Entre la quimera y la realidad. Industrialización y utopía social en Jalisco (siglo XIX)

Entre la quimera y la realidad. Industrialización y utopía social en Jalisco (siglo XIX)

                    object(stdClass)#2885 (14) {
      ["noshare"]=>
      bool(false)
      ["simehid"]=>
      string(32) "7a665c7977e7b9df2eee119f35ccb051"
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(32) "Federico de la Torre de la Torre"
      ["nameinverted"]=>
      string(33) "de la Torre de la Torre, Federico"
      ["gender"]=>
      string(1) "m"
      ["genderonixlist"]=>
      string(3) "229"
      ["identifier"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2884 (2) {
          ["type"]=>
          NULL
          ["value"]=>
          NULL
        }
      }
      ["professionalaffiliation"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2737 (1) {
          ["professionalposition"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#2883 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["prize"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2742 (1) {
          ["name"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#2821 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["biography"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2806 (2) {
          ["value"]=>
          NULL
          ["lang"]=>
          string(3) "spa"
        }
      }
      ["website"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2805 (3) {
          ["role"]=>
          NULL
          ["roleonixlist"]=>
          string(2) "73"
          ["link"]=>
          NULL
        }
      }
      ["label"]=>
      object(Magento\Framework\Phrase)#1813 (2) {
        ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        string(6) "Author"
        ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        array(0) {
        }
      }
    }
                
  • Autor(es)
  • Federico de la Torre de la Torre
En la presente obra, integrada por ocho capítulos, se indaba sobre el proceso que en Jalisco acompañó al florecimiento de una cultura científico-tecnológica e industrial, principalmente durante el siglo XIX. Es decir, se trata de un análisis inscrito en la historia social de la industrialización de esta parte de la geografía mexicana, visto desde las diversas instituciones y personas en quienes recayó esa responsabilidad. Un eje fundamental en torno al cual gia el estudio  tien que ver con ideas que dieron sentido a la adopción de este modelo productivo, en algunos casos fuertamente impregnadas por las teorías del socialismo utópicos vigentes en Europa desde principios del siglo mencionado.Bajo la perspectiva aquí adoptada, más que pretender explicaciones sobre si efectivamente se vivió o no una exista revolución industrial desde el punto de vista económico, el interés principal es mostrar a los actores que en este proceso concurrieron, pero también el observar bajo que circunstancias y con qué ideas lo hicieron. Se trata de poner en evidencia el soporte intelectual que posibilitó este intento de modernización científico-tecnológica que se expresó en Jalisco durante el siglo XIX, especialmente en el lapso comprendido durante la primera etapa de la industrialización, entre las décadas de 1830 y 1880.
  CÓMO CITAR

Opciones de compra

    	
Formato impreso no está disponible
  • HIS025000 HISTORIA > America latina > Méjico
  • 972 Geografía e historia > Historia general de América del Norte > Mesoamérica; Méjico
  1. Nombre
    • Federico de la Torre de la Torre

    • Información de autor disponible próximamente.

Publicaciones relacionadas

Otras publicaciones similares