El papel de las ciudades en la competencia global: condiciones y factores para una competitividad sustentable

El papel de las ciudades en la competencia global: condiciones y factores para una competitividad sustentable

                    object(stdClass)#2821 (14) {
      ["noshare"]=>
      bool(false)
      ["simehid"]=>
      string(32) "523c1d5ee7c38c0eb8aac7b18c66ced4"
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(22) "Pablo Sandoval Cabrera"
      ["nameinverted"]=>
      string(23) "Sandoval Cabrera, Pablo"
      ["gender"]=>
      string(1) "m"
      ["genderonixlist"]=>
      string(3) "229"
      ["identifier"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2820 (2) {
          ["type"]=>
          NULL
          ["value"]=>
          NULL
        }
      }
      ["professionalaffiliation"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2814 (1) {
          ["professionalposition"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#2819 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["prize"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2813 (1) {
          ["name"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#2939 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["biography"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2824 (2) {
          ["value"]=>
          NULL
          ["lang"]=>
          string(3) "spa"
        }
      }
      ["website"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2823 (3) {
          ["role"]=>
          NULL
          ["roleonixlist"]=>
          string(2) "73"
          ["link"]=>
          NULL
        }
      }
      ["label"]=>
      object(Magento\Framework\Phrase)#2753 (2) {
        ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        string(6) "Author"
        ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        array(0) {
        }
      }
    }
                
  • Autor(es)
  • Pablo Sandoval Cabrera
Partiendo del reconocimiento de que las actuales formas de concurrencia global han significado altos costos sociales, ambientales y económicos para los países de menor desarrollo relativo, sin que se vislumbren posibilidades de mejora en el bienestar de la mayor parte de la población mundial que habita en estos países, pareciera ser momento de someter a juicio al actual modelo de apertura  comercial, desregulación y libre cambio fundado en el mal llamado pensamiento único, en la perspectiva  de generar o rescatar visiones y propuestas alternativas de organización económica y social, muchas de las cuales han sido sojuzgadas por el discurso dominante, típicamente occidental, que pregona la idea del progreso fincado en las llamadas economías de mercado como la única alternativa deseable y posible de organización económica y social.
  CÓMO CITAR

Opciones de compra

    	
Formato impreso no está disponible
  • ARC018000 ARQUITECTURA > Sostenibilidad y diseño ecológico
  • ARC022000 ARQUITECTURA > Reutilización adaptativa y renovación
  • 720 Las artes > Arquitectura > Arquitectura
  1. Nombre
    • Pablo Sandoval Cabrera

    • Información de autor disponible próximamente.

Publicaciones relacionadas