Epidemias en el obispado de Guadalajara
Vista Previa

Epidemias en el obispado de Guadalajara

La muerte masiva en el primer tercio del siglo XIX

                    object(stdClass)#2835 (15) {
      ["noshare"]=>
      bool(false)
      ["simehid"]=>
      string(32) "43150080ba262e4ec25b05d90e794697"
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(21) "David Carbajal López"
      ["nameinverted"]=>
      string(22) "Carbajal López, David"
      ["gender"]=>
      string(1) "m"
      ["genderonixlist"]=>
      string(3) "229"
      ["identifier"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2743 (2) {
          ["type"]=>
          NULL
          ["value"]=>
          NULL
        }
      }
      ["professionalaffiliation"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2744 (1) {
          ["professionalposition"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#2738 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["prize"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2827 (1) {
          ["name"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#2823 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["biography"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2739 (2) {
          ["value"]=>
          string(736) "

    Es Doctor en Historia por la Universidad de París I, especialista en la historia de la secularización de los siglos XVIII y XIX. Autor de los libros La política eclesiástica del estado de Veracruz, 1824-1834 (2006) y Cuerpos profanos o fondos sagrados. La reforma de las cofradías en Nueva Esaña y Sevilla durante el Siglo de las Luces (2016). Coordinador de los libros Catolicismo y sociedad, nueve miradas, siglos XVII-XXI (2013) y La fundación del convento de capuchinas de Lagos, 1751-1756. Estudios, lecturas y documentos (2015). Profesor de tiempo completo del Departamento de Humanidades, Artes y Culturas Extranjeras del Centro Universitario de los Lagos de la Universidad de Guadalajara desde febrero de 2012.

    " ["lang"]=> string(3) "spa" } } ["website"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#2740 (3) { ["role"]=> NULL ["roleonixlist"]=> string(2) "73" ["link"]=> NULL } } ["photo"]=> object(stdClass)#2742 (5) { ["full"]=> string(65) "https://simeh.co/resources/image/67b6592f0d1a969ddca933f67b4c07d6" ["large"]=> string(71) "https://simeh.co/resources/image/67b6592f0d1a969ddca933f67b4c07d6/large" ["medium"]=> string(72) "https://simeh.co/resources/image/67b6592f0d1a969ddca933f67b4c07d6/medium" ["small"]=> string(71) "https://simeh.co/resources/image/67b6592f0d1a969ddca933f67b4c07d6/small" ["thumbnail"]=> string(75) "https://simeh.co/resources/image/67b6592f0d1a969ddca933f67b4c07d6/thumbnail" } ["label"]=> object(Magento\Framework\Phrase)#1804 (2) { ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=> string(6) "Author" ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=> array(0) { } } }
  • Autor(es)
  • David Carbajal López
El objeto de estudio de la presente obra consiste en la comprensión y explicación de los efectos que tuvieron las epidemias de sarampión de 1804, de viruela de 1815, de sarampion de 1825-1826, de viruela de 1830-1831 y de colera de 1833-1834 en las parroquias del obispado de Guadalajara. El objetivo consiste en mostrar el impacto diferenciado que generaron los distintos brotes epidémicos, en la jurisdicción eclesiástica tapatía durante la transición entre la época colonial y el periodo independiente. Existen dos razones para estudiar las afectaciones que las referidas cinco epidemias ocasionaron en la feligresía del obispado de Guadalajara: la primera es que las parroquias se constituyeron con unidades generadoras de reportes y registros de defunción, la segunda se debe a que la jurisdicción eclesiástica tapatía permaneció sin cambios en su extensión territorial durante nuestro periodo de estudio, a pesar de la transición en la estructura de gobierno acaecidas durante del primer tercio del siglo XIX.
  CÓMO CITAR

Opciones de compra

    	
    	
  • eBook MXN$136.00
  • HIS025000 HISTORIA > America latina > Méjico
  • 972 Geografía e historia > Historia general de América del Norte > Mesoamérica; Méjico
  1. David Carbajal López
    • David Carbajal López

    • Es Doctor en Historia por la Universidad de París I, especialista en la historia de la secularización de los siglos XVIII y XIX. Autor de los libros La política eclesiástica del estado de Veracruz, 1824-1834 (2006) y Cuerpos profanos o fondos sagrados. La reforma de las cofradías en Nueva Esaña y Sevilla durante el Siglo de las Luces (2016). Coordinador de los libros Catolicismo y sociedad, nueve miradas, siglos XVII-XXI (2013) y La fundación del convento de capuchinas de Lagos, 1751-1756. Estudios, lecturas y documentos (2015). Profesor de tiempo completo del Departamento de Humanidades, Artes y Culturas Extranjeras del Centro Universitario de los Lagos de la Universidad de Guadalajara desde febrero de 2012.

Publicaciones relacionadas

Otras publicaciones similares