Obtuvo su doctorado en la Universidad de Valencia en Ciencias Biológicas en el área de contaminación. Adscrita al departamento de Ciencias Ambientales de CUCBA. Pertenece al Cuerpo Académico Salud Ambiental y Desarrollo Sustentable. Sus líneas de investigación son: contaminación ambiental, contaminación auditiva y calidad del aire. Pertenece a la Línea de Generación y Aplicación de Conocimiento: Bioética en el Desarrollo Tecnológico y Servicios eco-sistémicos.
Es auxiliar administrativo en la coordinación de Ciencias de los Alimentos, Médico Veterinario Zootecnista y Biología del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias de la Universidad de Guadalajara. Es parte del Comité Editorial de la revista de divulgación científica Sembrando Conciencia (ISSN 2448-5055) en cual también ha escrito diferentes artículos de interés sobre contaminación y salud ambiental. Se ha desempeño como auxiliar de investigación en el Instituto de Medio Ambiente y Comunidades Humanas de la Universidad de Guadalajara y ha participado en diferentes proyectos sobre calidad ambiental en ciudades, especialmente con el análisis de la calidad de aire. Tiene como objetivo lograr la estabilidad laboral en una empresa en la que pueda poner en práctica mis habilidades y conocimientos, con el fin de conseguir las metas propuestas y desempeñar mis funciones con eficiencia.
Doctora en Didáctica de las Ciencias Experimentales y las Matemáticas por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) (2010)
Máster en Didáctica de las Matemáticas y las Ciencias Experimentales por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB)(2008)
Maestría en Ciencias de la Educación con opción terminal en Pedagogía por el Instituto Superior de Investigación y Docencia para el Magisterio (ISIDM) (2005)
Licenciatura en Educación Media en el Área de Ciencias Naturales por la Escuela Normal Superior de Jalisco (ENSJ) (2002)
Licenciatura en Educación Primaria por la Benemérita y Centenaria Escuela Normal de Jalisco (ByCENJ) (2000)
La salud ambiental es un eje integrador de acciones a diferentes niveles que representa la posibilidad de articular esfuerzos entre los gobiernos federal, estatal y municipal con la iniciativa privada, las organizaciones civiles, los sectores académicos y de investigación, así como demás actores de la sociedad para desarrollar iniciativas que motiven cambios sustanciales y radicales. En este sentido, publicaciones como ésta provocan parte de ese ejercicio de cambios que permiten avanzar hacia la construcción de sociedades más informadas con enfoques críticos, creativos, analíticos y potencialmente transformadores.
Lozano, Felipe de Jesús., Bojórquez, Abigail., Camacho, Tonantzin., García, Irma Aidé., Kiseleva, Daria., Martínez, Javier Omar., Noriega, José Ramón., Reséndiz, Saúl Rodrigo., et al. Diálogos en salud ambiental 1.ª ed. Zapopan: Grupo editorial: Universidad de Guadalajara - Publicado en asociación con: Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA). 2021. https://editorial.udg.mx/gpd-dialogos-en-salud-ambiental-9786075711195.html
F. Lozano, A. Bojórquez, T. Camacho, I. García, D. Kiseleva, J. Martínez, J. Noriega, S. Reséndiz, P. Vivencio, S. Ramos, T. Flores, Diálogos en salud ambiental, 1.ª ed. Zapopan, México: Grupo editorial: Universidad de Guadalajara - Publicado en asociación con: Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA). 2021. [En línea]. Disponible en: https://editorial.udg.mx/gpd-dialogos-en-salud-ambiental-9786075711195.html
Lozano, F., et al. Diálogos en salud ambiental. 1.ª ed. Zapopan: Grupo editorial: Universidad de Guadalajara - Publicado en asociación con: Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA). 2021. Libro no cosido / encuadernación arráfica. https://editorial.udg.mx/gpd-dialogos-en-salud-ambiental-9786075711195.html
Lozano F, Bojórquez A, Camacho T, García I, et al. Diálogos en salud ambiental. 1.ª ed. Zapopan: Grupo editorial: Universidad de Guadalajara - Publicado en asociación con: Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA). 2021. Disponible en: https://editorial.udg.mx/gpd-dialogos-en-salud-ambiental-9786075711195.html
Obtuvo su doctorado en la Universidad de Valencia en Ciencias Biológicas en el área de contaminación. Adscrita al departamento de Ciencias Ambientales de CUCBA. Pertenece al Cuerpo Académico Salud Ambiental y Desarrollo Sustentable. Sus líneas de investigación son: contaminación ambiental, contaminación auditiva y calidad del aire. Pertenece a la Línea de Generación y Aplicación de Conocimiento: Bioética en el Desarrollo Tecnológico y Servicios eco-sistémicos.
Felipe de Jesús Lozano Kasten
Investigador de la Universidad de Guadalajara
Abigail Bojórquez N.
Información de autor disponible próximamente.
Tonantzin Camacho N.
Información de autor disponible próximamente.
Irma Aidé García V.
Investigadora en la Universidad de Guadalajara
Daria Kiseleva A.
Investigadora de la Universidad de Guadalajara, sus líneas de investigación son sobre el cambio climático, agricultura orgánica y sustentabilidad.
Javier Omar Martínez Abarca
Es auxiliar administrativo en la coordinación de Ciencias de los Alimentos, Médico Veterinario Zootecnista y Biología del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias de la Universidad de Guadalajara. Es parte del Comité Editorial de la revista de divulgación científica Sembrando Conciencia (ISSN 2448-5055) en cual también ha escrito diferentes artículos de interés sobre contaminación y salud ambiental. Se ha desempeño como auxiliar de investigación en el Instituto de Medio Ambiente y Comunidades Humanas de la Universidad de Guadalajara y ha participado en diferentes proyectos sobre calidad ambiental en ciudades, especialmente con el análisis de la calidad de aire. Tiene como objetivo lograr la estabilidad laboral en una empresa en la que pueda poner en práctica mis habilidades y conocimientos, con el fin de conseguir las metas propuestas y desempeñar mis funciones con eficiencia.
José Ramón Noriega S.
Información de autor disponible próximamente.
Saúl Rodrigo Reséndiz A.
Información de autor disponible próximamente.
Pamela E. Vivencio M.
Información de autor disponible próximamente.
Silvia Lizette Ramos de Robles
Doctora en Didáctica de las Ciencias Experimentales y las Matemáticas por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) (2010)Máster en Didáctica de las Matemáticas y las Ciencias Experimentales por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB)(2008)Maestría en Ciencias de la Educación con opción terminal en Pedagogía por el Instituto Superior de Investigación y Docencia para el Magisterio (ISIDM) (2005)Licenciatura en Educación Media en el Área de Ciencias Naturales por la Escuela Normal Superior de Jalisco (ENSJ) (2002)Licenciatura en Educación Primaria por la Benemérita y Centenaria Escuela Normal de Jalisco (ByCENJ) (2000)
Tanya Jacqueline Flores Mejía
Investigadora de la Universidad de Guadalajara, experta en salud ambiental.
Publicaciones relacionadas
Gestión del ruido ambiental en la ciudad: propuesta para una agenda local
Martha Georgina Orozco Medina
Impreso
$200.00
Investigación y gestión de los recursos naturales de la Cuenca del Rio Ayuquila-Armería, Jalisco
Luis Manuel Martínez Rivera y otros
Impreso
$250.00
Trauma psicosocial y resistencia en comunidades bajo amenaza de despojo por construcción de represas
Elvia Susana Delgado Rodríguez
Impreso
$245.00
Impreso
$245.00
Implicaciones culturales y ambientales de la desertificación: un caso de estudio en La Amapola, México
Javier Eugenio García de Alba Verduzco
Impreso
$100.00
Geografía y cuidado del entorno
Ricardo Aguilar Ayala y otros
eBookNo disponible
Impreso
$180.00
Resiliencia contra el desaliento
Elba Castro Rosales y otros
eBook
$160.00
Impreso
$200.00
Los corredores ribereños en la cuenca del río Ayuquila-Armería en México
Claudia Irene Ortiz Arrona y otros
Impreso
$200.00
Las fronteras del neoextractivismo en América Latina
Maristella Svampa
Impreso
$200.00
eBookGratuito
Guía para la protección, conservación y manejo de los humedales
J. Guadalupe Michel Parra y otros
Impreso
$400.00
La vida como centro: arte y educación ambiental
Javier Reyes Ruiz y otros
eBook
$225.00
Impreso
$300.00
Una mirada nativa del bosque
Elba Castro Rosales y otros
eBookGratuito
ImpresoNo disponible
Travesías y dilemas de la pedagogía ambiental en México
Javier Reyes Ruiz y otros
eBook
$225.00
Impreso
$300.00
Geometrías para el futuro
Alicia Castillo Álvarez y otros
eBook
$225.00
Impreso
$300.00
Guía de árboles de la selva baja caducifolia de la microcuenca La Salada, Colima