Espacios intercreativos: perspectivas social y espacialidad dinámica en la configuración de un clúster creativo de software en la Zona Metropolitana de Guadalajara
Licenciada en Arquitectura por la Universidad de Guadalajara. Maestra en Ciencias de la Arquitectura, Orientación en Conservación del Patrimonio Edificado y Doctora en Ciudad, Territorio y Sustentabilidad en la misma institución.
Profesora en la licenciatura en Arquitectura, en la Maestría en Ciencias de la Arquitectura, e invitada por la Maestría en procesos y expresión gráfica en la proyectación arquitectónica y urbana para el taller temático “Territorio y paisaje en el estudio de la ciudad”, en la Universidad de Guadalajara.
Jefa de Patrimonio Artístico e Histórico de la Secretaría de Cultura del Estado de Jalisco (2019 a la actualidad).
2017- 2020. Editora revista"Historia y conservación del patrimonio edificado"
2017-2018. Jefa de supervisión de edificios históricos en los trabajos derivados de la construcción de la Línea 3 del Tren Ligero de Guadalajara
2017: Catalogación inmuebles en Región Valles para el INAH. 2016: Participación en proyectos de restauración
Esta obra deja claro que el problema se entienda no solo en las transformaciones formales y funcionales del uso del suelo y sus instalaciones edificadas, sino también en el campo conceptual y de la práctica. Traspasa, como explica con cierto énfasis, los límites de lo territorial físico, para introducirse en la esfera de otros imaginarios espaciales de colaboración interpretativa del conocimiento, de la vinculación de personas y capacidades, y de realización de proyectos de nueva generación, basados en el soporte de las tecnologías electrónicas, los sistemas que las alimentan y la capacidad de sociabilización que se forjan en canales de red de su fase cognitiva y de reinterpretación del trabajo y la colaboración, por ahora en gran parte ausente de las instituciones formales.
Licenciada en Arquitectura por la Universidad de Guadalajara. Maestra en Ciencias de la Arquitectura, Orientación en Conservación del Patrimonio Edificado y Doctora en Ciudad, Territorio y Sustentabilidad en la misma institución.Profesora en la licenciatura en Arquitectura, en la Maestría en Ciencias de la Arquitectura, e invitada por la Maestría en procesos y expresión gráfica en la proyectación arquitectónica y urbana para el taller temático “Territorio y paisaje en el estudio de la ciudad”, en la Universidad de Guadalajara.Jefa de Patrimonio Artístico e Histórico de la Secretaría de Cultura del Estado de Jalisco (2019 a la actualidad).2017- 2020. Editora revista"Historia y conservación del patrimonio edificado"2017-2018. Jefa de supervisión de edificios históricos en los trabajos derivados de la construcción de la Línea 3 del Tren Ligero de Guadalajara2017: Catalogación inmuebles en Región Valles para el INAH. 2016: Participación en proyectos de restauración
Publicaciones relacionadas
La movilidad residencial en los asentamientos de origen irregular de Guadalajara
María Mercedes Di Virgilio y otros
Impreso
$180.00
Elsa Aguirre
Roberto Fiesco
Impreso
$500.00
El arte y la ciudad
María Teresa Pérez Bourzac y otros
Impreso
$150.00
Gabriel Chávez de la Mora. Fraile arquitecto
Víctor Sánchez Espínoza y otros
Impreso
$900.00
Hábitat, vivienda y construcción 4.0
Francisco Javier González Madariaga y otros
Impreso
$150.00
Conceptos de arquitectura y regionalista en las colonias Americanas y Reforma en Guadalajara
Alejandra Robles Delgado Romero
Impreso
$150.00
La ciudad-región
Ramón Reyes Rodríguez y otros
Impreso
$400.00
Impreso
$400.00
La construcción de la fiscalidad zacatecana
Adolfo Trejo Luna
Impreso
$250.00
Impreso
$250.00
Análisis y diseño de vigas
Cruz Saucedo Navarro y otros
Impreso
$170.00
El sector automotriz, articulación productiva y desarrollo tecnológico
Juan José Huerta Mata y otros
Impreso
$146.00
La imagen, el habitar y la poética en el espacio arquitectónico y urbano