Con el Jesús en la boca
Vista Previa

Con el Jesús en la boca

Los bandidos de los Altos de Jalisco

                    object(stdClass)#2835 (14) {
      ["noshare"]=>
      bool(false)
      ["simehid"]=>
      string(32) "c5611def629a5637b2cb90a3b1ffa77a"
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(12) "Jaime Olveda"
      ["nameinverted"]=>
      string(13) "Olveda, Jaime"
      ["gender"]=>
      string(1) "m"
      ["genderonixlist"]=>
      string(3) "229"
      ["identifier"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2743 (2) {
          ["type"]=>
          NULL
          ["value"]=>
          NULL
        }
      }
      ["professionalaffiliation"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2744 (1) {
          ["professionalposition"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#2738 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["prize"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2827 (1) {
          ["name"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#2823 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["biography"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2739 (2) {
          ["value"]=>
          string(941) "

    Jaime Olveda [Legaspi] es un historiador, académico, investigador y editor mexicano. Doctor en Historia por la Universidad Nacional Autónoma de México unam. Investigador del Colegio de Jalisco coljal y miembro del Sistema Nacional de Investigadores sni, nivel ii. Editor y miembro del consejo editorial de las revistas Encuentro, Estudios Jaliscienses, Siglo xix, Enlaces y Tzintzun. Ha sido profesor de Historia en la Universidad de Guadalajara udg y del Instituto Nacional de Antropología e Historia inah. Autor de más de diez libros y de diversas publicaciones académicas. Ha publicado numerosos artículos en revistas y periódicos especializados. Entre los reconocimientos que ha obtenido destacan el Premio Banamex Atanasio G. Saravia a mejor tesis doctoral 1997; el Premio Ciudad de Guadalajara 2002; y la presea Prisciliano Sánchez por el Instituto de Estudios del Federalismo del Gobierno de Jalisco 2003, entre otros.

    " ["lang"]=> string(3) "spa" } } ["website"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#2740 (3) { ["role"]=> NULL ["roleonixlist"]=> string(2) "73" ["link"]=> NULL } } ["label"]=> object(Magento\Framework\Phrase)#1807 (2) { ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=> string(6) "Author" ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=> array(0) { } } }
  • Autor(es)
  • Jaime Olveda
En los expedientes del ramo criminal y de justicia del Archivo Histórico de Jalisco puede observarse que los bandidos se inmiscuyeron tanto en la política como en el comercio, en el ejército y la organización policiaca, a lo que convierte en un objeto de estudio básico para entender la complejidad del proceso de construcción del Estado nacional.Con el Jesús en la boda. Los bandidos de los Altos de Jalisco fue publicado por primera vez en 2003. En esta segunda edición se incorporaron nuevos datos acerca de los bandoleros que asolaron esta región en el siglo XIX, los cuales permiten comprender más a fondo el grado de violencia y de inseguridad que vivió la sociedad alteña de esa época.
  CÓMO CITAR

Opciones de compra

    	
    	
  • eBook MXN$140.00
  • HIS025000 HISTORIA > America latina > Méjico
  • 972 Geografía e historia > Historia general de América del Norte > Mesoamérica; Méjico
  1. Nombre
    • Jaime Olveda

    • Jaime Olveda [Legaspi] es un historiador, académico, investigador y editor mexicano. Doctor en Historia por la Universidad Nacional Autónoma de México unam. Investigador del Colegio de Jalisco coljal y miembro del Sistema Nacional de Investigadores sni, nivel ii. Editor y miembro del consejo editorial de las revistas Encuentro, Estudios Jaliscienses, Siglo xix, Enlaces y Tzintzun. Ha sido profesor de Historia en la Universidad de Guadalajara udg y del Instituto Nacional de Antropología e Historia inah. Autor de más de diez libros y de diversas publicaciones académicas. Ha publicado numerosos artículos en revistas y periódicos especializados. Entre los reconocimientos que ha obtenido destacan el Premio Banamex Atanasio G. Saravia a mejor tesis doctoral 1997; el Premio Ciudad de Guadalajara 2002; y la presea Prisciliano Sánchez por el Instituto de Estudios del Federalismo del Gobierno de Jalisco 2003, entre otros.

Publicaciones relacionadas

Otras publicaciones similares