Estereoscópica de las humanidades, es la quinta publicación del doctorado en humanidades de la Universidad de Guadalajara. Se trata de un libro con enfoque multidisciplinario compuesto por doce trabajos que versan sobre literatura, arte contemporáneo, cine, música y filosofía. Son constantes polémicas sobre la pertinencia de las ciencias sociales y la humanidades en las instituciones de educación superior, proponiendo los unos que su espacio se dedique a disciplinas más orientadas a lo científico o tecnológico, pero no son pocos quienes las defienden arguyendo el deber de reflexionar sobre el hombre, su historia y hasta la ciencia misma. El gran ojo de las humanidades, cuya responsabilidad es verlo todo, produce antologías tan diversas como la que ahora presentamos.
Estereoscópica de la humanidades 1.ª ed. Guadalajara: - Publicado en asociación con: Universidad de GuadalajaraGrupo editorial: Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades, CUCSH. 2019. https://editorial.udg.mx/gpd-estereoscopica-de-la-humanidades.html
Estereoscópica de la humanidades, 1.ª ed. Guadalajara, México: - Publicado en asociación con: Universidad de GuadalajaraGrupo editorial: Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades, CUCSH. 2019. [En línea]. Disponible en: https://editorial.udg.mx/gpd-estereoscopica-de-la-humanidades.html
Estereoscópica de la humanidades. 1.ª ed. Guadalajara: - Publicado en asociación con: Universidad de GuadalajaraGrupo editorial: Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades, CUCSH. 2019. Libro no cosido / encuadernación arráfica. https://editorial.udg.mx/gpd-estereoscopica-de-la-humanidades.html
Estereoscópica de la humanidades. 1.ª ed. Guadalajara: - Publicado en asociación con: Universidad de GuadalajaraGrupo editorial: Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades, CUCSH. 2019. Disponible en: https://editorial.udg.mx/gpd-estereoscopica-de-la-humanidades.html