia que representó mucho para él, ya que en Atotonilco el Alto, Jal., se colocó un busto en bronce, en una plazuela, a la que se le puso su nombre. En Septiembre de 1973, se le hizo un homenaje, en el Foro de Arte y Cultura, en Guadalajara. En Sevilla, España, recibió un enorme pergamino y Mención Honorífica, por la belleza de sus valses.
La música mexicana es una muestra de las hermosas tradiciones que poseen las culturas latinoamericanas. Es caracterizada por su colorido rítmico y literario que expresa los sentimientos de cada región. Esta publicación es una selección de 10 obras populares mexicanas adaptadas para coro mixto, compuestas a partir del trabajo músico-coral de la maestra etnomusicóloga Celia E. Estrada Martínez. Esta obra nos muestra el esfuerzo que implica cantar a capela, logrando trabajos de un alto grado de complejidad que nos presentan una manera distinta de expresar nuestra música tradicional.
Codina, Genaro. Ontiveros, José Alfonso. Pastrana, Chuy. Jiménez, José Alfredo. de, Rafael. Espinoza, Juan José. Díaz, Juan. Carrillo, Lino y México coral 1.ª ed. Guadalajara: Grupo editorial: Editorial Universidad de Guadalajara. 2016. https://editorial.udg.mx/gpd-mexico-coral-arreglos-de-temas-populares.html
G. Codina, J. Ontiveros, C. Pastrana, J. Jiménez, R. de, J. Espinoza, J. Díaz, L. Carrillo, México coral, 1.ª ed. Guadalajara, México: Grupo editorial: Editorial Universidad de Guadalajara. 2016. [En línea]. Disponible en: https://editorial.udg.mx/gpd-mexico-coral-arreglos-de-temas-populares.html
782.5 Las artes > Música > Música vocal > Voces mixtas
Artes
Didácticos y de enseñanza
Educación
Licenciatura
Genaro Codina Fernández
Información de autor disponible próximamente.
José Alfonso Ontiveros Carrillo
Información de autor disponible próximamente.
Chuy Pastrana
Información de autor disponible próximamente.
José Alfredo Jiménez Sandoval
Información de autor disponible próximamente.
Rafael de Paz González
Información de autor disponible próximamente.
Juan José Espinoza Guevara
Nació el 30 de Agosto de 1890, en Guadalajara, Jal. Falleció el 30 de Marzo de 1974, en Guadalajara, Jal. Hijo de Don Juan Espinoza y Doña María Guevara de Espinoza. Vivió en Guadalajara, Jal., toda su vida. Estudió Odontología y Homeopatía, profesiones que ejerció. Su carrera de compositor la inició a los doce años de edad, su primera obra, fue el vals "Nancy"Las obras que le dieron mayores satisfacciones, fueron "La mujer ladina", por su gran éxito, y porque la dedicó a Lucha Reyes, y "Atotonilco", debido al cariño que siempre tuvo por aquél lugar, y porque admiraba a sus mujeres. Recibió varios homenajes, en 1935, en Sevilla, España; 1939, en Atotonilco; en 1961, en Mónaco. En 1960, en la ciudad de México, recibió una Medalla de Oro, en el programa de televisión, Así es mi Tierra. El 12 de Junio de 1973, hubo una ceremonia que representó mucho para él, ya que en Atotonilco el Alto, Jal., se colocó un busto en bronce, en una plazuela, a la que se le puso su nombre. En Septiembre de 1973, se le hizo un homenaje, en el Foro de Arte y Cultura, en Guadalajara. En Sevilla, España, recibió un enorme pergamino y Mención Honorífica, por la belleza de sus valses.
Juan Díaz del Moral
Información de autor disponible próximamente.
Lino Carrillo Ramírez
Información de autor disponible próximamente.
Celia Elvira Estrada Martínez
Información de autor disponible próximamente.
Publicaciones relacionadas
San Juan de la Cruz
Roberto Gutiérrez Ramírez y otros
Impreso
$150.00
Tres ciclos de canciones para voz y piano. Voz alta (Soprano o Tenor)
Roberto Gutiérrez Ramírez y otros
ImpresoNo disponible
Tres ciclos de canciones para voz y piano. Voz baja (Contralto o Bajo)
Roberto Gutiérrez Ramírez y otros
Impreso
$200.00
Tres ciclos de canciones para voz y piano. Voz media (Mezzo-soprano o Barítono)