Abogada por la Universidad de Guanajuato, maestra en derecho penal por la Universidad de Guadalajara y doctorada por el Instituto Nacional de Ciencias Penales, Raquel Gutiérrez Nájera es profesora-investigadora de tiempo completo en la Universidad de Guadalajara, en donde imparte la cátedra de derecho ambiental y coordina diferentes proyectos de investigación relativos al medio ambiente, acceso a la justicia, derechos humanos y cambio climático. Forma parte del Sistema Nacional de Investigadores de México y recientemente se le designó como consejera social integrante de la Coordinación de Evaluación de la Política Nacional de Cambio Climático. Durante más de 25 años, Raquel Gutiérrez Nájera, quien forma parte de la red de abogados de la Alianza Mundial de Derecho Ambiental (e-Law), ha centrado sus esfuerzos en la problemática ambiental, la defensa de los derechos humanos y el desarrollo de los grupos menos favorecidos, como los indígenas nahuas de la Sierra de Manantlán. A través del Instituto de Derecho Ambiental, del cual es presidenta y fundadora, ha promovido la defensa de los derechos humanos y ambientales de poblaciones afectadas por megaproyectos en San Luis Potosí, Guanajuato, Jalisco y Nayarit.
Egresado de la UdeG. Doctor en Derecho Comparado por la Universidad Complutense de Madrid. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), nivel i. Se ha desempeñado como servidor público en diferentes dependencias federales. Es autor de ocho libros y diversos artículos en revistas especialidades y capítulos de libros.
La orientación y especialización en estrategia, marco normativo de la seguridad, ha derivado en el desarrollo del campo de la seguridad ciudadana. Adicionalmente trabajó en el campo de los derechos humanos en sus dos vertientes: la de la perspectiva de seguridad y la relacionada con la participación ciudadana en seguridad.
Aunque principalmente los esfuerzos se orientan a la génesis y desenvolvimiento de las políticas de seguridad y la actualización del marco normativo de la administración pública estatal en materia de seguridad pública y seguridad ciudadana, incursiona en el diseño y explotación de herramientas metodológicas para potenciar el recurso humano y organizacional en los siguientes ámbitos:
Licenciado en Derecho por la UdeG, licenciado en Derecho y máster en Derecho Constitucional por la Universidad de Sevilla, máster en Ciencia Política y Derecho Constitucional por el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, y máster en Derechos Humanos por la Universidad de Alcalá de Henares, España. Candidato a doctor en Derecho por la Universidad de Sevilla y por la UNAM. Docente de las asignaturas de Derecho Constitucional, Derecho Internacional Público, Derechos Humanos y Amparo en la UdeG, y de las asignaturas Evolución del Amparo, Derechos Humanos, Derecho Internacional de los Derechos Humanos y Sentencias de la Corte Interamericana en la Universidad del Valle de Atemajac. Presidente fundador del Colegio de Abogados Defensores de Derechos Humanos Jalisco. En su calidad de secretario técnico y ejecutivo ha presidido la Comisión Interinstitucional Contra la Trata de Personas, el Sistema Estatal de Atención a Víctimas, la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas, el Consejo Estatal Contra la Discriminación y el Mecanismo Estatal de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas. Actualmente, se desempeña como segundo visitador general de la CEDHJ.
Ángel Edoardo Ruiz Buenrostro es abogado postulante y bilingüe en Guadalajara, Jalisco y presencia en el occidente del país. Cuenta con experiencia legal privada desde el año 2003, y desde su titulación como Abogado, ejerce su profesión representando los intereses tanto de los Trabajadores, Asegurados y sus beneficiarios como de Patrones, y empresas, consiguiendo prestaciones, compensaciones o conciliaciones justas para ambas partes.
El Dr. Ángel Edoardo es un abogado de especializado en procedimientos jurisdiccionales laborales y administrativos del mundo del Derecho Laboral, a la Salud y de la Seguridad Social siendo el estratega en más de 200 juicios interpuestos ante 7 diferentes Tribunales en los 3 niveles de gobierno.
Al tener una amplia experiencia en Rescisiones y Relaciones Industriales y su dominio del idioma Inglés, el Dr. Ángel Edoardo ha sido invitado como catedrático por más de 20 instituciones educativas de nivel superior tanto públicas y privadas como nacionales e internacionales. Como Docente, trasmite su experiencia con casos reales y una visión ética pero práctica del Derecho y sus múltiples ramas, con una envidiable formación académica internacional «Me enorgullece saber que tengo conciencia de clase y clase en la conciencia» (AERB, 2010).
Es miembro de más de 6 Asociaciones académicas de abogados y autor de Libros y artículos jurídicos que le permiten mantenerse conectado y actualizado con su gremio y sus colegas.
Licenciado en Derecho por la Universidad de Guadalajara, maestro en Derecho por la Universidad de Guadalajara y Doctor en Estudios Avanzados en Derechos Humanos por el Instituto de Derechos Humanos Bartolomé de las Casas de la Universidad Carlos III de Madrid.
The contests of this collections of works, all produced by members of the Doctoral Program in Law of the University of Guadalajara, have in common a profund reflection on what separates local and national law form the international dispositions in vogue, with the aim of preventing the ever -closer obsolescense of Law.The works we decided to publish are divided into the five main steams of knwoledge generation in our doctorade program: Constituiconal, Criminal, Labor, Legal Philosophy an Corporate Law. Some of the subjets you will find in this book are: vital minimun, integrated water resource management, constitutional autonomy, water legislation, elements of crime, crime in adolescennts, citizen security, presumption of innocence, legal advisory, labor reforms, right to health and alternative justice, vulnerabily of migrant workers, public policies on budget, discrimination againts women, interpretive argumentation, principles of tax justice and shell companies.
Miranda, Adrian Joaquín., Íñiguez, Ana Lilia., Gutiérrez, Raquel., Chaires, Jorge., González, Daniel Alejandro., Villarreal, Arturo., Barba, Rogelio., Carrasco, Pedro Javier., et al. Legal research for now and tomorrow 1.ª ed. Guadalajara: Grupo editorial: Universidad de Guadalajara. 2021. https://editorial.udg.mx/gpd-legal-research-for-now-and-tomorrow-9788413976785-634d982a6cb99.html
A. Miranda, A. Íñiguez, R. Gutiérrez, J. Chaires, D. González, A. Villarreal, R. Barba, P. Carrasco, J. García, K. Luis, Á. Ruiz, K. Aguilar, J. Becerra, I. Salas, I. Salas, A. Luna, L. Corona, M. Villaseñor, H. Villanueva, J. Obeso, E. Rodríguez, Legal research for now and tomorrow, 1.ª ed. Guadalajara, México: Grupo editorial: Universidad de Guadalajara. 2021. [En línea]. Disponible en: https://editorial.udg.mx/gpd-legal-research-for-now-and-tomorrow-9788413976785-634d982a6cb99.html
Nivel S.N.I.LicenciaturaMaestríaDoctoradoSNI IIIABOGADO1.-MAESTRÍA EN DERECHO CON ORIENTACIÓN EN SEGURIDAD SOCIAL Y NEGOCIACIÓN COLECTIVA2.-MAESTRÍA EN ESTUDIOS AVANZADOSDOCTORADO EN DERECHO EN INVESTIGACIÓN UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA1.- UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA2.- UNIVERSIDAD SAN PABLO CEU DE MADRIDUNIVERSIDAD SAN PABLO CEU DE MADRID
Adrian Joaquín Miranda Camarena
SNI Nivel I / Perfil PRODEPPertenece a:División de Estudios JurídicosDivisión de Estudios Políticos y SocialesDepartamento de Derecho PúblicoDepartamento de Estudios PolíticosDoctorado en DerechoMaestría en DerechoCurrículum:Doctor en Derecho Constitucional por la Carlos III de Madrid, España LGAC: Derecho ConstitucionalPRONACE: Temas Prioritario – Seguridad Humana – Derechos Humano
Ana Lilia Íñiguez Contreras
Información de autor disponible próximamente.
Raquel Gutiérrez Nájera
Abogada por la Universidad de Guanajuato, maestra en derecho penal por la Universidad de Guadalajara y doctorada por el Instituto Nacional de Ciencias Penales, Raquel Gutiérrez Nájera es profesora-investigadora de tiempo completo en la Universidad de Guadalajara, en donde imparte la cátedra de derecho ambiental y coordina diferentes proyectos de investigación relativos al medio ambiente, acceso a la justicia, derechos humanos y cambio climático. Forma parte del Sistema Nacional de Investigadores de México y recientemente se le designó como consejera social integrante de la Coordinación de Evaluación de la Política Nacional de Cambio Climático. Durante más de 25 años, Raquel Gutiérrez Nájera, quien forma parte de la red de abogados de la Alianza Mundial de Derecho Ambiental (e-Law), ha centrado sus esfuerzos en la problemática ambiental, la defensa de los derechos humanos y el desarrollo de los grupos menos favorecidos, como los indígenas nahuas de la Sierra de Manantlán. A través del Instituto de Derecho Ambiental, del cual es presidenta y fundadora, ha promovido la defensa de los derechos humanos y ambientales de poblaciones afectadas por megaproyectos en San Luis Potosí, Guanajuato, Jalisco y Nayarit.
Jorge Chaires Zaragoza
Egresado de la UdeG. Doctor en Derecho Comparado por la Universidad Complutense de Madrid. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), nivel i. Se ha desempeñado como servidor público en diferentes dependencias federales. Es autor de ocho libros y diversos artículos en revistas especialidades y capítulos de libros.
Daniel Alejandro González del Rincón
Información de autor disponible próximamente.
Arturo Villarreal Palos
Profesor Investigador Titular, en la Universidad de Guadalajara.
Rogelio Barba Álvarez
Información de autor disponible próximamente.
Pedro Javier Carrasco Rueda Quijano
La orientación y especialización en estrategia, marco normativo de la seguridad, ha derivado en el desarrollo del campo de la seguridad ciudadana. Adicionalmente trabajó en el campo de los derechos humanos en sus dos vertientes: la de la perspectiva de seguridad y la relacionada con la participación ciudadana en seguridad.Aunque principalmente los esfuerzos se orientan a la génesis y desenvolvimiento de las políticas de seguridad y la actualización del marco normativo de la administración pública estatal en materia de seguridad pública y seguridad ciudadana, incursiona en el diseño y explotación de herramientas metodológicas para potenciar el recurso humano y organizacional en los siguientes ámbitos:• Estrategia y seguridad• Políticas de seguridad ciudadana.• Derechos Humanos.• Participación social en políticas de seguridad
Javier Alberto García González
Información de autor disponible próximamente.
Kristyan Felype Luis Navarro
Licenciado en Derecho por la UdeG, licenciado en Derecho y máster en Derecho Constitucional por la Universidad de Sevilla, máster en Ciencia Política y Derecho Constitucional por el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, y máster en Derechos Humanos por la Universidad de Alcalá de Henares, España. Candidato a doctor en Derecho por la Universidad de Sevilla y por la UNAM. Docente de las asignaturas de Derecho Constitucional, Derecho Internacional Público, Derechos Humanos y Amparo en la UdeG, y de las asignaturas Evolución del Amparo, Derechos Humanos, Derecho Internacional de los Derechos Humanos y Sentencias de la Corte Interamericana en la Universidad del Valle de Atemajac. Presidente fundador del Colegio de Abogados Defensores de Derechos Humanos Jalisco. En su calidad de secretario técnico y ejecutivo ha presidido la Comisión Interinstitucional Contra la Trata de Personas, el Sistema Estatal de Atención a Víctimas, la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas, el Consejo Estatal Contra la Discriminación y el Mecanismo Estatal de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas. Actualmente, se desempeña como segundo visitador general de la CEDHJ.
Ángel Edoardo Ruiz Buenrostro
Ángel Edoardo Ruiz Buenrostro es abogado postulante y bilingüe en Guadalajara, Jalisco y presencia en el occidente del país. Cuenta con experiencia legal privada desde el año 2003, y desde su titulación como Abogado, ejerce su profesión representando los intereses tanto de los Trabajadores, Asegurados y sus beneficiarios como de Patrones, y empresas, consiguiendo prestaciones, compensaciones o conciliaciones justas para ambas partes.El Dr. Ángel Edoardo es un abogado de especializado en procedimientos jurisdiccionales laborales y administrativos del mundo del Derecho Laboral, a la Salud y de la Seguridad Social siendo el estratega en más de 200 juicios interpuestos ante 7 diferentes Tribunales en los 3 niveles de gobierno.Al tener una amplia experiencia en Rescisiones y Relaciones Industriales y su dominio del idioma Inglés, el Dr. Ángel Edoardo ha sido invitado como catedrático por más de 20 instituciones educativas de nivel superior tanto públicas y privadas como nacionales e internacionales. Como Docente, trasmite su experiencia con casos reales y una visión ética pero práctica del Derecho y sus múltiples ramas, con una envidiable formación académica internacional «Me enorgullece saber que tengo conciencia de clase y clase en la conciencia» (AERB, 2010).Es miembro de más de 6 Asociaciones académicas de abogados y autor de Libros y artículos jurídicos que le permiten mantenerse conectado y actualizado con su gremio y sus colegas.
Kenya Yasbeth Aguilar Cisneros
Información de autor disponible próximamente.
José de Jesús Becerra Ramírez
Licenciado en Derecho por la Universidad de Guadalajara, maestro en Derecho por la Universidad de Guadalajara y Doctor en Estudios Avanzados en Derechos Humanos por el Instituto de Derechos Humanos Bartolomé de las Casas de la Universidad Carlos III de Madrid.
Irma Salas Benítez
Información de autor disponible próximamente.
Irma Salas Benítez
Información de autor disponible próximamente.
Alejandro César Antonio Luna Bernal
Profesor investigador de la Universidad de Guadalajara.
Luis Antonio Corona Nakamura
Académico de la Universidad de Guadalajara.
María del Rocío Villaseñor Corona
Académica de la Universidad de Guadalajara.
Hilda Villanueva Lomelí
Abogada y doctora en Derecho por la Universidad de Guadalajara. Maestra en Derecho electoral por el Instituto Prisciliano Sánchez del Tribunal Electoral del Estado de Jalisco, especialista en Propiedad intelectual por la Universidad Panamericana Campus Guadalajara, en Derechos de autor y Derechos conexos por la Universidad de Buenos Aires y en Negociación y mediación por la Universidad de Castilla-La Mancha.
Juan Carlos Obeso Orendain
Información de autor disponible próximamente.
Estefanía de Jesús Rodríguez Ávila
Información de autor disponible próximamente.
Publicaciones relacionadas
Intersecciones del derecho México-Colombia
José Cruz Guzmán Díaz y otros
Impreso
$150.00
Enseñanza e investigación en las ciencias jurídicas
David Coronado y otros
Impreso
$210.00
El juez en el constitucionalismo moderno
Alfonso Hernández y otros
Impreso
$200.00
eBook
$160.00
Perspectivas actuales de posgrado en Derecho
Marco Antonio Santana Campas y otros
Impreso
$180.00
Impreso
$180.00
Construyendo espacios de igualdad
Rosa Rojas Paredes y otros
Impreso
$200.00
Mandatos de masculinidad y emociones: hombres (des)empleados
Juan Carlos Ramírez Rodríguez
Impreso
$130.00
Orientaciones para investigación en posgrado de Derecho
Marco Antonio Santana Campas y otros
Impreso
$180.00
Bioética bioderecho y farmacología
Miriam Partida Pérez y otros
Impreso
$230.00
Vademécum de victimología
Rogelio Barba Álvarez
Impreso
$250.00
Bioética
Itza Patiño González y otros
Impreso
$194.00
A favor de los animales
Hilda Nely Lucano Ramírez
Impreso
$144.00
eBook
$86.00
Géneros, permanencias y transformaciones
Liliana Ibeth Castañeda Rentería y otros
Impreso
$120.00
Diversos estudios sociojurídicos de la Costa Sur de Jalisco con perspectivas de acceso a la justicia
Enrique Flores Terríquez y otros
Impreso
$200.00
El deber de preservar los derechos de los menores para una cultura de paz en México
Laura Georgina Fong Gollaz y otros
Impreso
$170.00
eBookGratuito
Enrique Flores Terríquez
eBookGratuito
Impreso
$150.00
Otras publicaciones similares
Arqueología de la Cuenca de Sayula
Francisco Váldez y otros
Impreso
$250.00
Vidas en vilo
Antonio Fuentes Díaz y otros
eBook
$175.00
eBook
$175.00
Dejarse morir
Reyna De la Torre y otros
Impreso
$95.00
El libro idea de los reactores químicos
Jorge Medina Valtierra y otros
Impreso
$300.00
Perspectiva teórico-metodológicas de las ciencias sociales y las humanidades
Elvia Susana Delgado Rodríguez y otros
Impreso
$300.00
Guía de apoyo psicosocial para mujeres defensoras de la tierra y el territorio