Contador Público con Maestría en Administración por la UAC y Especialidad en Finanzas y Mercados por la Universidad Iberoamericana Torreón, actualmente se encuentra cursando el último año del doctorado en Administración Estratégica.
Colabora desde hace 18 años en la Universidad Iberoamericana Torreón, donde ha ocupado los cargos de coordinador de carrera, director de departamento y director de administración y finanzas, actualmente es coordinador de los posgrados de negocios. Cuenta con más de 30 años de experiencia docente, impartiendo en nivel licenciatura y posgrado las materias de finanzas corporativas y mercados financieros. Ha sido capacitador en temas financieros para empresas como Peñoles, Lala, Alen de México, Linconl Electric, Altos Hornos de México, Henniges Automotive, CFE, Lala y Bachoco.
Se desempeña también como trader independiente operando en mercados financieros. Participa en "Rankia.mx" comunidad financiera como articulista con el blog Actitud Financiera.
Director de "Educación Financiera" proyecto dirigido a difundir la cultura de independencia financiera a través de talleres vivenciales de finanzas personales e inversiones.
Cultura educativa y financiera para la competitividad e innovación empresarial, es un libro que busca plantear el papel fundamental de las percepciones que tiene el personal académico sobre la gestión del conocimiento y el capital intelectual, así como su importancia para generar ventajas competitivas que logren distinguir a las instituciones de educación superior en ciertas áreas sustantivas. No solo en investigación, en docencia y vinculación con el sector social o productivo, sino también el impulsar la democracia, la participación, el bienestar común y la paz social de manera transversal en los procesos académicos como un ejercicio transformador cuyo impacto redunde en una mejor forma de vivir en sociedad.
A. Vizcaíno, O. Olivares, J. Gaytán, P. Peña, O. Hernández, C. Marlés, A. Rendón, I. Guillén, A. Morales, J. Gaytán, A. Vizcaíno, J. Vargas, I. Ortega, E. Galicia, A. Coria, G. Yáñez, Z. Seañez, W. Varela, M. Briceño, D. Pineda, M. Torres, B. Cerecedo, E. Macías, A. Arcega, A. Cárdenas, M. López, J. Ceja, N. Frías, R. Mendoza, I. Almaraz, M. Demmler, M. Bautista, E. Jiménez, J. Bonales, Cultura educativa y financiera para la competitividad e innovación empresarial, 1.ª ed. Guadalajara, México: Editorial Universidad de Guadalajara, 2021. [En línea]. Disponible en: https://editorial.udg.mx/gpd-cultura-educativa-y-financiera-para-la-competitividad-e-innovacion-empresarial-9788418791031.html
Cultura educativa y financiera para la competitividad e innovación empresarial, es un libro que busca plantear el papel fundamental de las percepciones que tiene el personal académico sobre la gestión del conocimiento y el capital intelectual, así como su importancia para generar ventajas competitivas que logren distinguir a las instituciones de educación superior en ciertas áreas sustantivas. No solo en investigación, en docencia y vinculación con el sector social o productivo, sino también el impulsar la democracia, la participación, el bienestar común y la paz social de manera transversal en los procesos académicos como un ejercicio transformador cuyo impacto redunde en una mejor forma de vivir en sociedad.
Contador Público con Maestría en Administración por la UAC y Especialidad en Finanzas y Mercados por la Universidad Iberoamericana Torreón, actualmente se encuentra cursando el último año del doctorado en Administración Estratégica.
Colabora desde hace 18 años en la Universidad Iberoamericana Torreón, donde ha ocupado los cargos de coordinador de carrera, director de departamento y director de administración y finanzas, actualmente es coordinador de los posgrados de negocios. Cuenta con más de 30 años de experiencia docente, impartiendo en nivel licenciatura y posgrado las materias de finanzas corporativas y mercados financieros. Ha sido capacitador en temas financieros para empresas como Peñoles, Lala, Alen de México, Linconl Electric, Altos Hornos de México, Henniges Automotive, CFE, Lala y Bachoco.
Se desempeña también como trader independiente operando en mercados financieros. Participa en "Rankia.mx" comunidad financiera como articulista con el blog Actitud Financiera.
Director de "Educación Financiera" proyecto dirigido a difundir la cultura de independencia financiera a través de talleres vivenciales de finanzas personales e inversiones.
370 Sociología y Antropología > Educación > Educación
Juan Gaytán Cortés
Profesor investigador de la Universidad de Guadalajara.
José Sánchez Gutiérrez
Profesor investigador de la Universidad de Guadalajara.
Antonio de Jesús Vizcaíno
Información de autor disponible próximamente.
Guillermo Vázquez Ávila
Académico de la Universidad de Guadalajara.
José Sánchez Gutiérrez
Profesor investigador de la Universidad de Guadalajara.
Antonio de Jesús Vizcaíno
Información de autor disponible próximamente.
Omar Alejandro Olivares Mojica
Información de autor disponible próximamente.
Juan Gaytán Cortés
Profesor investigador de la Universidad de Guadalajara.
Parcival Peña Torres
Información de autor disponible próximamente.
Octavio Hernández Castorena
Académico de la Universidad de Aguascalientes.
Claritza Marlés Betancourt
Universidad de la Amazonia · Departamento de Administración de EmpresasDoctora en Educación y Cultura Ambiental.
Araceli Rendón Trejo
Doctora en Economía, adscrita a la Universidad Autónoma Metropolitana.
Irene Guillén Mondragón
Académico de la UAM.
Andrés Morales Alquicira
Información de autor disponible próximamente.
Juan Gaytán Cortés
Profesor investigador de la Universidad de Guadalajara.
Antonio de Jesús Vizcaíno
Información de autor disponible próximamente.
Juan Antonio Vargas Barraza
Profesor investigador de la Universidad de Guadalajara.
Irma Cecilia Ortega Moreno
Académico del Instituto Politécnico Nacional.
Emma Frida Galicia Haro
Académica del Instituto Politécnico Nacional.
Ana Lilia Coria Páez
Académica del Instituto Politécnico Nacional.
Gerardo Yáñez Betancourt
Contador Público con Maestría en Administración por la UAC y Especialidad en Finanzas y Mercados por la Universidad Iberoamericana Torreón, actualmente se encuentra cursando el último año del doctorado en Administración Estratégica.Colabora desde hace 18 años en la Universidad Iberoamericana Torreón, donde ha ocupado los cargos de coordinador de carrera, director de departamento y director de administración y finanzas, actualmente es coordinador de los posgrados de negocios. Cuenta con más de 30 años de experiencia docente, impartiendo en nivel licenciatura y posgrado las materias de finanzas corporativas y mercados financieros. Ha sido capacitador en temas financieros para empresas como Peñoles, Lala, Alen de México, Linconl Electric, Altos Hornos de México, Henniges Automotive, CFE, Lala y Bachoco.Se desempeña también como trader independiente operando en mercados financieros. Participa en "Rankia.mx" comunidad financiera como articulista con el blog Actitud Financiera.Director de "Educación Financiera" proyecto dirigido a difundir la cultura de independencia financiera a través de talleres vivenciales de finanzas personales e inversiones.
Zaide Patricia Seañez Martínez
Información de autor disponible próximamente.
Werner Horacio Varela Castro
EXPERIENCIA LABORAL. (1978-1994)Empresa: CORPORATIVO PLUS (Puesto: Gerente control de inventario)Empresa: OPERADORA SU CASA SA DE CV (GRUPO TULSA. -Puesto: Gerente General)Empresa: DROGUERIA BENAVIDES S. A. DE C. V. (Puesto: Gerente de Métodos y procedimientos Región Norte-Centro)Empresa: DIRECCIÓN GRAL. DEL AUTOTRANSPORTE FEDERAL, SCT. Delegación No. 12 (Puesto: Jefe de Oficina de Terminales).Empresa: DIRECCIÓN GENERAL. DEL CATASTRO DEL ESTADO DE COAHUILA (Puesto: Jefe del Departamento Administrativo)ESCOLARIDAD Y ÁREA DE DESARROLLOEstudios realizados en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM)– Licenciatura en Economía.– Maestría en Sistemas de Computación Administrativa.Estudios realizados en la Universidad Autónoma de Coahuila– Maestría en Economía con acentuación en Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión.– Doctorado en Ciencias de la Educación (candidato)– Doctorado en Administración y Alta dirección (candidato)DIPLOMADOS realizadas en: (últimos dos, mayores a 100 horas, últimos 3 años)Actualización Disciplinar: Diplomado en Cibercultur@ y Sistemas Complejos (2018)Actualización Educativa: Desarrollo de investigación aplicada (2019)actualmente se trabaja de profesor investigador_Como investigador adscrito a la Dirección de Investigación y posgrado de la UAdeCComo investigador adscrito a la Red Internacional de Investigadores en CompetitividadComo investigador adscrito a la comunidad emergente de investigadores multidisciplinarios “Noas”
María de los Ángeles Briceño Santacruz
Actividades realizadas:Facultad de Economía y Mercadotecnia (U A de C Unidad Torreón).Puesto: Catedrático en las materias Licenciatura:Análisis Estadístico Multivariable,Sistemas de Información Administrativa IFecha: 1996-2012Facultad de Contaduría y Administración (U A De C Unidad Torreón).Puesto: Catedrático en las materias de Licenciatura:Informática IInformática IIInformática IIIMicrosip (Contabilidad, Bancos, Nómina), Simulación de empresas,Matemáticas Financieras,MatemáticasLiderazgo,Proyectos de inversión,Metodología de la InvestigaciónFecha: 1993-2012.Actividades que se realizan actualmente:Reconocimiento de la SEP: Perfil Prodep: 2018-2021Integrante del: CAEF UACOAH-CA-134 Competitividad e Informática AdministrativaMiembro activo de la Comunidad Emergente de Investigadores “”Noas”” dedicada a la investigación interdisciplinariaReconocimiento como: Numero de Miembro de la Red Internacional de Investigadores en Competitividad: 2012-2019Nichos de desarrollo:Investigaciones en competitividad, innovación e informática administrativainvestigaciones sobre el impacto de las tic´s en la educación y en las organizacionesHabilidades:Cumplir con las responsabilidades profesionales asignadas y habilidad para relacionarse con las personas que se requiere para trabajar”
Daniel Pineda Domínguez
Información de autor disponible próximamente.
María Amalia Clara Torres Márquez
Información de autor disponible próximamente.
Beatriz Eugenia Cerecedo Maya
Académica del Instituto Politécnico Nacional.
Enrique Macías Calleros
Información de autor disponible próximamente.
Arquímedes Arcega Ponce
Información de autor disponible próximamente.
Alfredo Salvador Cárdenas Villalpando
Información de autor disponible próximamente.
Mario López González
Información de autor disponible próximamente.
Jesús Ceja Pizano
Información de autor disponible próximamente.
Nallely Maricruz Frías Oropeza
Información de autor disponible próximamente.
Rodolfo Mendoza Pinto
Información de autor disponible próximamente.
Ignacio Almaraz Rodríguez
Información de autor disponible próximamente.
Michael Demmler
Información de autor disponible próximamente.
Miguel Ángel Bautista Hernández
Información de autor disponible próximamente.
Ela Jiménez Hernández
Información de autor disponible próximamente.
Joel Bonales Valencia
1.FORMACIÓN ACADÉMICA- Doctorado en Ciencias con Especialidad en Ciencias Administrativas.Instituto Politécnico Nacional, Escuela Superior de Contabilidad y Administración (IPN-ESCA).Tesis: Competitividad de las empresas de Uruapan, Michoacán, exportadoras de aguacate a los Estados Unidos de América.21 de agosto de 2001, México, D.F.2. DESEMPEÑO LABORAL Y DISTINCIONES- Profesor-Investigador, Titular “C”, Tiempo Completo, definitivo, ININEE-UMSNH (2002).- Miembro del Sistema Nacional de Investigadores, Nivel I, del CONACYT (2021-2024).- Profesor de Tiempo Completo con Reconocimiento a Perfil Deseable del PRODEP-SEP (2020-2023).
Publicaciones relacionadas
Calidad docente
Héctor Luis del Toro Chávez y otros
Impreso
$170.00
eBook
$140.00
Liderazgo y habilidades directivas
Andrés Valdez Zepeda y otros
ImpresoNo disponible
eBook
$150.00
Cada quien su imperio
Basilio Verduzco Chávez y otros
Impreso
$170.00
eBookGratuito
Académicos universitarios
Blanca Noemí Silva Gutiérrez y otros
ImpresoNo disponible
eBookGratuito
Modos y rasgos de producción colectiva de conocimiento de los académicos universitarios en México
Ricardo Pérez Mora y otros
Impreso
$200.00
Investigaciones y propuestas de intervención sobre violencia escolar en Iberoamérica
Ma Teresa Prieto Quezada
ImpresoNo disponible
Gestión empresarial en las instituciones de educación superior para la calidad y la pertinencia
Yolanda Quintero Maciel y otros
eBook
$140.00
Experiencias sobre renovación de destinos turísticos
Salvador Gómez Nieves y otros
eBookGratuito
Impreso
$150.00
Otras publicaciones similares
La transformación impostergable: editores, libros y derechos digitales
Angus Phillips
Impreso
$100.00
Desde Zapotlán
Luis Alberto Pérez Amezcua y otros
Impreso
$250.00
J. Guadalupe Michel Parra y otros
Impreso
$400.00
Carlos Alejandro Hidalgo Rasmussen y otros
Impreso
$150.00
Ecos de Peter Pan
José Manuel González Hernández
eBook
$128.00
Impreso
$128.00
Políticas para vidas en situación de prostitución
Ángel Christian Luna Alfaro
Impreso
$151.00
eBook
$60.00
La circulación de ideas científicas entre América y Europa
Susana María Ramírez Martín y otros
eBook
$0.00
Impreso
$195.00
A cuadro: ocho ensayos en torno a la fotografía, de México y Cuba