Gestión del ruido ambiental en la ciudad: propuesta para una agenda local

Gestión del ruido ambiental en la ciudad: propuesta para una agenda local

                    object(stdClass)#2822 (14) {
      ["noshare"]=>
      bool(false)
      ["simehid"]=>
      string(32) "c5611def629a5637b2cb90a3b1efa768"
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(29) "Martha Georgina Orozco Medina"
      ["nameinverted"]=>
      string(30) "Orozco Medina, Martha Georgina"
      ["gender"]=>
      string(1) "f"
      ["genderonixlist"]=>
      string(3) "229"
      ["identifier"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2821 (2) {
          ["type"]=>
          NULL
          ["value"]=>
          NULL
        }
      }
      ["professionalaffiliation"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2815 (1) {
          ["professionalposition"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#2820 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["prize"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2814 (1) {
          ["name"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#2940 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["biography"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2825 (2) {
          ["value"]=>
          string(489) "

    Obtuvo su doctorado en la Universidad de Valencia en Ciencias Biológicas en el área de contaminación. Adscrita al departamento de Ciencias Ambientales de CUCBA. Pertenece al Cuerpo Académico Salud Ambiental y Desarrollo Sustentable. Sus líneas de investigación son: contaminación ambiental, contaminación auditiva y calidad del aire. Pertenece a la Línea de Generación y Aplicación de Conocimiento: Bioética en el Desarrollo Tecnológico y Servicios eco-sistémicos.

    " ["lang"]=> string(3) "spa" } } ["website"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#2824 (3) { ["role"]=> NULL ["roleonixlist"]=> string(2) "73" ["link"]=> NULL } } ["label"]=> object(Magento\Framework\Phrase)#2758 (2) { ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=> string(6) "Author" ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=> array(0) { } } }
  • Autor(es)
  • Martha Georgina Orozco Medina
El presente libro representa un valioso instrumento de consulta para los tomadores de decisión y las distintas formas de organización de la sociedad. Proporciona información para que se documenten e incorporen algunas sugerencias y lineamientos, también valora la importancia de propuestas para responder a problemas de indole ambiental, así como la vinculación de necesidades de la ciudadanía con herramientas, técnicas y medidas de atención, a fin de lograr avances significativos hacia la prevención y control de problemas que aquejan a la comunidad como el ruido, ya que es uno de los contaminantes que más preocupa y que más influye en el deterioro y calidad de vida de la población.
  CÓMO CITAR

Opciones de compra

    	
Formato impreso no está disponible
  1. Nombre
    • Martha Georgina Orozco Medina

    • Obtuvo su doctorado en la Universidad de Valencia en Ciencias Biológicas en el área de contaminación. Adscrita al departamento de Ciencias Ambientales de CUCBA. Pertenece al Cuerpo Académico Salud Ambiental y Desarrollo Sustentable. Sus líneas de investigación son: contaminación ambiental, contaminación auditiva y calidad del aire. Pertenece a la Línea de Generación y Aplicación de Conocimiento: Bioética en el Desarrollo Tecnológico y Servicios eco-sistémicos.

Publicaciones relacionadas