Es profesor titular de tiempo completo, con perfil PRODEP en la Universidad de Guadalajara. Es Abogado y Maestro en Derecho, con especialidad en Administración de Justicia y Seguridad Pública por la propia universidad. Obtuvo el grado de Maestro en Tecnología Educativa por la Universidad de Salamanca, España. Durante su carrera académica ha participado en más de veintitrés libros, ha presentado un considerable número de publicaciones, y ha sido responsable de diversos proyectos de investigación, ha sido catedrático de la carrera de Abogado desde 2004 y ha fungido como docente del posgrado en Derecho. En 2019 fue elegido por el Consejo General Universitario como Rector General de la Universidad de Guadalajara para el período 2019 - 2025.
Es doctor en Historia de los Mundos Modernos por la Universidad de Paris X. Actualmente es rector del Centro Universitario de los Lagos de la Universidad de Guadalajara y profesor investigador titular A de la Universidad de Guadalajara. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores Conacyt (SNI) nivel II, tiene la acreditación como perfil Prodep. Es autor de los siguientes libros: La fundación de la villa de la Purificación (2008); Poder en el trópico. Mecanismos de poder en la costa sur de Jalisco (2009); Guadalajara. Siete acontecimientos que la encumbraron (2011); LÓuest mexicain a l´epoque des découvetes et des conquetes (XVIe-XVIIe siecle) (2013); y El gobierno municipal de La Huerta, Jalisco. Actas de cabildo, 1974-1985 (2018). Coordinó junto con Thomas Calvo la obra colectiva: Historia del reino de la Nueva Galicia (2016), entre otros títulos.
El municipio de Autlán de Navarro (también conocido como Autlán de la Grana) guarda una importante historia de producción comercial de la grana cochinilla desde el siglo XVI. Colores muy particulares que van del rojo al púrpura son el resultado del cultivo de este minúsculo insecto en combinación con la penca del nopal y se utilizan por artistas y artesanos para crear obras maestras desde la época precolombina. Esta investigación logra honrar al municipio jalisciense: complementa su geografía, así como el mapa cultural y económico de Autlán. Asimismo, vislumbra el porvenir de la grana cochinilla pese a las vicisitudes por las que históricamente ha tenido que atravesar como un proceso artesanal en competencia con la producción industrializada.
972 Geografía e historia > Historia general de América del Norte > Mesoamérica; Méjico
Lilia Victoria Oliver Sánchez
Información de autor disponible próximamente.
Ricardo Villanueva Lomelí
Es profesor titular de tiempo completo, con perfil PRODEP en la Universidad de Guadalajara. Es Abogado y Maestro en Derecho, con especialidad en Administración de Justicia y Seguridad Pública por la propia universidad. Obtuvo el grado de Maestro en Tecnología Educativa por la Universidad de Salamanca, España. Durante su carrera académica ha participado en más de veintitrés libros, ha presentado un considerable número de publicaciones, y ha sido responsable de diversos proyectos de investigación, ha sido catedrático de la carrera de Abogado desde 2004 y ha fungido como docente del posgrado en Derecho. En 2019 fue elegido por el Consejo General Universitario como Rector General de la Universidad de Guadalajara para el período 2019 - 2025.
Aristarco Regalado Pinedo
Es doctor en Historia de los Mundos Modernos por la Universidad de Paris X. Actualmente es rector del Centro Universitario de los Lagos de la Universidad de Guadalajara y profesor investigador titular A de la Universidad de Guadalajara. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores Conacyt (SNI) nivel II, tiene la acreditación como perfil Prodep. Es autor de los siguientes libros: La fundación de la villa de la Purificación (2008); Poder en el trópico. Mecanismos de poder en la costa sur de Jalisco (2009); Guadalajara. Siete acontecimientos que la encumbraron (2011); LÓuest mexicain a l´epoque des découvetes et des conquetes (XVIe-XVIIe siecle) (2013); y El gobierno municipal de La Huerta, Jalisco. Actas de cabildo, 1974-1985 (2018). Coordinó junto con Thomas Calvo la obra colectiva: Historia del reino de la Nueva Galicia (2016), entre otros títulos.
Publicaciones relacionadas
El proyecto radial del nuevo Hospital Real de San Miguel de Belén en Guadalajara, México (1751-1760)
David Zarate Weber
Impreso
$200.00
Tequila y su gente: una historia paralela
Rodolfo Fernández y otros
Impreso
$252.00
Escribiendo desde el occidente colonial: Paleografía, traducción y vocabulario de 20 documentos en náhuatl, 1557-1737
Rosa H. Yáñez Rosales y otros
Impreso
$198.00
El círculo y la espira
Juan Manuel Gómez Encarnación
Impreso
$300.00
Marginalidad, delito y punición
Sebastián Porfirio Herrera Guevara
Impreso
$185.00
Firmas y autógrafos de Sor Juana Inés de la Cruz
Olga Martha Peña Doria y otros
Impreso
$175.00
Las llamadas nefandas drogas
Jorge Alberto Trujillo Bretón
Impreso
$310.00
El derecho en México a 200 años de su independencia
Efraín de Jesús Gutiérrez Velázquez y otros
Impreso
$200.00
Noches tapatías
José Guillermo Celis Romero
eBook
$150.00
Impreso
$250.00
Santa Ana Acatlán. De la desamortización a la dotación de tierras
Sergio Valerio Ulloa
Impreso
$280.00
Región y economía
Sergio Valerio Ulloa y otros
Impreso
$300.00
Entre la quimera y la realidad. Industrialización y utopía social en Jalisco (siglo XIX)
Federico de la Torre de la Torre
Impreso
$260.00
El rescate de la memoria
Jorge Alberto Trujillo Bretón y otros
Impreso
$280.00
Memoria y exilio
Eduardo Subirats
Impreso
$280.00
Globalización e izquierdas en América Latina
María Guadalupe Moreno González y otros
Impreso
$300.00
A cuadro: ocho ensayos en torno a la fotografía, de México y Cuba
Juan Arturo Camacho Becerra y otros
eBook
$138.00
Impreso
$230.00
Otras publicaciones similares
Arqueología de la Cuenca de Sayula
Francisco Váldez y otros
Impreso
$250.00
Vidas en vilo
Antonio Fuentes Díaz y otros
eBook
$175.00
eBook
$175.00
Legal research for now and tomorrow
Ángel Guillermo Ruiz Moreno y otros
Impreso
$170.00
Dejarse morir
Reyna De la Torre y otros
Impreso
$95.00
El libro idea de los reactores químicos
Jorge Medina Valtierra y otros
Impreso
$300.00
Perspectiva teórico-metodológicas de las ciencias sociales y las humanidades
Elvia Susana Delgado Rodríguez y otros
Impreso
$300.00
Guía de apoyo psicosocial para mujeres defensoras de la tierra y el territorio