Compuesto por viñetas e imágenes esquizoides, esta novela logra una aproximación a ese puente que lleva al otro lado del estado cotidiano de la conciencia: el sufrimiento. El protagonista se despoja de las usuales protecciones sociales y padece las consecuencias de esa arrogancia. Otros personajes, con el mismo apetito por el sufrimiento, investigan. Todos van coincidiendo en el descubrimiento de las famosas leyes eternas de la conducta humana. Este es el tercer tomo de una trilogía cuya creatividad rebasa fines y géneros. Porque no existía, el escritor se dio a la tarea de irla tejiendo con polvo de estrellas. Aquí, se investiga a fondo el sustento material de una nueva-vieja epistemología. El resultado es ampliamente impráctico y filosófico (es lo contrario, pero así duele menos). Esta tercera obra es la menos accesible para los lectores peripatéticos.
121 Filosofía y psicología > Epistemología, causalidad, humanidad > Epistemología
León Ferrara Roth
Profesor de yoga desde hace más de tres décadas. Autor de los libros El Paria, Cien días hacia el Nirvana y Dukanichanata, dolor, impermanencia y no ser.