Memoria y exilio

Memoria y exilio

Ensayos sobre las culturas latino-americanas e ibéricas

                    object(stdClass)#2821 (14) {
      ["noshare"]=>
      bool(false)
      ["simehid"]=>
      string(32) "15448e510b3b1258cff61710771cf1e5"
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(16) "Eduardo Subirats"
      ["nameinverted"]=>
      string(17) "Subirats, Eduardo"
      ["gender"]=>
      string(1) "m"
      ["genderonixlist"]=>
      string(3) "229"
      ["identifier"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2820 (2) {
          ["type"]=>
          NULL
          ["value"]=>
          NULL
        }
      }
      ["professionalaffiliation"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2814 (1) {
          ["professionalposition"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#2819 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["prize"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2813 (1) {
          ["name"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#2939 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["biography"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2824 (2) {
          ["value"]=>
          NULL
          ["lang"]=>
          string(3) "spa"
        }
      }
      ["website"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2823 (3) {
          ["role"]=>
          NULL
          ["roleonixlist"]=>
          string(2) "73"
          ["link"]=>
          NULL
        }
      }
      ["label"]=>
      object(Magento\Framework\Phrase)#2756 (2) {
        ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        string(6) "Author"
        ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        array(0) {
        }
      }
    }
                
  • Autor(es)
  • Eduardo Subirats
¿Qué ha significado el colonialismo ibérico para las culturas de América Latina? ¿Qué se hicieron de las lenguas desterradas, y los dioses y diosas destruidas? ¿Por qué se ha ignorado el humanismo inca, azteca o guaraní, sus concepciones de la naturaleza, la vida humana y el cosmos? ¿Por qué se ha ignorado el humanismo inca, azteca o guaraní, sus concepciones de la naturaleza, la vida humana y el cosmos? ¿Cuáles han sido las consecuencias del poder implacable de la Inquisición, el absolutismo monárquico y los fascismos y militarismos modernos?¿Por qué el hispanismo no se pregunta las razones de la ausencia de un esclarecimiento y de un pensamiento independiente en América Latina hasta el mismo día de hoy? ¿Por qué nadie cuestiona abiertamente la decadencia ibérica y latinoamericana?¿Por qué las escasas voces críticas e innovadoras de América Latina y la Península Ibérica, desde el Inca Garcilaso y Leone Ebreo en el siglo XVI, hasta Simón Rodríguez y Blanco White en el siglo XIX, e innúmeros intelectuales a los largo del siglo veinte, han sido condenados al exilo y completamente enmudecidos?
  CÓMO CITAR

Opciones de compra

    	
Formato impreso no está disponible
  • HIS025000 HISTORIA > America latina > Méjico
  • 972 Geografía e historia > Historia general de América del Norte > Mesoamérica; Méjico
  1. Nombre
    • Eduardo Subirats

    • Información de autor disponible próximamente.

Publicaciones relacionadas

Otras publicaciones similares