Gobierno abierto en Iberoamérica

Gobierno abierto en Iberoamérica

Estudios de caso en gobiernos subnacionales Vol. 1

                    object(stdClass)#2821 (14) {
      ["noshare"]=>
      bool(false)
      ["simehid"]=>
      string(32) "523c1d5ee7c38c0eb8aac7b18cf7f122"
      ["role"]=>
      string(3) "B23"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(26) "Luis F. Aguilar Villanueva"
      ["nameinverted"]=>
      string(27) "Aguilar Villanueva, Luis F."
      ["gender"]=>
      string(1) "m"
      ["genderonixlist"]=>
      string(3) "229"
      ["identifier"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2820 (2) {
          ["type"]=>
          NULL
          ["value"]=>
          NULL
        }
      }
      ["professionalaffiliation"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2814 (1) {
          ["professionalposition"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#2819 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["prize"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2813 (1) {
          ["name"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#2939 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["biography"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2824 (2) {
          ["value"]=>
          string(841) "

    Luis Aguilar Villanueva es Doctor en filosofía, con especialidad en filosofía política, con estudios de postgrado en la Pontificia Universidad Gregoriana, Roma y en la Universidad Estatal Eberhard Karls de Tubinga, Alemania. Ha sido profesor investigador de la UNAM, El Colegio de México y la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco. Es Investigador Nacional Emérito del Sistema Nacional de Investigadores.

     

    Es el introductor de la disciplina de las Políticas Públicas en México y en el mundo académico de lengua española. Es Presidente del Comité de Expertos de la ONU en Administración Pública. Actualmente es el Director Fundador del Instituto de Investigación en Políticas Públicas y Gobierno de la Universidad de Guadalajara.

    womens winter boots free shipping , Fitforhealth

    " ["lang"]=> string(3) "spa" } } ["website"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#2823 (3) { ["role"]=> NULL ["roleonixlist"]=> string(2) "73" ["link"]=> NULL } } ["label"]=> object(Magento\Framework\Phrase)#2777 (2) { ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=> string(18) "General rapporteur" ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=> array(0) { } } }
                    object(stdClass)#2822 (14) {
      ["noshare"]=>
      bool(false)
      ["simehid"]=>
      string(32) "523c1d5ee7c38c0eb8aac7b18cf7f805"
      ["role"]=>
      string(3) "B23"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(32) "Edgar Alejandro Ruvalcaba Gómez"
      ["nameinverted"]=>
      string(33) "Ruvalcaba Gómez, Edgar Alejandro"
      ["gender"]=>
      string(1) "m"
      ["genderonixlist"]=>
      string(3) "229"
      ["identifier"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2739 (2) {
          ["type"]=>
          NULL
          ["value"]=>
          NULL
        }
      }
      ["professionalaffiliation"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2943 (1) {
          ["professionalposition"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#2826 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["prize"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2740 (1) {
          ["name"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#2887 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["biography"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2834 (2) {
          ["value"]=>
          string(612) "

    Doctor en Derecho, Gobierno y Políticas Públicas por la Universidad Autónoma de Madrid, España. Profesor investigador de Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas de la Universidad de Guadalajara. Ha sido investigador visitante en el Trinity College de Dublín, Irlanda, y en el Center for Technology in Government de la Universidad de Albany, Nueva York, así también investigador-consultor para la Alianza de Gobierno Abierto (Open Government Partnership). Es coordinador de la Red Académica de Gobierno Abierto (RAGA) en México y miembro del Sistema Nacional de Investigadores.

    " ["lang"]=> string(3) "spa" } } ["website"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#2870 (3) { ["role"]=> NULL ["roleonixlist"]=> string(2) "73" ["link"]=> NULL } } ["label"]=> object(Magento\Framework\Phrase)#2777 (2) { ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=> string(18) "General rapporteur" ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=> array(0) { } } }
                    object(stdClass)#2881 (14) {
      ["noshare"]=>
      bool(false)
      ["simehid"]=>
      string(32) "523c1d5ee7c38c0eb8aac7b18cf7fe45"
      ["role"]=>
      string(3) "B23"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(24) "J. Ignacio Criado Grande"
      ["nameinverted"]=>
      string(25) "Criado Grande, J. Ignacio"
      ["gender"]=>
      string(1) "m"
      ["genderonixlist"]=>
      string(3) "229"
      ["identifier"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2743 (2) {
          ["type"]=>
          NULL
          ["value"]=>
          NULL
        }
      }
      ["professionalaffiliation"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2737 (1) {
          ["professionalposition"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#2738 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["prize"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2741 (1) {
          ["name"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#2742 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["biography"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2715 (2) {
          ["value"]=>
          string(4467) "

    J. IGNACIO CRIADO (@jicriado) es profesor de Ciencia Política y de la Administración y Director del Lab Innovación, Tecnología y Gestión Pública (ITGesPub), Grupo de Investigación de la Universidad Autónoma de Madrid, así como Investigador Asociado (Research Fellow) del Center for Technology in Government, State University of New York (SUNY at Albany). Doctor europeo con premio extraordinario de doctorado en Ciencia Política y Administración Pública por la Universidad Complutense de Madrid y el Instituto Ortega y Gasset. Ha sido investigador y profesor visitante en diferentes instituciones académicas de prestigio en Australia, China, Estados Unidos, México, Países Bajos o Reino Unido, así como visiting fellow en el Oxford Internet Institute, University of Oxford. En 2016 recibió el Premio Julián Marías, otorgado por la Comunidad de Madrid, España, al mejor investigador en Ciencias Sociales y Humanidades de menos de 40 años.


    Ha dirigido tesis doctorales y proyectos de investigación, escrito numerosos libros, capítulos y artículos acerca de las interacciones entre las tecnologías y las diferentes esferas gobiernos y administraciones públicas. Entre sus libros publicados (como autor o editor) se encuentran Inteligencia Artificial y Ética en la Gestión Pública (CLAD, 2021), Tecnologías de Información y Comunicación y Administración Pública (INFOTEC, 2017), Nuevas Tendencias en la Gestión Pública (INAP, 2016), Casos de Éxito en Redes Sociales Digitales de las Administraciones Públicas (EAPC, 2015), Las Redes Sociales Digitales en la Gestión y las Políticas Públicas (EAPC, 2013) o Entre Sueños Utópicos y Visiones Pesimistas. Las TIC en la Modernización de las Administraciones Públicas (INAP, 2009). Sus investigaciones han aparecido en algunas de las más prestigiosas revistas científicas de su ámbito, tanto en inglés (Government Information Quarterly, Social Science Computer Review, Information Polity, International Journal of Electronic Government Research, International Journal of Electronic Governance, First Monday, Local Government Studies, Public Policy and Administration, International Journal of Public Sector Management o International Journal of Public Administration), como en español (Gestión y Política Pública, Revista de Estudios Políticos, Revista Internacional de Sociología, Innovar, El Profesional de la Información o Reforma y Democracia). Es miembro del consejo editorial de las revistas Government Information Quarterly, International Journal of Public Sector Management, International Journal of Public Administration in the Digital Age, Gestión y Análisis de Políticas Públicas o Revista de Gestión Pública.


    Asesora, investiga y capacita sobre innovación en la gestión pública, inteligencia artificial en el sector público y gobernanza algorítmica, social media y administraciones públicas, políticas de gobierno abierto, transparencia, participación ciudadana, interoperabilidad y colaboración inter-organizativa, así como administraciones públicas latinoamericanas. En estas áreas ha colaborado como consultor y asesor de formación para diferentes organismos internacionales, incluyendo la UNESCO, la Organización Iberoamericana de la Juventud y el CLAD, así como INTEF, INAP, AEVAL, Google España y diversas instituciones públicas en diferentes niveles de gobierno.


    También ha sido evaluador de los European Awards for e-Government, de la Comisión Europea, autor del Marco Iberoamericano de Interoperabilidad de Gobierno Electrónico, investigador del Mecanismo Independiente de Revisión, de la Alianza para el Gobierno Abierto, co-fundador de una spin off universitaria y director general del primer laboratorio de innovación pública en España, así como evaluador de agencias nacionales de evaluación científica y prospectiva (ANEP, España, ANII, Uruguay, CONACYT, México, NWO, Países Bajos, etc.). Ha servido en la Universidad Autónoma de Madrid como secretario académico del Departamento de Ciencia Política y Relaciones Internacionales (2008-2013), Vicedecano de Investigación e Innovación de la Facultad de Derecho (2014-2018) y Delegado del Rector para Datos, Innovación y Universidad Abierta (2020-2021). Es miembro electo del Comité Ejecutivo de la Digital Government Society (2020-) y del Foro de Gobierno Abierto del Gobierno de España (2020-).

    " ["lang"]=> string(3) "spa" } } ["website"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#2714 (3) { ["role"]=> NULL ["roleonixlist"]=> string(2) "73" ["link"]=> NULL } } ["label"]=> object(Magento\Framework\Phrase)#2777 (2) { ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=> string(18) "General rapporteur" ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=> array(0) { } } }
                    object(stdClass)#2803 (14) {
      ["noshare"]=>
      bool(false)
      ["simehid"]=>
      string(32) "523c1d5ee7c38c0eb8aac7b18cf7f122"
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(26) "Luis F. Aguilar Villanueva"
      ["nameinverted"]=>
      string(27) "Aguilar Villanueva, Luis F."
      ["gender"]=>
      string(1) "m"
      ["genderonixlist"]=>
      string(3) "229"
      ["identifier"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#1714 (2) {
          ["type"]=>
          NULL
          ["value"]=>
          NULL
        }
      }
      ["professionalaffiliation"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#1716 (1) {
          ["professionalposition"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#1715 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["prize"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#1718 (1) {
          ["name"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#1717 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["biography"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#1719 (2) {
          ["value"]=>
          string(841) "

    Luis Aguilar Villanueva es Doctor en filosofía, con especialidad en filosofía política, con estudios de postgrado en la Pontificia Universidad Gregoriana, Roma y en la Universidad Estatal Eberhard Karls de Tubinga, Alemania. Ha sido profesor investigador de la UNAM, El Colegio de México y la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco. Es Investigador Nacional Emérito del Sistema Nacional de Investigadores.

     

    Es el introductor de la disciplina de las Políticas Públicas en México y en el mundo académico de lengua española. Es Presidente del Comité de Expertos de la ONU en Administración Pública. Actualmente es el Director Fundador del Instituto de Investigación en Políticas Públicas y Gobierno de la Universidad de Guadalajara.

    womens winter boots free shipping , Fitforhealth

    " ["lang"]=> string(3) "spa" } } ["website"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#1720 (3) { ["role"]=> NULL ["roleonixlist"]=> string(2) "73" ["link"]=> NULL } } ["label"]=> object(Magento\Framework\Phrase)#1817 (2) { ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=> string(6) "Author" ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=> array(0) { } } }
                    object(stdClass)#1721 (14) {
      ["noshare"]=>
      bool(false)
      ["simehid"]=>
      string(32) "523c1d5ee7c38c0eb8aac7b18cf80dde"
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(25) "Renato Berrino Malaccorto"
      ["nameinverted"]=>
      string(26) "Berrino Malaccorto, Renato"
      ["gender"]=>
      string(1) "m"
      ["genderonixlist"]=>
      string(3) "229"
      ["identifier"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#1722 (2) {
          ["type"]=>
          NULL
          ["value"]=>
          NULL
        }
      }
      ["professionalaffiliation"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#1724 (1) {
          ["professionalposition"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#1723 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["prize"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2736 (1) {
          ["name"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#2880 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["biography"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2879 (2) {
          ["value"]=>
          NULL
          ["lang"]=>
          string(3) "spa"
        }
      }
      ["website"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2878 (3) {
          ["role"]=>
          NULL
          ["roleonixlist"]=>
          string(2) "73"
          ["link"]=>
          NULL
        }
      }
      ["label"]=>
      object(Magento\Framework\Phrase)#1817 (2) {
        ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        string(6) "Author"
        ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        array(0) {
        }
      }
    }
                
                    object(stdClass)#2802 (14) {
      ["noshare"]=>
      bool(false)
      ["simehid"]=>
      string(32) "523c1d5ee7c38c0eb8aac7b18cf80e8c"
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(18) "Oscar Cortés Abad"
      ["nameinverted"]=>
      string(19) "Cortés Abad, Oscar"
      ["gender"]=>
      string(1) "m"
      ["genderonixlist"]=>
      string(3) "229"
      ["identifier"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2713 (2) {
          ["type"]=>
          NULL
          ["value"]=>
          NULL
        }
      }
      ["professionalaffiliation"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2711 (1) {
          ["professionalposition"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#2712 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["prize"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2709 (1) {
          ["name"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#2710 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["biography"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2708 (2) {
          ["value"]=>
          string(808) "

    Oscar Cortés Abad es Ingeniero Industrial, diplomado en Función Gerencial de las Administraciones públicas por ESADE Business School y PDD por IESE Business School.


    Miembro destacado de la blogosfera pública, su blog i-Public@ es uno de los referentes sobre innovación pública en España.


    Experto en proyectos de innovación y reforma del sector público posee una amplia actividad docente y divulgadora como profesor en diversas instituciones docentes de prestigio (ESADE, Instituto Nacional de la Administración Pública de España, Centro Universitario Villanueva de la Universidad Complutense de Madrid, UNED).


    Sus áreas de especialización son la innovación, estrategia y los procesos de cambio asociados a la sociedad del conocimiento.

    " ["lang"]=> string(3) "spa" } } ["website"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#2707 (3) { ["role"]=> NULL ["roleonixlist"]=> string(2) "73" ["link"]=> NULL } } ["label"]=> object(Magento\Framework\Phrase)#1817 (2) { ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=> string(6) "Author" ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=> array(0) { } } }
                    object(stdClass)#2706 (14) {
      ["noshare"]=>
      bool(false)
      ["simehid"]=>
      string(32) "523c1d5ee7c38c0eb8aac7b18cf7fe45"
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(24) "J. Ignacio Criado Grande"
      ["nameinverted"]=>
      string(25) "Criado Grande, J. Ignacio"
      ["gender"]=>
      string(1) "m"
      ["genderonixlist"]=>
      string(3) "229"
      ["identifier"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2705 (2) {
          ["type"]=>
          NULL
          ["value"]=>
          NULL
        }
      }
      ["professionalaffiliation"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2703 (1) {
          ["professionalposition"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#2704 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["prize"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2701 (1) {
          ["name"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#2702 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["biography"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2700 (2) {
          ["value"]=>
          string(4467) "

    J. IGNACIO CRIADO (@jicriado) es profesor de Ciencia Política y de la Administración y Director del Lab Innovación, Tecnología y Gestión Pública (ITGesPub), Grupo de Investigación de la Universidad Autónoma de Madrid, así como Investigador Asociado (Research Fellow) del Center for Technology in Government, State University of New York (SUNY at Albany). Doctor europeo con premio extraordinario de doctorado en Ciencia Política y Administración Pública por la Universidad Complutense de Madrid y el Instituto Ortega y Gasset. Ha sido investigador y profesor visitante en diferentes instituciones académicas de prestigio en Australia, China, Estados Unidos, México, Países Bajos o Reino Unido, así como visiting fellow en el Oxford Internet Institute, University of Oxford. En 2016 recibió el Premio Julián Marías, otorgado por la Comunidad de Madrid, España, al mejor investigador en Ciencias Sociales y Humanidades de menos de 40 años.


    Ha dirigido tesis doctorales y proyectos de investigación, escrito numerosos libros, capítulos y artículos acerca de las interacciones entre las tecnologías y las diferentes esferas gobiernos y administraciones públicas. Entre sus libros publicados (como autor o editor) se encuentran Inteligencia Artificial y Ética en la Gestión Pública (CLAD, 2021), Tecnologías de Información y Comunicación y Administración Pública (INFOTEC, 2017), Nuevas Tendencias en la Gestión Pública (INAP, 2016), Casos de Éxito en Redes Sociales Digitales de las Administraciones Públicas (EAPC, 2015), Las Redes Sociales Digitales en la Gestión y las Políticas Públicas (EAPC, 2013) o Entre Sueños Utópicos y Visiones Pesimistas. Las TIC en la Modernización de las Administraciones Públicas (INAP, 2009). Sus investigaciones han aparecido en algunas de las más prestigiosas revistas científicas de su ámbito, tanto en inglés (Government Information Quarterly, Social Science Computer Review, Information Polity, International Journal of Electronic Government Research, International Journal of Electronic Governance, First Monday, Local Government Studies, Public Policy and Administration, International Journal of Public Sector Management o International Journal of Public Administration), como en español (Gestión y Política Pública, Revista de Estudios Políticos, Revista Internacional de Sociología, Innovar, El Profesional de la Información o Reforma y Democracia). Es miembro del consejo editorial de las revistas Government Information Quarterly, International Journal of Public Sector Management, International Journal of Public Administration in the Digital Age, Gestión y Análisis de Políticas Públicas o Revista de Gestión Pública.


    Asesora, investiga y capacita sobre innovación en la gestión pública, inteligencia artificial en el sector público y gobernanza algorítmica, social media y administraciones públicas, políticas de gobierno abierto, transparencia, participación ciudadana, interoperabilidad y colaboración inter-organizativa, así como administraciones públicas latinoamericanas. En estas áreas ha colaborado como consultor y asesor de formación para diferentes organismos internacionales, incluyendo la UNESCO, la Organización Iberoamericana de la Juventud y el CLAD, así como INTEF, INAP, AEVAL, Google España y diversas instituciones públicas en diferentes niveles de gobierno.


    También ha sido evaluador de los European Awards for e-Government, de la Comisión Europea, autor del Marco Iberoamericano de Interoperabilidad de Gobierno Electrónico, investigador del Mecanismo Independiente de Revisión, de la Alianza para el Gobierno Abierto, co-fundador de una spin off universitaria y director general del primer laboratorio de innovación pública en España, así como evaluador de agencias nacionales de evaluación científica y prospectiva (ANEP, España, ANII, Uruguay, CONACYT, México, NWO, Países Bajos, etc.). Ha servido en la Universidad Autónoma de Madrid como secretario académico del Departamento de Ciencia Política y Relaciones Internacionales (2008-2013), Vicedecano de Investigación e Innovación de la Facultad de Derecho (2014-2018) y Delegado del Rector para Datos, Innovación y Universidad Abierta (2020-2021). Es miembro electo del Comité Ejecutivo de la Digital Government Society (2020-) y del Foro de Gobierno Abierto del Gobierno de España (2020-).

    " ["lang"]=> string(3) "spa" } } ["website"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#2699 (3) { ["role"]=> NULL ["roleonixlist"]=> string(2) "73" ["link"]=> NULL } } ["label"]=> object(Magento\Framework\Phrase)#1817 (2) { ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=> string(6) "Author" ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=> array(0) { } } }
                    object(stdClass)#2698 (14) {
      ["noshare"]=>
      bool(false)
      ["simehid"]=>
      string(32) "523c1d5ee7c38c0eb8aac7b18cf81aaf"
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(23) "Diego Dávila Benavides"
      ["nameinverted"]=>
      string(24) "Dávila Benavides, Diego"
      ["gender"]=>
      string(1) "m"
      ["genderonixlist"]=>
      string(3) "229"
      ["identifier"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2697 (2) {
          ["type"]=>
          NULL
          ["value"]=>
          NULL
        }
      }
      ["professionalaffiliation"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2695 (1) {
          ["professionalposition"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#2696 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["prize"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2693 (1) {
          ["name"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#2694 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["biography"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2692 (2) {
          ["value"]=>
          NULL
          ["lang"]=>
          string(3) "spa"
        }
      }
      ["website"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#1674 (3) {
          ["role"]=>
          NULL
          ["roleonixlist"]=>
          string(2) "73"
          ["link"]=>
          NULL
        }
      }
      ["label"]=>
      object(Magento\Framework\Phrase)#1817 (2) {
        ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        string(6) "Author"
        ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        array(0) {
        }
      }
    }
                
                    object(stdClass)#1672 (14) {
      ["noshare"]=>
      bool(false)
      ["simehid"]=>
      string(32) "523c1d5ee7c38c0eb8aac7b18cf81c2f"
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(20) "Lorayne Finol Romero"
      ["nameinverted"]=>
      string(21) "Finol Romero, Lorayne"
      ["gender"]=>
      string(1) "m"
      ["genderonixlist"]=>
      string(3) "229"
      ["identifier"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#1688 (2) {
          ["type"]=>
          NULL
          ["value"]=>
          NULL
        }
      }
      ["professionalaffiliation"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#1726 (1) {
          ["professionalposition"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#1725 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["prize"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2875 (1) {
          ["name"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#2876 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["biography"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#1727 (2) {
          ["value"]=>
          string(530) "

    Abogada Summa Cum Laude. Especialista en Tributación. Máster en Evaluación de Políticas Públicas. Doctora en Derecho. Doctorando en Ciencia Política. Profesional, docente e investigadora emprendedora, resiliente, proactiva, creadora e innovadora. Aferrada al alcance de las metas y especialista en sortear los obstáculos. Actualmente me dedico a las líneas de investigación: Innovación del sector público. Financiamiento Público para el desarrollo. Políticas Públicas. Evaluación de políticas públicas.

    " ["lang"]=> string(3) "spa" } } ["website"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#1728 (3) { ["role"]=> NULL ["roleonixlist"]=> string(2) "73" ["link"]=> NULL } } ["label"]=> object(Magento\Framework\Phrase)#1817 (2) { ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=> string(6) "Author" ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=> array(0) { } } }
                    object(stdClass)#1729 (14) {
      ["noshare"]=>
      bool(false)
      ["simehid"]=>
      string(32) "523c1d5ee7c38c0eb8aac7b18cf82417"
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(21) "Reyson Lizardo Galvá"
      ["nameinverted"]=>
      string(22) "Lizardo Galvá, Reyson"
      ["gender"]=>
      string(1) "m"
      ["genderonixlist"]=>
      string(3) "229"
      ["identifier"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2761 (2) {
          ["type"]=>
          NULL
          ["value"]=>
          NULL
        }
      }
      ["professionalaffiliation"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2759 (1) {
          ["professionalposition"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#2760 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["prize"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2757 (1) {
          ["name"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#2758 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["biography"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2756 (2) {
          ["value"]=>
          string(153) "

    Doctor en Gobierno y Administración Pública, Universidad Complutense de Madrid

    Dirección de correo verificada de presidencia.gob.do 

    " ["lang"]=> string(3) "spa" } } ["website"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#2755 (3) { ["role"]=> NULL ["roleonixlist"]=> string(2) "73" ["link"]=> NULL } } ["label"]=> object(Magento\Framework\Phrase)#1817 (2) { ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=> string(6) "Author" ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=> array(0) { } } }
                    object(stdClass)#2754 (14) {
      ["noshare"]=>
      bool(false)
      ["simehid"]=>
      string(32) "523c1d5ee7c38c0eb8aac7b18cf8261b"
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(22) "Roberto García Alonso"
      ["nameinverted"]=>
      string(23) "García Alonso, Roberto"
      ["gender"]=>
      string(1) "m"
      ["genderonixlist"]=>
      string(3) "229"
      ["identifier"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2753 (2) {
          ["type"]=>
          NULL
          ["value"]=>
          NULL
        }
      }
      ["professionalaffiliation"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2751 (1) {
          ["professionalposition"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#2752 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["prize"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2749 (1) {
          ["name"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#2750 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["biography"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2748 (2) {
          ["value"]=>
          string(1137) "

    Formación

    Es Doctor en Derecho y Ciencia Política y de la Administración, Máster en Democracia y Gobierno de la Universidad de Autónoma de Madrid (España), Licenciado en Ciencias Políticas y de la Administración; y Licenciado en Derecho de la Universidad Autónoma de Madrid (España). Posee cursos de formación en gestión de proyectos y en tecnologías de la información para la docencia universitaria.


    Experiencia

    Se ha desempeñado como profesor universitario en la Pontificia Universidad Javeriana por cinco años y como docente de posgrados en la Universidad de Santander (UDES) y en la Universidad Santiago de Cali (USC) en Colombia. Trabajó cuatro años como investigador tiempo completo en la Universidad Autónoma de Madrid (España).  Se destaca también su desempeño como Director de la carrera de Ciencias Políticas en la Pontificia Universidad Javeriana y como Asesor del Ejército Nacional de Colombia. 


    Algunos estudios en los que imparte clase

    Máster Universitario en Dirección en la Gestión Pública



     

    " ["lang"]=> string(3) "spa" } } ["website"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#2747 (3) { ["role"]=> NULL ["roleonixlist"]=> string(2) "73" ["link"]=> NULL } } ["label"]=> object(Magento\Framework\Phrase)#1817 (2) { ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=> string(6) "Author" ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=> array(0) { } } }
                    object(stdClass)#2746 (16) {
      ["noshare"]=>
      bool(false)
      ["simehid"]=>
      string(32) "7a665c7977e7b9df2eee119f35a482ed"
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(28) "David Gómez-Álvarez Pérez"
      ["nameinverted"]=>
      string(29) "Gómez-Álvarez Pérez, David"
      ["keynames"]=>
      string(21) "David Gómez-Álvarez"
      ["gender"]=>
      string(1) "m"
      ["genderonixlist"]=>
      string(3) "229"
      ["identifier"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2745 (2) {
          ["type"]=>
          NULL
          ["value"]=>
          NULL
        }
      }
      ["professionalaffiliation"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2874 (1) {
          ["professionalposition"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#2744 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["prize"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2872 (1) {
          ["name"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#2873 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["biography"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#1693 (2) {
          ["value"]=>
          string(704) "Posdoctor en Planeación del Desarrollo por el Massachusetts Institute of Technology, doctor en Administración Pública por la New York University, maestro en Políticas Públicas por la London School of Economics y licenciado en Política y Administración Pública por El Colegio de México. Ha sido consultor para organismos internacionales como el Banco Mundial, el BID, el PNUD y ONU-Habitat. Ha ocupado cargos de alto nivel en sector público, ha participado en iniciativas de la sociedad civil y fue académico del ITESO. Es investigador de la Universidad de Guadalajara, integrante del SNI nivel I y director ejecutivo de Transversal Think-Tank. Es especialista en política y gestión pública."
          ["lang"]=>
          string(3) "spa"
        }
      }
      ["website"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#1687 (3) {
          ["role"]=>
          NULL
          ["roleonixlist"]=>
          string(2) "73"
          ["link"]=>
          NULL
        }
      }
      ["photo"]=>
      object(stdClass)#1692 (5) {
        ["full"]=>
        string(65) "https://simeh.co/resources/image/67b6592f0d1a969ddca933f67bc29b83"
        ["large"]=>
        string(71) "https://simeh.co/resources/image/67b6592f0d1a969ddca933f67bc29b83/large"
        ["medium"]=>
        string(72) "https://simeh.co/resources/image/67b6592f0d1a969ddca933f67bc29b83/medium"
        ["small"]=>
        string(71) "https://simeh.co/resources/image/67b6592f0d1a969ddca933f67bc29b83/small"
        ["thumbnail"]=>
        string(75) "https://simeh.co/resources/image/67b6592f0d1a969ddca933f67bc29b83/thumbnail"
      }
      ["label"]=>
      object(Magento\Framework\Phrase)#1817 (2) {
        ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        string(6) "Author"
        ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        array(0) {
        }
      }
    }
                
                    object(stdClass)#1694 (14) {
      ["noshare"]=>
      bool(false)
      ["simehid"]=>
      string(32) "523c1d5ee7c38c0eb8aac7b18cf8305a"
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(19) "Rita M. Grandinetti"
      ["nameinverted"]=>
      string(20) "Grandinetti, Rita M."
      ["gender"]=>
      string(1) "f"
      ["genderonixlist"]=>
      string(3) "229"
      ["identifier"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#1695 (2) {
          ["type"]=>
          NULL
          ["value"]=>
          NULL
        }
      }
      ["professionalaffiliation"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#1697 (1) {
          ["professionalposition"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#1696 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["prize"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#1712 (1) {
          ["name"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#1698 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["biography"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#1713 (2) {
          ["value"]=>
          string(1351) "

    Especialista en Innovación Pública. Doctora Cum Lauden por la Universidad Politécnica de Valencia. Magister en Ciencias Sociales por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) y Licenciada en Ciencia Política con orientación en Administración Pública de la Universidad Nacional de Rosario. Directora del Departamento de Administración Pública y Profesora de Tecnologías de la Administración Pública de la Facultad de Ciencia Política y RRII de la Universidad Nacional de Rosario. Directora del Grupo Innovación Pública – POLILAB UNR y Project Leader por la UNR en el Proyecto Erasmus + “TOGIVE PROJECT” de la CEE para la formación de funcionarios públicos iberoamericanos en Gobierno Abierto. Profesora en diversos posgrados nacionales e internacionales. Board Member of Management IASIA "International Association of Schools and Institutes of Administration" y "Latin American Group for Public Administration". Board Member of State and Local Government Review, University of Florida, USA y referee de diversas publicaciones nacionales e internacionales. Es autora de múltiples publicaciones en Revistas con referato, nacionales e internacionales, de capítulos de libros y publicaciones técnicas y editora de cuatro libros sobre la Gestión de Gobiernos Locales.

    " ["lang"]=> string(3) "spa" } } ["website"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#2691 (3) { ["role"]=> NULL ["roleonixlist"]=> string(2) "73" ["link"]=> NULL } } ["label"]=> object(Magento\Framework\Phrase)#1817 (2) { ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=> string(6) "Author" ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=> array(0) { } } }
                    object(stdClass)#2690 (15) {
      ["noshare"]=>
      bool(false)
      ["simehid"]=>
      string(32) "c5611def629a5637b2cb90a3b18b71b5"
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(23) "Ray Freddy Lara Pacheco"
      ["nameinverted"]=>
      string(24) "Lara Pacheco, Ray Freddy"
      ["gender"]=>
      string(1) "m"
      ["genderonixlist"]=>
      string(3) "229"
      ["identifier"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#1798 (2) {
          ["type"]=>
          NULL
          ["value"]=>
          NULL
        }
      }
      ["professionalaffiliation"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#1800 (1) {
          ["professionalposition"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#1799 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["prize"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#1777 (1) {
          ["name"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#1797 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["biography"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#1796 (2) {
          ["value"]=>
          string(1056) "

    Doctor en Estudios Internacionales por la Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea; Maestro en Ciencias Sociales y Licenciado en Estudios Internacionales por la Universidad de Guadalajara(UdeG). Profesor-Investigador en UdeG adscrito al departamento de Ciencias Sociales y Desarrollo Económico del Centro Universitario de los Lagos (CULagos). Integrante del Sistema Nacional de Investigadores por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONA-CYT) Nivel 1. Especialista en atractividad territorial y marca ciudad; acción exterior de los gobiernos locales e inserción en el medio internacional de las ciudades; TIC y agendas digitales; Medio ambiente y ciudades. Miembro fundador de la Red de Expertos en Paradiplomacia e Internacionalización Territorial (REPIT). Con experiencia laboral en la administración pública municipal e iniciativa privada. Actualmente es el Jefe de Departamento de Ciencias Sociales y Desarrollo Económico en CULagos y dirige el Programa en Atractividad Territorial y Marca Ciudad en UdeG.

    " ["lang"]=> string(3) "spa" } } ["website"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#1805 (3) { ["role"]=> NULL ["roleonixlist"]=> string(2) "73" ["link"]=> NULL } } ["photo"]=> object(stdClass)#1806 (5) { ["full"]=> string(65) "https://simeh.co/resources/image/67b6592f0d1a969ddca933f67b212432" ["large"]=> string(71) "https://simeh.co/resources/image/67b6592f0d1a969ddca933f67b212432/large" ["medium"]=> string(72) "https://simeh.co/resources/image/67b6592f0d1a969ddca933f67b212432/medium" ["small"]=> string(71) "https://simeh.co/resources/image/67b6592f0d1a969ddca933f67b212432/small" ["thumbnail"]=> string(75) "https://simeh.co/resources/image/67b6592f0d1a969ddca933f67b212432/thumbnail" } ["label"]=> object(Magento\Framework\Phrase)#1817 (2) { ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=> string(6) "Author" ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=> array(0) { } } }
                    object(stdClass)#1808 (14) {
      ["noshare"]=>
      bool(false)
      ["simehid"]=>
      string(32) "523c1d5ee7c38c0eb8aac7b18cf83d47"
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(21) "Julio Gabriel Mercado"
      ["nameinverted"]=>
      string(22) "Mercado, Julio Gabriel"
      ["gender"]=>
      string(1) "m"
      ["genderonixlist"]=>
      string(3) "229"
      ["identifier"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#1804 (2) {
          ["type"]=>
          NULL
          ["value"]=>
          NULL
        }
      }
      ["professionalaffiliation"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#1801 (1) {
          ["professionalposition"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#1803 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["prize"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#1811 (1) {
          ["name"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#1802 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["biography"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#1812 (2) {
          ["value"]=>
          NULL
          ["lang"]=>
          string(3) "spa"
        }
      }
      ["website"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#1813 (3) {
          ["role"]=>
          NULL
          ["roleonixlist"]=>
          string(2) "73"
          ["link"]=>
          NULL
        }
      }
      ["label"]=>
      object(Magento\Framework\Phrase)#1817 (2) {
        ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        string(6) "Author"
        ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        array(0) {
        }
      }
    }
                
                    object(stdClass)#1814 (14) {
      ["noshare"]=>
      bool(false)
      ["simehid"]=>
      string(32) "523c1d5ee7c38c0eb8aac7b18cf84059"
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(15) "Ezequiel Miller"
      ["nameinverted"]=>
      string(16) "Miller, Ezequiel"
      ["gender"]=>
      string(1) "m"
      ["genderonixlist"]=>
      string(3) "229"
      ["identifier"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#1815 (2) {
          ["type"]=>
          NULL
          ["value"]=>
          NULL
        }
      }
      ["professionalaffiliation"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2689 (1) {
          ["professionalposition"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#2272 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["prize"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2687 (1) {
          ["name"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#2688 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["biography"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2686 (2) {
          ["value"]=>
          string(965) "

    Es politólogo, posee un posgrado en Comunicación Política y es Doctor en Ciencia Política por la Universidad Nacional de Rosario (UNR). Es Profesor Adjunto por Concurso e Investigador de la UNR. Se ha especializado en el estudio de los impactos de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en el sector público a nivel local. Ha dictado seminarios de grado y posgrado en diversas instituciones de educación superior. Fue expositor en jornadas científicas (nacionales e internacionales) y ha publicado artículos en revistas con referato. Ha realizado estancias de investigación en la Universidad Federal de Río Grande del Sur (UFRGS) de Brasil y la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) de España. Actualmente es integrante del Instituto de Investigaciones Económicas de la Facultad de Ciencias Económicas y Estadística y del Centro de Estudios “PoliLab UNR” de la Facultad de Ciencia Política y RRII, ambas de la UNR

    " ["lang"]=> string(3) "spa" } } ["website"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#2685 (3) { ["role"]=> NULL ["roleonixlist"]=> string(2) "73" ["link"]=> NULL } } ["label"]=> object(Magento\Framework\Phrase)#1817 (2) { ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=> string(6) "Author" ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=> array(0) { } } }
                    object(stdClass)#2684 (15) {
      ["noshare"]=>
      bool(false)
      ["simehid"]=>
      string(32) "c5611def629a5637b2cb90a3b18ba503"
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(20) "Carlos Nahuel Oddone"
      ["nameinverted"]=>
      string(21) "Nahuel Oddone, Carlos"
      ["keynames"]=>
      string(13) "Nahuel Oddone"
      ["gender"]=>
      string(1) "m"
      ["genderonixlist"]=>
      string(3) "229"
      ["identifier"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#1617 (2) {
          ["type"]=>
          NULL
          ["value"]=>
          NULL
        }
      }
      ["professionalaffiliation"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#1618 (1) {
          ["professionalposition"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#1620 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["prize"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#1621 (1) {
          ["name"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#1623 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["biography"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#1628 (2) {
          ["value"]=>
          string(824) "

    Doctor en Estudios Internacionales por la Universidad del País Vasco, con experiencia como consultor del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Centroamérica, de la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI) en Mozambique y como coordinador de Cadenas de Valor de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPALNaciones Unidas, sede subregional en México). Coautor del Manual para el fortalecimiento de cadenas de valor de CEPAL-FIDA publicado en español, inglés y francés y responsable de la implementación de la metodología de la CEPAL para el fortalecimiento de cadenas de valor en México, Centroamérica y República Dominicana. Jefe del Departamento de Promoción e Intercambio de Políticas Sociales Regionales del Instituto Social del Mercosur.

    " ["lang"]=> string(3) "spa" } } ["website"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#1622 (3) { ["role"]=> NULL ["roleonixlist"]=> string(2) "73" ["link"]=> NULL } } ["label"]=> object(Magento\Framework\Phrase)#1817 (2) { ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=> string(6) "Author" ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=> array(0) { } } }
                    object(stdClass)#1627 (14) {
      ["noshare"]=>
      bool(false)
      ["simehid"]=>
      string(32) "523c1d5ee7c38c0eb8aac7b18cf84fe1"
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(22) "Gustavo Padilla Montes"
      ["nameinverted"]=>
      string(23) "Padilla Montes, Gustavo"
      ["gender"]=>
      string(1) "m"
      ["genderonixlist"]=>
      string(3) "229"
      ["identifier"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#1640 (2) {
          ["type"]=>
          NULL
          ["value"]=>
          NULL
        }
      }
      ["professionalaffiliation"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2858 (1) {
          ["professionalposition"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#1752 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["prize"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2856 (1) {
          ["name"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#2857 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["biography"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2855 (2) {
          ["value"]=>
          NULL
          ["lang"]=>
          string(3) "spa"
        }
      }
      ["website"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2854 (3) {
          ["role"]=>
          NULL
          ["roleonixlist"]=>
          string(2) "73"
          ["link"]=>
          NULL
        }
      }
      ["label"]=>
      object(Magento\Framework\Phrase)#1817 (2) {
        ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        string(6) "Author"
        ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        array(0) {
        }
      }
    }
                
                    object(stdClass)#2853 (14) {
      ["noshare"]=>
      bool(false)
      ["simehid"]=>
      string(32) "523c1d5ee7c38c0eb8aac7b18cf85e2b"
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(17) "Juan Carlos Pasco"
      ["nameinverted"]=>
      string(18) "Pasco, Juan Carlos"
      ["gender"]=>
      string(1) "m"
      ["genderonixlist"]=>
      string(3) "229"
      ["identifier"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2852 (2) {
          ["type"]=>
          NULL
          ["value"]=>
          NULL
        }
      }
      ["professionalaffiliation"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2801 (1) {
          ["professionalposition"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#2264 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["prize"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#1684 (1) {
          ["name"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#2868 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["biography"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#1673 (2) {
          ["value"]=>
          string(1082) "

    Experiencia de más de 7 años implementando sistemas de gestión del cumplimiento (compliance management system) privado y público, con énfasis en las relaciones de stakeholders públicos. Logros con énfasis en las áreas de gestión estratégica, implementación de sistemas, integridad y transparencia, gestión de crisis en entornos gubernamentales y en negociaciones corporativas.


    Más de 15 años de trabajo con organizaciones públicas nacionales, organismos internacionales y de cooperación en temas de Gestión Pública, con énfasis en Integridad y Gobierno Abierto, Modernización del Estado, Gestión del cambio y Gobierno Digital.


    Liderazgo basado en el propósito, valores, innovación y la gestión del cambio centrado en el cliente.


    Investigador, Jurado, Asesor de Tesis y Docente en las mejores universidades del país, en las áreas de Innovación, Gestión Pública, Transformación Digital, Gobierno Digital, Gestión estratégica, Gobierno Abierto, Gestión del Conocimiento, entre otros.


    " ["lang"]=> string(3) "spa" } } ["website"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#2762 (3) { ["role"]=> NULL ["roleonixlist"]=> string(2) "73" ["link"]=> NULL } } ["label"]=> object(Magento\Framework\Phrase)#1817 (2) { ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=> string(6) "Author" ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=> array(0) { } } }
                    object(stdClass)#2865 (14) {
      ["noshare"]=>
      bool(false)
      ["simehid"]=>
      string(32) "523c1d5ee7c38c0eb8aac7b18cf85f0c"
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(24) "Javier Pedregal Trujillo"
      ["nameinverted"]=>
      string(25) "Pedregal Trujillo, Javier"
      ["gender"]=>
      string(1) "m"
      ["genderonixlist"]=>
      string(3) "229"
      ["identifier"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2864 (2) {
          ["type"]=>
          NULL
          ["value"]=>
          NULL
        }
      }
      ["professionalaffiliation"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#1668 (1) {
          ["professionalposition"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#1667 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["prize"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#1670 (1) {
          ["name"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#1669 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["biography"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#1671 (2) {
          ["value"]=>
          NULL
          ["lang"]=>
          string(3) "spa"
        }
      }
      ["website"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#1651 (3) {
          ["role"]=>
          NULL
          ["roleonixlist"]=>
          string(2) "73"
          ["link"]=>
          NULL
        }
      }
      ["label"]=>
      object(Magento\Framework\Phrase)#1817 (2) {
        ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        string(6) "Author"
        ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        array(0) {
        }
      }
    }
                
                    object(stdClass)#1649 (14) {
      ["noshare"]=>
      bool(false)
      ["simehid"]=>
      string(32) "523c1d5ee7c38c0eb8aac7b18cf87020"
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(26) "Álvaro V. Ramírez Alujas"
      ["nameinverted"]=>
      string(27) "Ramírez Alujas, Álvaro V."
      ["gender"]=>
      string(1) "m"
      ["genderonixlist"]=>
      string(3) "229"
      ["identifier"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#1650 (2) {
          ["type"]=>
          NULL
          ["value"]=>
          NULL
        }
      }
      ["professionalaffiliation"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#1676 (1) {
          ["professionalposition"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#1675 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["prize"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#1679 (1) {
          ["name"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#1678 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["biography"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#1677 (2) {
          ["value"]=>
          string(905) "

    Licenciado en Ciencias Políticas, Administrador Público y Magíster en Gestión y Políticas Públicas de la Universidad de Chile. Actualmente es Doctorando en Ciencias Políticas – Mención Gobierno y Administración Pública, del Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset, adscrito a la Universidad Complutense de Madrid. Académico del Instituto de Asuntos Públicos (INAP) de la Universidad de Chile. Miembro fundador e investigador asociado del Grupo de Investigación en Gobierno, Administración y Políticas Públicas (GIGAPP) y colaborador del Grupo de Investigación en Liderazgo e Innovación en Gestión Pública (GLIGP, 2009 SGR 148) del Instituto de Gobernanza y Dirección Pública de ESADE, Barcelona. Se ha desempeñado como académico, investigador y consultor, trabajando para diversas universidades y organismos públicos e instituciones internacionales.

    " ["lang"]=> string(3) "spa" } } ["website"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#1680 (3) { ["role"]=> NULL ["roleonixlist"]=> string(2) "73" ["link"]=> NULL } } ["label"]=> object(Magento\Framework\Phrase)#1817 (2) { ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=> string(6) "Author" ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=> array(0) { } } }
                    object(stdClass)#1681 (14) {
      ["noshare"]=>
      bool(false)
      ["simehid"]=>
      string(32) "523c1d5ee7c38c0eb8aac7b18cf8750a"
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(19) "Exequiel Rodríguez"
      ["nameinverted"]=>
      string(20) "Rodríguez, Exequiel"
      ["gender"]=>
      string(1) "m"
      ["genderonixlist"]=>
      string(3) "229"
      ["identifier"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#1682 (2) {
          ["type"]=>
          NULL
          ["value"]=>
          NULL
        }
      }
      ["professionalaffiliation"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#1730 (1) {
          ["professionalposition"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#1683 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["prize"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#1732 (1) {
          ["name"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#1731 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["biography"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#1733 (2) {
          ["value"]=>
          NULL
          ["lang"]=>
          string(3) "spa"
        }
      }
      ["website"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#1734 (3) {
          ["role"]=>
          NULL
          ["roleonixlist"]=>
          string(2) "73"
          ["link"]=>
          NULL
        }
      }
      ["label"]=>
      object(Magento\Framework\Phrase)#1817 (2) {
        ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        string(6) "Author"
        ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        array(0) {
        }
      }
    }
                
                    object(stdClass)#1735 (14) {
      ["noshare"]=>
      bool(false)
      ["simehid"]=>
      string(32) "523c1d5ee7c38c0eb8aac7b18cf881f0"
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(20) "Rafael Rubio Núñez"
      ["nameinverted"]=>
      string(21) "Rubio Núñez, Rafael"
      ["gender"]=>
      string(1) "m"
      ["genderonixlist"]=>
      string(3) "229"
      ["identifier"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#1736 (2) {
          ["type"]=>
          NULL
          ["value"]=>
          NULL
        }
      }
      ["professionalaffiliation"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#1699 (1) {
          ["professionalposition"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#2792 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["prize"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#1631 (1) {
          ["name"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#1700 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["biography"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#1624 (2) {
          ["value"]=>
          string(6507) "

    Rafael Rubio Núñez es Doctor en Derecho Constitucional (Premio extraordinario), Profesor Titular (acreditado como Catedrático) con más de 15 años de experiencia docente en la Universidad Complutense de Madrid y director del Grupo de Investigación sobre tecnología y democracia (i+dem) en la misma universidad.


    Ha sido subdirector del Centro de Estudios Políticos y Constitucionales (2017-2018) y miembro del Foro de Gobierno Abierto del Gobierno de España.


    Es miembro suplente de la Comisión Europea para la Democracia por el Derecho, conocida como Comisión de Venecia, órgano consultivo del Consejo de Europa formado por expertos en Derecho constitucional cuya tarea principal es asistir en asuntos constitucionales, la mejora de las instituciones democráticas y la defensa de los derechos humanos. En este marco, ha sido asesor jurídico de la misión de observación electoral enviada por el Consejo de Europa a las elecciones presidenciales de Ucrania (2019) y observador electoral en distintos comicios en Ecuador y México. Así como parte del equipo de formación de los testigos electorales de los diferentes partidos en las elecciones presidenciales Bolivianas. Además, es miembro del Comité Académico de la Red Mundial de Justicia Electoral.


    Forma parte del Consejo Editorial de la revista de Derecho del Estado (Colombia), la Revista “Comillas Journal of International Relations” (UPCO) y la editorial Lex (México). Imparte o ha impartido clases de posgrado en más de 30 universidades de todo el mundo, entre otras: Georgetown (USA), Universidad de Buenos Aires (Argentina), Tecnológico de Monterrey (México), Universidad Panamericana (México), Universidad San Marcos (Perú), Universidad de Chile (Chile), Universidad de Oriente (Cuba), Universidad del Externado (Colombia), Universidad de Navarra, Universidad Pontifica de Comilla,  Escuela Superior de Administración Pública (Colombia), el Instituto Nacional de Administraciones Públicas (España), la Escuela Diplomática Española,  y la Fundación Ortega y Gasset. Ha sido Investigador visitante en las Universidades de Georgetown, Harvard, George Washington University, Scuola Superiore Sant´Anna y Dublin City University.


    Sus principales áreas de investigación académica son el derecho de la tecnología, la regulación de los grupos de presión, la transparencia, los procesos de participación política, el derecho parlamentario, el derecho electoral, los procesos de transición y el desarrollo de instituciones democráticas en el contexto tecnológico.


    Como investigador ha participado en proyectos de investigación como “Las campañas electorales y la participación electoral” (2004-2007), “Las libertades informativas en el contexto de la web 2.0 y las redes sociales: redefinición, garantías y límites” (2010-12), “Democracia multinivel: La participación de los ciudadanos y los entes territoriales en los procesos de decisión pública” (2012-2014), “Régimen jurídico constitucional del Gobierno 2.0-Open Government. Participación y transparencia electrónicas y uso de las redes sociales por los poderes públicos” (2012-2014), el proyecto Europeo “Lifting the lid on lobbying” Transparency International, Comisión Europea (2014), “El avance del Gobierno Abierto. Régimen jurídico constitucional de la implantación de políticas de transparencia, acceso a la información, datos abiertos, colaboración y participación especialmente a través de las TIC y del gobierno electrónico” (2016-2018), e  “Interacción entre representación y participación en la producción normativa” (2016-2018), “Observatorio de la participación ciudadana en la Administración General del Estado” coordinado por el CEPC (2018), y “La evaluación de la participación en la AGE” (INAP, 2019). Actualmente es Co-Investigador Principal en el proyecto de investigación “Garantías frente a la desinformación en procesos electorales. Cuestiones de ciberseguridad y otros desórdenes informativos en redes”  (2020-22).


    Como autor ha publicado tres libros monográficos, entre los que destacan La administración consultiva como mecanismo de participación ciudadana (CEPC, 2020) y Los grupos de presión (CEPC, 2003) y es coautor de más de una decena de obras como La participación en la Administración General del Estado a través de los medios digitales o Parlamento Abierto: El Parlamento en el siglo XXI. Además, ha sido editor, o co-editor, de ocho obras entre las que destaca “España Constitucional: Trayectorias y perspectivas” (CEPC, 2018).


    Entre sus más der 70  artículos académicos y capítulos de libros publicados, destacan títulos como Fuentes para la historia del constitucionalismo español, Internet en la participación política (Revista de Estudios Políticos, 2000), La reforma institucional de la Unión Europea: el camino de la legitimidad en Europa (Debates Constitucionales, 1999), Los grupos de presión en España, una revisión pendiente (Revista de las Cortes Generales, 2002), Transparencia en los partidos políticos (Tiempo de Paz, 2014)  o La actividad de los grupos de presión ante el poder ejecutivo: una respuesta jurídica más allá del registro (Teoría y Realidad Constitucional, 2017) El Parlamento Abierto en España (Revista General de Derecho Constitucional, 2017), La crisis y sus retos para la democracia, ¿hacia un nuevo contrato político y social? (Estudios de Deusto, 2018)  o  Los efectos de la posverdad en la democracia (Revista de Derecho Político, 2018) entre otros artículos. Pueden consultarse más en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/autor?codigo=27201.


    Actualmente es Consejero de la Comisión de Transparencia y Participación de la Comunidad de Madrid. Además, entre otros reconocimientos, está en posesión de la Cruz Sencilla de la Orden de San Raimundo de Peñafort, concedida a personalidades relevantes en el ámbito del estudio del Derecho y la administración de Justicia y es Comendador con Placa de la Orden de San Silvestre que concede el Estado de la Ciudad del Vaticano. También es miembro correspondiente de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación, del Instituto de Derecho Parlamentario (UCM-Congreso de los Diputados) y de la Asociación Más Democracia.


    " ["lang"]=> string(3) "spa" } } ["website"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#1633 (3) { ["role"]=> NULL ["roleonixlist"]=> string(2) "73" ["link"]=> NULL } } ["label"]=> object(Magento\Framework\Phrase)#1817 (2) { ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=> string(6) "Author" ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=> array(0) { } } }
                    object(stdClass)#1625 (14) {
      ["noshare"]=>
      bool(false)
      ["simehid"]=>
      string(32) "523c1d5ee7c38c0eb8aac7b18cf88c00"
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(32) "Bibiana Marcela Rueda Rodríguez"
      ["nameinverted"]=>
      string(33) "Rueda Rodríguez, Bibiana Marcela"
      ["gender"]=>
      string(1) "f"
      ["genderonixlist"]=>
      string(3) "229"
      ["identifier"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2214 (2) {
          ["type"]=>
          NULL
          ["value"]=>
          NULL
        }
      }
      ["professionalaffiliation"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#1738 (1) {
          ["professionalposition"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#1737 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["prize"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#1740 (1) {
          ["name"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#1739 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["biography"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#1741 (2) {
          ["value"]=>
          string(765) "

    Docente e investigadora del Programa de Ciencia Política y Gobierno. Trabaja los temas de participación ciudadana y democracia local, gestión de la participación ciudadana, gobierno electrónico, y DDR.


    ______________________________________


    Líneas de interés


    -       Democracia e instituciones políticas


    -       Gobierno y gestión pública


    -       Estado del arte de la ciencia política en Colombia


     


    Grupos de Investigación


    -       Política y Relaciones Internacionales Cercid


     Categoría B Colciencias

    " ["lang"]=> string(3) "spa" } } ["website"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#1742 (3) { ["role"]=> NULL ["roleonixlist"]=> string(2) "73" ["link"]=> NULL } } ["label"]=> object(Magento\Framework\Phrase)#1817 (2) { ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=> string(6) "Author" ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=> array(0) { } } }
                    object(stdClass)#1743 (14) {
      ["noshare"]=>
      bool(false)
      ["simehid"]=>
      string(32) "523c1d5ee7c38c0eb8aac7b18cf7f805"
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(32) "Edgar Alejandro Ruvalcaba Gómez"
      ["nameinverted"]=>
      string(33) "Ruvalcaba Gómez, Edgar Alejandro"
      ["gender"]=>
      string(1) "m"
      ["genderonixlist"]=>
      string(3) "229"
      ["identifier"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#1744 (2) {
          ["type"]=>
          NULL
          ["value"]=>
          NULL
        }
      }
      ["professionalaffiliation"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#1746 (1) {
          ["professionalposition"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#1745 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["prize"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#1748 (1) {
          ["name"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#1747 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["biography"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#1749 (2) {
          ["value"]=>
          string(612) "

    Doctor en Derecho, Gobierno y Políticas Públicas por la Universidad Autónoma de Madrid, España. Profesor investigador de Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas de la Universidad de Guadalajara. Ha sido investigador visitante en el Trinity College de Dublín, Irlanda, y en el Center for Technology in Government de la Universidad de Albany, Nueva York, así también investigador-consultor para la Alianza de Gobierno Abierto (Open Government Partnership). Es coordinador de la Red Académica de Gobierno Abierto (RAGA) en México y miembro del Sistema Nacional de Investigadores.

    " ["lang"]=> string(3) "spa" } } ["website"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#1750 (3) { ["role"]=> NULL ["roleonixlist"]=> string(2) "73" ["link"]=> NULL } } ["label"]=> object(Magento\Framework\Phrase)#1817 (2) { ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=> string(6) "Author" ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=> array(0) { } } }
                    object(stdClass)#1751 (14) {
      ["noshare"]=>
      bool(false)
      ["simehid"]=>
      string(32) "ecbf39cc05c48884b1f7d533b17c6d82"
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(30) "María Azucena Salcido Ledezma"
      ["nameinverted"]=>
      string(31) "Salcido Ledezma, María Azucena"
      ["gender"]=>
      string(1) "f"
      ["genderonixlist"]=>
      string(3) "229"
      ["identifier"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#1753 (2) {
          ["type"]=>
          NULL
          ["value"]=>
          NULL
        }
      }
      ["professionalaffiliation"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#1755 (1) {
          ["professionalposition"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#1710 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["prize"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#1754 (1) {
          ["name"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#1756 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["biography"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#1758 (2) {
          ["value"]=>
          string(157) "

    Maestra en Políticas Públicas por la Universidad de Guadalajara. Estudiante del Doctorado en Políticas Públicas y Desarrollo del CUCEA–UdeG.

    " ["lang"]=> string(3) "spa" } } ["website"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#1759 (3) { ["role"]=> NULL ["roleonixlist"]=> string(2) "73" ["link"]=> NULL } } ["label"]=> object(Magento\Framework\Phrase)#1817 (2) { ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=> string(6) "Author" ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=> array(0) { } } }
                    object(stdClass)#1760 (14) {
      ["noshare"]=>
      bool(false)
      ["simehid"]=>
      string(32) "523c1d5ee7c38c0eb8aac7b18cf895ca"
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(33) "Lizeth Fernanda Serrano Cárdenas"
      ["nameinverted"]=>
      string(34) "Serrano Cárdenas, Lizeth Fernanda"
      ["gender"]=>
      string(1) "f"
      ["genderonixlist"]=>
      string(3) "229"
      ["identifier"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#1761 (2) {
          ["type"]=>
          NULL
          ["value"]=>
          NULL
        }
      }
      ["professionalaffiliation"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#1763 (1) {
          ["professionalposition"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#1762 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["prize"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#1765 (1) {
          ["name"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#1764 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["biography"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#1766 (2) {
          ["value"]=>
          NULL
          ["lang"]=>
          string(3) "spa"
        }
      }
      ["website"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#1767 (3) {
          ["role"]=>
          NULL
          ["roleonixlist"]=>
          string(2) "73"
          ["link"]=>
          NULL
        }
      }
      ["label"]=>
      object(Magento\Framework\Phrase)#1817 (2) {
        ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        string(6) "Author"
        ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        array(0) {
        }
      }
    }
                
                    object(stdClass)#1768 (14) {
      ["noshare"]=>
      bool(false)
      ["simehid"]=>
      string(32) "523c1d5ee7c38c0eb8aac7b18cf89c74"
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(24) "Javier Sierra Rodríguez"
      ["nameinverted"]=>
      string(25) "Sierra Rodríguez, Javier"
      ["gender"]=>
      string(1) "m"
      ["genderonixlist"]=>
      string(3) "229"
      ["identifier"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#1769 (2) {
          ["type"]=>
          NULL
          ["value"]=>
          NULL
        }
      }
      ["professionalaffiliation"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#1772 (1) {
          ["professionalposition"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#1771 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["prize"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#1773 (1) {
          ["name"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#1770 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["biography"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#1774 (2) {
          ["value"]=>
          string(1197) "

    Doctor en Derecho Público. Graduado en Derecho. Licenciado en Ciencias Políticas. Diplomado en Gestión y Administración Pública. Máster Universitario en RSC.

    Está ligado a la docencia universitaria desde 2009. Actualmente imparte Derecho Constitucional en la Universidad de Murcia y en el Centro Universitario ISEN de Cartagena (adscrito a la Universidad de Murcia). Ha sido profesor de varias universidades como la Universidad de Alicante y la Universidad Católica San Antonio de Murcia.

    Miembro del Foro de Gobierno Abierto por designación del Centro de Estudios Políticos y Constitucionales entre profesores de universidades españolas.

    Miembro fundador de la Asociación Española de Acreditación de la Transparencia. 

    Subdirector académico de la Revista Española de la Transparencia (revista SCOPUS y sello de calidad FECYT).

    Ponente ante la Comisión parlamentaria de la Asamblea Regional de Murcia que elaboró la Ley 12/2014, de 16 de diciembre, de Transparencia y Participación Ciudadana de la Región de Murcia.

    Entre 2009 y 2015 fue el Decano del Colegio Oficial de Ciencias Políticas y Sociología de la Región de Murcia.

    " ["lang"]=> string(3) "spa" } } ["website"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#1775 (3) { ["role"]=> NULL ["roleonixlist"]=> string(2) "73" ["link"]=> NULL } } ["label"]=> object(Magento\Framework\Phrase)#1817 (2) { ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=> string(6) "Author" ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=> array(0) { } } }
                    object(stdClass)#1776 (14) {
      ["noshare"]=>
      bool(false)
      ["simehid"]=>
      string(32) "523c1d5ee7c38c0eb8aac7b18cf89db9"
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(33) "Yessika Lorena Vásquez González"
      ["nameinverted"]=>
      string(34) "Vásquez González, Yessika Lorena"
      ["gender"]=>
      string(1) "f"
      ["genderonixlist"]=>
      string(3) "229"
      ["identifier"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#1757 (2) {
          ["type"]=>
          NULL
          ["value"]=>
          NULL
        }
      }
      ["professionalaffiliation"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#1709 (1) {
          ["professionalposition"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#1711 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["prize"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#1779 (1) {
          ["name"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#1778 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["biography"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#1781 (2) {
          ["value"]=>
          string(987) "

    Facultad


    Ciencias Sociales


     


    Perfil


    Docente e investigadora del Departamento de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Pregrado en Ciencia Política de la Universidad Nacional de Colombia. Máster en Administración y Gerencia Pública del Instituto Nacional de Administración Pública de España –INAP- y de la Universidad de Alcalá. Diploma de Estudios Avanzados en el Doctorado en Teoría Política, Democrática y Administración Pública de la Universidad Autónoma de Madrid. Doctora en Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Alcalá. Realizó una estancia de investigación en la Universidad de Bristol.


    Investigadora asociada del Instituto de Estudios Latinoamericanos, Universidad de Alcalá (España). Sus temas de interés son: participación ciudadana directa, gobernanza urbana, acción colectiva, ciudadanía, política comparada entre otros.


    " ["lang"]=> string(3) "spa" } } ["website"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#1782 (3) { ["role"]=> NULL ["roleonixlist"]=> string(2) "73" ["link"]=> NULL } } ["label"]=> object(Magento\Framework\Phrase)#1817 (2) { ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=> string(6) "Author" ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=> array(0) { } } }
                    object(stdClass)#1780 (14) {
      ["noshare"]=>
      bool(false)
      ["simehid"]=>
      string(32) "523c1d5ee7c38c0eb8aac7b18cf89dba"
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(33) "Víctor Alejandro Villegas Corona"
      ["nameinverted"]=>
      string(34) "Villegas Corona, Víctor Alejandro"
      ["gender"]=>
      string(1) "m"
      ["genderonixlist"]=>
      string(3) "229"
      ["identifier"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#1785 (2) {
          ["type"]=>
          NULL
          ["value"]=>
          NULL
        }
      }
      ["professionalaffiliation"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#1787 (1) {
          ["professionalposition"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#1786 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["prize"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#1789 (1) {
          ["name"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#1788 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["biography"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#1790 (2) {
          ["value"]=>
          NULL
          ["lang"]=>
          string(3) "spa"
        }
      }
      ["website"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#1791 (3) {
          ["role"]=>
          NULL
          ["roleonixlist"]=>
          string(2) "73"
          ["link"]=>
          NULL
        }
      }
      ["label"]=>
      object(Magento\Framework\Phrase)#1817 (2) {
        ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        string(6) "Author"
        ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        array(0) {
        }
      }
    }
                
  • Coordinación
  • Luis F. Aguilar Villanueva Edgar Alejandro Ruvalcaba Gómez J. Ignacio Criado Grande
  • Autor(es)
  • Luis F. Aguilar Villanueva Renato Berrino Malaccorto Oscar Cortés Abad J. Ignacio Criado Grande Diego Dávila Benavides Lorayne Finol Romero Reyson Lizardo Galvá Roberto García Alonso David Gómez-Álvarez Pérez Rita M. Grandinetti Ray Freddy Lara Pacheco Julio Gabriel Mercado Ezequiel Miller Nahuel Oddone Gustavo Padilla Montes Juan Carlos Pasco Javier Pedregal Trujillo Álvaro V. Ramírez Alujas Exequiel Rodríguez Rafael Rubio Núñez Bibiana Marcela Rueda Rodríguez Edgar Alejandro Ruvalcaba Gómez María Azucena Salcido Ledezma Lizeth Fernanda Serrano Cárdenas Javier Sierra Rodríguez Yessika Lorena Vásquez González Víctor Alejandro Villegas Corona
Durante las últimas décadas, el tema de gobierno abierto ha sido un eje central en la transformación de las administraciones públicas. Gobierno abierto, es un concepto paraguas que ha agrupado temas como participación ciudadana, transparencia gubernamental, gobierno digital, datos abiertos, rendición de cuentas, entre otros. Estos temas están siendo insertados en la agenda pública, especialmente en los gobiernos subnacionales , nivel gubernamental donde la administración pública encuentra mayor proximidad y contacto con su entorno económico, político y social.
  CÓMO CITAR

Opciones de compra

    	
Formato impreso no está disponible
  • JNF043000 NO FICCIÓN JUVENIL > Ciencias Sociales > Política y gobierno
  • YNKA > Infantil/Juvenil, interés general: política
  • YPJJ1 > Enseñanza: política y constitución
  • 321.8 Sociología y Antropología > Ciencias Políticas > Sistemas de gobiernos y estados > Sistemas democráticos
  1. Nombre
    • Luis F. Aguilar Villanueva

    • Luis Aguilar Villanueva es Doctor en filosofía, con especialidad en filosofía política, con estudios de postgrado en la Pontificia Universidad Gregoriana, Roma y en la Universidad Estatal Eberhard Karls de Tubinga, Alemania. Ha sido profesor investigador de la UNAM, El Colegio de México y la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco. Es Investigador Nacional Emérito del Sistema Nacional de Investigadores. Es el introductor de la disciplina de las Políticas Públicas en México y en el mundo académico de lengua española. Es Presidente del Comité de Expertos de la ONU en Administración Pública. Actualmente es el Director Fundador del Instituto de Investigación en Políticas Públicas y Gobierno de la Universidad de Guadalajara.womens winter boots free shipping , Fitforhealth

  2. Nombre
    • Edgar Alejandro Ruvalcaba Gómez

    • Doctor en Derecho, Gobierno y Políticas Públicas por la Universidad Autónoma de Madrid, España. Profesor investigador de Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas de la Universidad de Guadalajara. Ha sido investigador visitante en el Trinity College de Dublín, Irlanda, y en el Center for Technology in Government de la Universidad de Albany, Nueva York, así también investigador-consultor para la Alianza de Gobierno Abierto (Open Government Partnership). Es coordinador de la Red Académica de Gobierno Abierto (RAGA) en México y miembro del Sistema Nacional de Investigadores.

  3. Nombre
    • J. Ignacio Criado Grande

    • J. IGNACIO CRIADO (@jicriado) es profesor de Ciencia Política y de la Administración y Director del Lab Innovación, Tecnología y Gestión Pública (ITGesPub), Grupo de Investigación de la Universidad Autónoma de Madrid, así como Investigador Asociado (Research Fellow) del Center for Technology in Government, State University of New York (SUNY at Albany). Doctor europeo con premio extraordinario de doctorado en Ciencia Política y Administración Pública por la Universidad Complutense de Madrid y el Instituto Ortega y Gasset. Ha sido investigador y profesor visitante en diferentes instituciones académicas de prestigio en Australia, China, Estados Unidos, México, Países Bajos o Reino Unido, así como visiting fellow en el Oxford Internet Institute, University of Oxford. En 2016 recibió el Premio Julián Marías, otorgado por la Comunidad de Madrid, España, al mejor investigador en Ciencias Sociales y Humanidades de menos de 40 años.Ha dirigido tesis doctorales y proyectos de investigación, escrito numerosos libros, capítulos y artículos acerca de las interacciones entre las tecnologías y las diferentes esferas gobiernos y administraciones públicas. Entre sus libros publicados (como autor o editor) se encuentran Inteligencia Artificial y Ética en la Gestión Pública (CLAD, 2021), Tecnologías de Información y Comunicación y Administración Pública (INFOTEC, 2017), Nuevas Tendencias en la Gestión Pública (INAP, 2016), Casos de Éxito en Redes Sociales Digitales de las Administraciones Públicas (EAPC, 2015), Las Redes Sociales Digitales en la Gestión y las Políticas Públicas (EAPC, 2013) o Entre Sueños Utópicos y Visiones Pesimistas. Las TIC en la Modernización de las Administraciones Públicas (INAP, 2009). Sus investigaciones han aparecido en algunas de las más prestigiosas revistas científicas de su ámbito, tanto en inglés (Government Information Quarterly, Social Science Computer Review, Information Polity, International Journal of Electronic Government Research, International Journal of Electronic Governance, First Monday, Local Government Studies, Public Policy and Administration, International Journal of Public Sector Management o International Journal of Public Administration), como en español (Gestión y Política Pública, Revista de Estudios Políticos, Revista Internacional de Sociología, Innovar, El Profesional de la Información o Reforma y Democracia). Es miembro del consejo editorial de las revistas Government Information Quarterly, International Journal of Public Sector Management, International Journal of Public Administration in the Digital Age, Gestión y Análisis de Políticas Públicas o Revista de Gestión Pública.Asesora, investiga y capacita sobre innovación en la gestión pública, inteligencia artificial en el sector público y gobernanza algorítmica, social media y administraciones públicas, políticas de gobierno abierto, transparencia, participación ciudadana, interoperabilidad y colaboración inter-organizativa, así como administraciones públicas latinoamericanas. En estas áreas ha colaborado como consultor y asesor de formación para diferentes organismos internacionales, incluyendo la UNESCO, la Organización Iberoamericana de la Juventud y el CLAD, así como INTEF, INAP, AEVAL, Google España y diversas instituciones públicas en diferentes niveles de gobierno.También ha sido evaluador de los European Awards for e-Government, de la Comisión Europea, autor del Marco Iberoamericano de Interoperabilidad de Gobierno Electrónico, investigador del Mecanismo Independiente de Revisión, de la Alianza para el Gobierno Abierto, co-fundador de una spin off universitaria y director general del primer laboratorio de innovación pública en España, así como evaluador de agencias nacionales de evaluación científica y prospectiva (ANEP, España, ANII, Uruguay, CONACYT, México, NWO, Países Bajos, etc.). Ha servido en la Universidad Autónoma de Madrid como secretario académico del Departamento de Ciencia Política y Relaciones Internacionales (2008-2013), Vicedecano de Investigación e Innovación de la Facultad de Derecho (2014-2018) y Delegado del Rector para Datos, Innovación y Universidad Abierta (2020-2021). Es miembro electo del Comité Ejecutivo de la Digital Government Society (2020-) y del Foro de Gobierno Abierto del Gobierno de España (2020-).

  4. Nombre
    • Luis F. Aguilar Villanueva

    • Luis Aguilar Villanueva es Doctor en filosofía, con especialidad en filosofía política, con estudios de postgrado en la Pontificia Universidad Gregoriana, Roma y en la Universidad Estatal Eberhard Karls de Tubinga, Alemania. Ha sido profesor investigador de la UNAM, El Colegio de México y la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco. Es Investigador Nacional Emérito del Sistema Nacional de Investigadores. Es el introductor de la disciplina de las Políticas Públicas en México y en el mundo académico de lengua española. Es Presidente del Comité de Expertos de la ONU en Administración Pública. Actualmente es el Director Fundador del Instituto de Investigación en Políticas Públicas y Gobierno de la Universidad de Guadalajara.womens winter boots free shipping , Fitforhealth

  5. Nombre
    • Renato Berrino Malaccorto

    • Información de autor disponible próximamente.

  6. Nombre
    • Oscar Cortés Abad

    • Oscar Cortés Abad es Ingeniero Industrial, diplomado en Función Gerencial de las Administraciones públicas por ESADE Business School y PDD por IESE Business School.Miembro destacado de la blogosfera pública, su blog i-Public@ es uno de los referentes sobre innovación pública en España.Experto en proyectos de innovación y reforma del sector público posee una amplia actividad docente y divulgadora como profesor en diversas instituciones docentes de prestigio (ESADE, Instituto Nacional de la Administración Pública de España, Centro Universitario Villanueva de la Universidad Complutense de Madrid, UNED).Sus áreas de especialización son la innovación, estrategia y los procesos de cambio asociados a la sociedad del conocimiento.

  7. Nombre
    • J. Ignacio Criado Grande

    • J. IGNACIO CRIADO (@jicriado) es profesor de Ciencia Política y de la Administración y Director del Lab Innovación, Tecnología y Gestión Pública (ITGesPub), Grupo de Investigación de la Universidad Autónoma de Madrid, así como Investigador Asociado (Research Fellow) del Center for Technology in Government, State University of New York (SUNY at Albany). Doctor europeo con premio extraordinario de doctorado en Ciencia Política y Administración Pública por la Universidad Complutense de Madrid y el Instituto Ortega y Gasset. Ha sido investigador y profesor visitante en diferentes instituciones académicas de prestigio en Australia, China, Estados Unidos, México, Países Bajos o Reino Unido, así como visiting fellow en el Oxford Internet Institute, University of Oxford. En 2016 recibió el Premio Julián Marías, otorgado por la Comunidad de Madrid, España, al mejor investigador en Ciencias Sociales y Humanidades de menos de 40 años.Ha dirigido tesis doctorales y proyectos de investigación, escrito numerosos libros, capítulos y artículos acerca de las interacciones entre las tecnologías y las diferentes esferas gobiernos y administraciones públicas. Entre sus libros publicados (como autor o editor) se encuentran Inteligencia Artificial y Ética en la Gestión Pública (CLAD, 2021), Tecnologías de Información y Comunicación y Administración Pública (INFOTEC, 2017), Nuevas Tendencias en la Gestión Pública (INAP, 2016), Casos de Éxito en Redes Sociales Digitales de las Administraciones Públicas (EAPC, 2015), Las Redes Sociales Digitales en la Gestión y las Políticas Públicas (EAPC, 2013) o Entre Sueños Utópicos y Visiones Pesimistas. Las TIC en la Modernización de las Administraciones Públicas (INAP, 2009). Sus investigaciones han aparecido en algunas de las más prestigiosas revistas científicas de su ámbito, tanto en inglés (Government Information Quarterly, Social Science Computer Review, Information Polity, International Journal of Electronic Government Research, International Journal of Electronic Governance, First Monday, Local Government Studies, Public Policy and Administration, International Journal of Public Sector Management o International Journal of Public Administration), como en español (Gestión y Política Pública, Revista de Estudios Políticos, Revista Internacional de Sociología, Innovar, El Profesional de la Información o Reforma y Democracia). Es miembro del consejo editorial de las revistas Government Information Quarterly, International Journal of Public Sector Management, International Journal of Public Administration in the Digital Age, Gestión y Análisis de Políticas Públicas o Revista de Gestión Pública.Asesora, investiga y capacita sobre innovación en la gestión pública, inteligencia artificial en el sector público y gobernanza algorítmica, social media y administraciones públicas, políticas de gobierno abierto, transparencia, participación ciudadana, interoperabilidad y colaboración inter-organizativa, así como administraciones públicas latinoamericanas. En estas áreas ha colaborado como consultor y asesor de formación para diferentes organismos internacionales, incluyendo la UNESCO, la Organización Iberoamericana de la Juventud y el CLAD, así como INTEF, INAP, AEVAL, Google España y diversas instituciones públicas en diferentes niveles de gobierno.También ha sido evaluador de los European Awards for e-Government, de la Comisión Europea, autor del Marco Iberoamericano de Interoperabilidad de Gobierno Electrónico, investigador del Mecanismo Independiente de Revisión, de la Alianza para el Gobierno Abierto, co-fundador de una spin off universitaria y director general del primer laboratorio de innovación pública en España, así como evaluador de agencias nacionales de evaluación científica y prospectiva (ANEP, España, ANII, Uruguay, CONACYT, México, NWO, Países Bajos, etc.). Ha servido en la Universidad Autónoma de Madrid como secretario académico del Departamento de Ciencia Política y Relaciones Internacionales (2008-2013), Vicedecano de Investigación e Innovación de la Facultad de Derecho (2014-2018) y Delegado del Rector para Datos, Innovación y Universidad Abierta (2020-2021). Es miembro electo del Comité Ejecutivo de la Digital Government Society (2020-) y del Foro de Gobierno Abierto del Gobierno de España (2020-).

  8. Nombre
    • Diego Dávila Benavides

    • Información de autor disponible próximamente.

  9. Nombre
    • Lorayne Finol Romero

    • Abogada Summa Cum Laude. Especialista en Tributación. Máster en Evaluación de Políticas Públicas. Doctora en Derecho. Doctorando en Ciencia Política. Profesional, docente e investigadora emprendedora, resiliente, proactiva, creadora e innovadora. Aferrada al alcance de las metas y especialista en sortear los obstáculos. Actualmente me dedico a las líneas de investigación: Innovación del sector público. Financiamiento Público para el desarrollo. Políticas Públicas. Evaluación de políticas públicas.

  10. Nombre
    • Reyson Lizardo Galvá

    • Doctor en Gobierno y Administración Pública, Universidad Complutense de MadridDirección de correo verificada de presidencia.gob.do 

  11. Nombre
    • Roberto García Alonso

    • FormaciónEs Doctor en Derecho y Ciencia Política y de la Administración, Máster en Democracia y Gobierno de la Universidad de Autónoma de Madrid (España), Licenciado en Ciencias Políticas y de la Administración; y Licenciado en Derecho de la Universidad Autónoma de Madrid (España). Posee cursos de formación en gestión de proyectos y en tecnologías de la información para la docencia universitaria.ExperienciaSe ha desempeñado como profesor universitario en la Pontificia Universidad Javeriana por cinco años y como docente de posgrados en la Universidad de Santander (UDES) y en la Universidad Santiago de Cali (USC) en Colombia. Trabajó cuatro años como investigador tiempo completo en la Universidad Autónoma de Madrid (España).  Se destaca también su desempeño como Director de la carrera de Ciencias Políticas en la Pontificia Universidad Javeriana y como Asesor del Ejército Nacional de Colombia. Algunos estudios en los que imparte claseMáster Universitario en Dirección en la Gestión Pública 

  12. David Gómez-Álvarez Pérez
    • David Gómez-Álvarez Pérez

    • Posdoctor en Planeación del Desarrollo por el Massachusetts Institute of Technology, doctor en Administración Pública por la New York University, maestro en Políticas Públicas por la London School of Economics y licenciado en Política y Administración Pública por El Colegio de México. Ha sido consultor para organismos internacionales como el Banco Mundial, el BID, el PNUD y ONU-Habitat. Ha ocupado cargos de alto nivel en sector público, ha participado en iniciativas de la sociedad civil y fue académico del ITESO. Es investigador de la Universidad de Guadalajara, integrante del SNI nivel I y director ejecutivo de Transversal Think-Tank. Es especialista en política y gestión pública.

  13. Nombre
    • Rita M. Grandinetti

    • Especialista en Innovación Pública. Doctora Cum Lauden por la Universidad Politécnica de Valencia. Magister en Ciencias Sociales por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) y Licenciada en Ciencia Política con orientación en Administración Pública de la Universidad Nacional de Rosario. Directora del Departamento de Administración Pública y Profesora de Tecnologías de la Administración Pública de la Facultad de Ciencia Política y RRII de la Universidad Nacional de Rosario. Directora del Grupo Innovación Pública – POLILAB UNR y Project Leader por la UNR en el Proyecto Erasmus + “TOGIVE PROJECT” de la CEE para la formación de funcionarios públicos iberoamericanos en Gobierno Abierto. Profesora en diversos posgrados nacionales e internacionales. Board Member of Management IASIA "International Association of Schools and Institutes of Administration" y "Latin American Group for Public Administration". Board Member of State and Local Government Review, University of Florida, USA y referee de diversas publicaciones nacionales e internacionales. Es autora de múltiples publicaciones en Revistas con referato, nacionales e internacionales, de capítulos de libros y publicaciones técnicas y editora de cuatro libros sobre la Gestión de Gobiernos Locales.

  14. Ray Freddy Lara Pacheco
    • Ray Freddy Lara Pacheco

    • Doctor en Estudios Internacionales por la Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea; Maestro en Ciencias Sociales y Licenciado en Estudios Internacionales por la Universidad de Guadalajara(UdeG). Profesor-Investigador en UdeG adscrito al departamento de Ciencias Sociales y Desarrollo Económico del Centro Universitario de los Lagos (CULagos). Integrante del Sistema Nacional de Investigadores por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONA-CYT) Nivel 1. Especialista en atractividad territorial y marca ciudad; acción exterior de los gobiernos locales e inserción en el medio internacional de las ciudades; TIC y agendas digitales; Medio ambiente y ciudades. Miembro fundador de la Red de Expertos en Paradiplomacia e Internacionalización Territorial (REPIT). Con experiencia laboral en la administración pública municipal e iniciativa privada. Actualmente es el Jefe de Departamento de Ciencias Sociales y Desarrollo Económico en CULagos y dirige el Programa en Atractividad Territorial y Marca Ciudad en UdeG.

  15. Nombre
    • Julio Gabriel Mercado

    • Información de autor disponible próximamente.

  16. Nombre
    • Ezequiel Miller

    • Es politólogo, posee un posgrado en Comunicación Política y es Doctor en Ciencia Política por la Universidad Nacional de Rosario (UNR). Es Profesor Adjunto por Concurso e Investigador de la UNR. Se ha especializado en el estudio de los impactos de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en el sector público a nivel local. Ha dictado seminarios de grado y posgrado en diversas instituciones de educación superior. Fue expositor en jornadas científicas (nacionales e internacionales) y ha publicado artículos en revistas con referato. Ha realizado estancias de investigación en la Universidad Federal de Río Grande del Sur (UFRGS) de Brasil y la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) de España. Actualmente es integrante del Instituto de Investigaciones Económicas de la Facultad de Ciencias Económicas y Estadística y del Centro de Estudios “PoliLab UNR” de la Facultad de Ciencia Política y RRII, ambas de la UNR

  17. Nombre
    • Carlos Nahuel Oddone

    • Doctor en Estudios Internacionales por la Universidad del País Vasco, con experiencia como consultor del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Centroamérica, de la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI) en Mozambique y como coordinador de Cadenas de Valor de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPALNaciones Unidas, sede subregional en México). Coautor del Manual para el fortalecimiento de cadenas de valor de CEPAL-FIDA publicado en español, inglés y francés y responsable de la implementación de la metodología de la CEPAL para el fortalecimiento de cadenas de valor en México, Centroamérica y República Dominicana. Jefe del Departamento de Promoción e Intercambio de Políticas Sociales Regionales del Instituto Social del Mercosur.

  18. Nombre
    • Gustavo Padilla Montes

    • Información de autor disponible próximamente.

  19. Nombre
    • Juan Carlos Pasco

    • Experiencia de más de 7 años implementando sistemas de gestión del cumplimiento (compliance management system) privado y público, con énfasis en las relaciones de stakeholders públicos. Logros con énfasis en las áreas de gestión estratégica, implementación de sistemas, integridad y transparencia, gestión de crisis en entornos gubernamentales y en negociaciones corporativas.Más de 15 años de trabajo con organizaciones públicas nacionales, organismos internacionales y de cooperación en temas de Gestión Pública, con énfasis en Integridad y Gobierno Abierto, Modernización del Estado, Gestión del cambio y Gobierno Digital.Liderazgo basado en el propósito, valores, innovación y la gestión del cambio centrado en el cliente.Investigador, Jurado, Asesor de Tesis y Docente en las mejores universidades del país, en las áreas de Innovación, Gestión Pública, Transformación Digital, Gobierno Digital, Gestión estratégica, Gobierno Abierto, Gestión del Conocimiento, entre otros.

  20. Nombre
    • Javier Pedregal Trujillo

    • Información de autor disponible próximamente.

  21. Nombre
    • Álvaro V. Ramírez Alujas

    • Licenciado en Ciencias Políticas, Administrador Público y Magíster en Gestión y Políticas Públicas de la Universidad de Chile. Actualmente es Doctorando en Ciencias Políticas – Mención Gobierno y Administración Pública, del Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset, adscrito a la Universidad Complutense de Madrid. Académico del Instituto de Asuntos Públicos (INAP) de la Universidad de Chile. Miembro fundador e investigador asociado del Grupo de Investigación en Gobierno, Administración y Políticas Públicas (GIGAPP) y colaborador del Grupo de Investigación en Liderazgo e Innovación en Gestión Pública (GLIGP, 2009 SGR 148) del Instituto de Gobernanza y Dirección Pública de ESADE, Barcelona. Se ha desempeñado como académico, investigador y consultor, trabajando para diversas universidades y organismos públicos e instituciones internacionales.

  22. Nombre
    • Exequiel Rodríguez

    • Información de autor disponible próximamente.

  23. Nombre
    • Rafael Rubio Núñez

    • Rafael Rubio Núñez es Doctor en Derecho Constitucional (Premio extraordinario), Profesor Titular (acreditado como Catedrático) con más de 15 años de experiencia docente en la Universidad Complutense de Madrid y director del Grupo de Investigación sobre tecnología y democracia (i+dem) en la misma universidad.Ha sido subdirector del Centro de Estudios Políticos y Constitucionales (2017-2018) y miembro del Foro de Gobierno Abierto del Gobierno de España.Es miembro suplente de la Comisión Europea para la Democracia por el Derecho, conocida como Comisión de Venecia, órgano consultivo del Consejo de Europa formado por expertos en Derecho constitucional cuya tarea principal es asistir en asuntos constitucionales, la mejora de las instituciones democráticas y la defensa de los derechos humanos. En este marco, ha sido asesor jurídico de la misión de observación electoral enviada por el Consejo de Europa a las elecciones presidenciales de Ucrania (2019) y observador electoral en distintos comicios en Ecuador y México. Así como parte del equipo de formación de los testigos electorales de los diferentes partidos en las elecciones presidenciales Bolivianas. Además, es miembro del Comité Académico de la Red Mundial de Justicia Electoral.Forma parte del Consejo Editorial de la revista de Derecho del Estado (Colombia), la Revista “Comillas Journal of International Relations” (UPCO) y la editorial Lex (México). Imparte o ha impartido clases de posgrado en más de 30 universidades de todo el mundo, entre otras: Georgetown (USA), Universidad de Buenos Aires (Argentina), Tecnológico de Monterrey (México), Universidad Panamericana (México), Universidad San Marcos (Perú), Universidad de Chile (Chile), Universidad de Oriente (Cuba), Universidad del Externado (Colombia), Universidad de Navarra, Universidad Pontifica de Comilla,  Escuela Superior de Administración Pública (Colombia), el Instituto Nacional de Administraciones Públicas (España), la Escuela Diplomática Española,  y la Fundación Ortega y Gasset. Ha sido Investigador visitante en las Universidades de Georgetown, Harvard, George Washington University, Scuola Superiore Sant´Anna y Dublin City University.Sus principales áreas de investigación académica son el derecho de la tecnología, la regulación de los grupos de presión, la transparencia, los procesos de participación política, el derecho parlamentario, el derecho electoral, los procesos de transición y el desarrollo de instituciones democráticas en el contexto tecnológico.Como investigador ha participado en proyectos de investigación como “Las campañas electorales y la participación electoral” (2004-2007), “Las libertades informativas en el contexto de la web 2.0 y las redes sociales: redefinición, garantías y límites” (2010-12), “Democracia multinivel: La participación de los ciudadanos y los entes territoriales en los procesos de decisión pública” (2012-2014), “Régimen jurídico constitucional del Gobierno 2.0-Open Government. Participación y transparencia electrónicas y uso de las redes sociales por los poderes públicos” (2012-2014), el proyecto Europeo “Lifting the lid on lobbying” Transparency International, Comisión Europea (2014), “El avance del Gobierno Abierto. Régimen jurídico constitucional de la implantación de políticas de transparencia, acceso a la información, datos abiertos, colaboración y participación especialmente a través de las TIC y del gobierno electrónico” (2016-2018), e  “Interacción entre representación y participación en la producción normativa” (2016-2018), “Observatorio de la participación ciudadana en la Administración General del Estado” coordinado por el CEPC (2018), y “La evaluación de la participación en la AGE” (INAP, 2019). Actualmente es Co-Investigador Principal en el proyecto de investigación “Garantías frente a la desinformación en procesos electorales. Cuestiones de ciberseguridad y otros desórdenes informativos en redes”  (2020-22).Como autor ha publicado tres libros monográficos, entre los que destacan La administración consultiva como mecanismo de participación ciudadana (CEPC, 2020) y Los grupos de presión (CEPC, 2003) y es coautor de más de una decena de obras como La participación en la Administración General del Estado a través de los medios digitales o Parlamento Abierto: El Parlamento en el siglo XXI. Además, ha sido editor, o co-editor, de ocho obras entre las que destaca “España Constitucional: Trayectorias y perspectivas” (CEPC, 2018).Entre sus más der 70  artículos académicos y capítulos de libros publicados, destacan títulos como Fuentes para la historia del constitucionalismo español, Internet en la participación política (Revista de Estudios Políticos, 2000), La reforma institucional de la Unión Europea: el camino de la legitimidad en Europa (Debates Constitucionales, 1999), Los grupos de presión en España, una revisión pendiente (Revista de las Cortes Generales, 2002), Transparencia en los partidos políticos (Tiempo de Paz, 2014)  o La actividad de los grupos de presión ante el poder ejecutivo: una respuesta jurídica más allá del registro (Teoría y Realidad Constitucional, 2017) El Parlamento Abierto en España (Revista General de Derecho Constitucional, 2017), La crisis y sus retos para la democracia, ¿hacia un nuevo contrato político y social? (Estudios de Deusto, 2018)  o  Los efectos de la posverdad en la democracia (Revista de Derecho Político, 2018) entre otros artículos. Pueden consultarse más en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/autor?codigo=27201.Actualmente es Consejero de la Comisión de Transparencia y Participación de la Comunidad de Madrid. Además, entre otros reconocimientos, está en posesión de la Cruz Sencilla de la Orden de San Raimundo de Peñafort, concedida a personalidades relevantes en el ámbito del estudio del Derecho y la administración de Justicia y es Comendador con Placa de la Orden de San Silvestre que concede el Estado de la Ciudad del Vaticano. También es miembro correspondiente de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación, del Instituto de Derecho Parlamentario (UCM-Congreso de los Diputados) y de la Asociación Más Democracia.

  24. Nombre
    • Bibiana Marcela Rueda Rodríguez

    • Docente e investigadora del Programa de Ciencia Política y Gobierno. Trabaja los temas de participación ciudadana y democracia local, gestión de la participación ciudadana, gobierno electrónico, y DDR.______________________________________Líneas de interés-       Democracia e instituciones políticas-       Gobierno y gestión pública-       Estado del arte de la ciencia política en Colombia Grupos de Investigación-       Política y Relaciones Internacionales Cercid Categoría B Colciencias

  25. Nombre
    • Edgar Alejandro Ruvalcaba Gómez

    • Doctor en Derecho, Gobierno y Políticas Públicas por la Universidad Autónoma de Madrid, España. Profesor investigador de Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas de la Universidad de Guadalajara. Ha sido investigador visitante en el Trinity College de Dublín, Irlanda, y en el Center for Technology in Government de la Universidad de Albany, Nueva York, así también investigador-consultor para la Alianza de Gobierno Abierto (Open Government Partnership). Es coordinador de la Red Académica de Gobierno Abierto (RAGA) en México y miembro del Sistema Nacional de Investigadores.

  26. Nombre
    • María Azucena Salcido Ledezma

    • Maestra en Políticas Públicas por la Universidad de Guadalajara. Estudiante del Doctorado en Políticas Públicas y Desarrollo del CUCEA–UdeG.

  27. Nombre
    • Lizeth Fernanda Serrano Cárdenas

    • Información de autor disponible próximamente.

  28. Nombre
    • Javier Sierra Rodríguez

    • Doctor en Derecho Público. Graduado en Derecho. Licenciado en Ciencias Políticas. Diplomado en Gestión y Administración Pública. Máster Universitario en RSC.Está ligado a la docencia universitaria desde 2009. Actualmente imparte Derecho Constitucional en la Universidad de Murcia y en el Centro Universitario ISEN de Cartagena (adscrito a la Universidad de Murcia). Ha sido profesor de varias universidades como la Universidad de Alicante y la Universidad Católica San Antonio de Murcia.Miembro del Foro de Gobierno Abierto por designación del Centro de Estudios Políticos y Constitucionales entre profesores de universidades españolas.Miembro fundador de la Asociación Española de Acreditación de la Transparencia. Subdirector académico de la Revista Española de la Transparencia (revista SCOPUS y sello de calidad FECYT).Ponente ante la Comisión parlamentaria de la Asamblea Regional de Murcia que elaboró la Ley 12/2014, de 16 de diciembre, de Transparencia y Participación Ciudadana de la Región de Murcia.Entre 2009 y 2015 fue el Decano del Colegio Oficial de Ciencias Políticas y Sociología de la Región de Murcia.

  29. Nombre
    • Yessika Lorena Vásquez González

    • FacultadCiencias Sociales PerfilDocente e investigadora del Departamento de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Pregrado en Ciencia Política de la Universidad Nacional de Colombia. Máster en Administración y Gerencia Pública del Instituto Nacional de Administración Pública de España –INAP- y de la Universidad de Alcalá. Diploma de Estudios Avanzados en el Doctorado en Teoría Política, Democrática y Administración Pública de la Universidad Autónoma de Madrid. Doctora en Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Alcalá. Realizó una estancia de investigación en la Universidad de Bristol.Investigadora asociada del Instituto de Estudios Latinoamericanos, Universidad de Alcalá (España). Sus temas de interés son: participación ciudadana directa, gobernanza urbana, acción colectiva, ciudadanía, política comparada entre otros.

  30. Nombre
    • Víctor Alejandro Villegas Corona

    • Información de autor disponible próximamente.

Publicaciones relacionadas