Novela que narra los dos errores principales de la percepción: el razonar sustentado en la memoria y el razonar sustentado en las necesidades afectivo-fisiológicas. El personaje principal lleva sus tautologías a la consecuencia final. Es en ese callejón sin salida donde encuentra la mejor respuesta, lo que lo conduce a la libertad: su raíz es la concepción yóguica del dukanichanata. Este es el segundo tomo de una trilogía cuya creatividad rebasa fines y géneros. Porque no existía, el escritor se dio a la tarea de irla tejiendo con polvo de estrellas. Aquí, el autor logra desentrañar un método libertario. Esta segunda obra es la más accesible para los mamíferos.
800 Literatura y retórica > Generalidades > Literatura y retórica
León Ferrara Roth
Profesor de yoga desde hace más de tres décadas. Autor de los libros El Paria, Cien días hacia el Nirvana y Dukanichanata, dolor, impermanencia y no ser.