Lic. en arquitectura UdG; especialización en Restauración de Monumentos y rehabilitación de Centros Históricos en la Escuela de Arquitectura de la Real Academia de Bellas Artes de Copenague, Dinamarca; Maestría en ciencias de la Arquitectura UdG.
He laborado como arquitecto proyectista y constructor en el sector privado a lo largo de 42 años; Trabajó como funcionario en dependencias de obra pública municipal y estatal durante 6 años.
Comenzó a laborar en 2002 como profesor en la Universidad de Guadalajara/Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño impartiendo materias de composición arquitectónica en varios niveles, introducción del Patrimonio edificado, Diseño Urbano, Tesis I, para la licenciatura de arquitectura y Taller de proyectos de Conservación, Taller de proyectos de restauración, Taller de proyectos de Investigación, Instalaciones en edificios en proceso de restauración, para la Maestría en Ciencias de la Arquitectura/orientaciones en Historia de la Arquitectura Mexicana, y Conservación del patrimonio Edificado.
El proyecto original del Hospital Real de San Miguel de Belén, resguardado en el Archivo General de Indias de Sevilla, representa el antecedente más remoto conocido del que finalmente se construyó en 1787. Su rareza consiste en que probablemente sea el primero construido en planta radial a nivel global, a pesar de que antes existió un número importante del mismo tipo que quedaron en la fase del proyecto.Nuestro interés radica en crecer y entender las motivaciones que dieron origen a un proyecto tan adelantado a su época, construido en Guadalajara.También pretendemos hacer un análisis comparativo de la arquitectura hospitalaria de Sabatini en Madrid, correspondiente a la contemporánea tapatía, la cual tiene detractores puesto que algunos de ellos argumentan que la arquitectura histórica latinoamericana comúnmente ha sido objeto de valoraciones que minimizan su importancia dentro de contextos más amplios que los meramente locales, quedando una posición errónea con respecto a otras realidades aparentemente extrañas a la obra arquitectónica particular.
972 Geografía e historia > Historia general de América del Norte > Mesoamérica; Méjico
David Zarate Weber
Lic. en arquitectura UdG; especialización en Restauración de Monumentos y rehabilitación de Centros Históricos en la Escuela de Arquitectura de la Real Academia de Bellas Artes de Copenague, Dinamarca; Maestría en ciencias de la Arquitectura UdG.He laborado como arquitecto proyectista y constructor en el sector privado a lo largo de 42 años; Trabajó como funcionario en dependencias de obra pública municipal y estatal durante 6 años.Comenzó a laborar en 2002 como profesor en la Universidad de Guadalajara/Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño impartiendo materias de composición arquitectónica en varios niveles, introducción del Patrimonio edificado, Diseño Urbano, Tesis I, para la licenciatura de arquitectura y Taller de proyectos de Conservación, Taller de proyectos de restauración, Taller de proyectos de Investigación, Instalaciones en edificios en proceso de restauración, para la Maestría en Ciencias de la Arquitectura/orientaciones en Historia de la Arquitectura Mexicana, y Conservación del patrimonio Edificado.
Publicaciones relacionadas
Tequila y su gente: una historia paralela
Rodolfo Fernández y otros
Impreso
$252.00
Escribiendo desde el occidente colonial: Paleografía, traducción y vocabulario de 20 documentos en náhuatl, 1557-1737
Rosa H. Yáñez Rosales y otros
Impreso
$198.00
El círculo y la espira
Juan Manuel Gómez Encarnación
Impreso
$300.00
Marginalidad, delito y punición
Sebastián Porfirio Herrera Guevara
Impreso
$185.00
Firmas y autógrafos de Sor Juana Inés de la Cruz
Olga Martha Peña Doria y otros
Impreso
$175.00
Las llamadas nefandas drogas
Jorge Alberto Trujillo Bretón
Impreso
$310.00
El derecho en México a 200 años de su independencia
Efraín de Jesús Gutiérrez Velázquez y otros
Impreso
$200.00
Noches tapatías
José Guillermo Celis Romero
eBook
$150.00
Impreso
$250.00
Santa Ana Acatlán. De la desamortización a la dotación de tierras
Sergio Valerio Ulloa
Impreso
$280.00
Región y economía
Sergio Valerio Ulloa y otros
Impreso
$300.00
Entre la quimera y la realidad. Industrialización y utopía social en Jalisco (siglo XIX)
Federico de la Torre de la Torre
Impreso
$260.00
El rescate de la memoria
Jorge Alberto Trujillo Bretón y otros
Impreso
$280.00
Memoria y exilio
Eduardo Subirats
Impreso
$280.00
La grana de Autlán
Lilia Victoria Oliver Sánchez y otros
Impreso
$900.00
Globalización e izquierdas en América Latina
María Guadalupe Moreno González y otros
Impreso
$300.00
A cuadro: ocho ensayos en torno a la fotografía, de México y Cuba
Juan Arturo Camacho Becerra y otros
eBook
$138.00
Impreso
$230.00
Otras publicaciones similares
Arqueología de la Cuenca de Sayula
Francisco Váldez y otros
Impreso
$250.00
Vidas en vilo
Antonio Fuentes Díaz y otros
eBook
$175.00
eBook
$175.00
Legal research for now and tomorrow
Ángel Guillermo Ruiz Moreno y otros
Impreso
$170.00
Dejarse morir
Reyna De la Torre y otros
Impreso
$95.00
El libro idea de los reactores químicos
Jorge Medina Valtierra y otros
Impreso
$300.00
Perspectiva teórico-metodológicas de las ciencias sociales y las humanidades
Elvia Susana Delgado Rodríguez y otros
Impreso
$300.00
Guía de apoyo psicosocial para mujeres defensoras de la tierra y el territorio