Es doctora en Ciencias Sociales, con especialidad en Antropología Social por el CIESAS y la Universidad de Guadalajara. Desde 1993 se desempeña como profesora investigadora del CIESAS Occidente, en la ciudad de Guadalajara. Es investigadora nivel III del Sistema Nacional de Investigadores (SNI). Miembro de la Academia Mexicana de las Ciencias. Sus distintas investigaciones tienen como interés central el estudio y comprensión de las culturas e identidades urbanas contemporáneas, con especial énfasis en el estudio de las transformaciones en las creencias y prácticas religiosas contemporáneas. En los últimos años, se ha dedicado al estudio de la diversidad religiosa en México y de las dinámicas de transnacionalización de las danzas rituales aztecas y de la religiosidad popular. Entre sus publicaciones más recientes se encuentran Religiosidades nómadas. Creencias y prácticas heterodoxas en Guadalajara, México: (CIESAS, 2012), Creer y practicar en México. Comparación de tres encuestas sobre religiosidad (libro colectivo en coautoría con María Eugenia Patiño, Cristina Gutiérrez, Hugo José Suárez, Genaro Zalpa y Yasodhara Silva) Aguascalientes: Universidad de Aguascalientes/CIESAS/El Colegio de Jalisco, 2014, y la edición de los siguientes libros colectivos: El don de la ubicuidad. Rituales étnicos multisituados. (México: Ciesas, 2012) y (Con Cristina Gutiérrez Zúñiga y Nahayeilly Juárez Huet) Variaciones latinoamericanas del New Age (México: CIESAS, 2013).
Este libro describe cómo creen, valoran y practican su religiosidad los tapatíos en la actualidad. Gracias a la reaplicación de una encuesta, las autoras muestran las tendencias de cambio religioso experimentado a lo largo de tres décadas. El lector podrá observar la secuencia de cómo la religiosidad practicada por los tapatíos sigue una tendencia a la desinstitucionalización y subjetivación religiosa, es decir, al alejamiento de los preceptos morales, doctrinales y rituales de la iglesia y a la conformación de un catolicismo hecho "a mi manera", que se conjuga con una diversidad de matrices de sentido provenientes de otras corrientes religiosas, de espiritualidades alternativas (new Age y neo indígenas) y del mundo secular.
Gutiérrez, C. de, R. (2019). Cambio religioso en Guadalajara (1.ª ed.). - Publicado en asociación con: Universidad de GuadalajaraGrupo editorial: Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades, CUCSH. https://editorial.udg.mx/gpd-cambio-religioso-en-guadalajara.html
Gutiérrez, Cristina y de, Renée. Cambio religioso en Guadalajara 1.ª ed. Guadalajara: - Publicado en asociación con: Universidad de GuadalajaraGrupo editorial: Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades, CUCSH. 2019. https://editorial.udg.mx/gpd-cambio-religioso-en-guadalajara.html
C. Gutiérrez y R. de. Cambio religioso en Guadalajara, 1.ª ed. Guadalajara, México: - Publicado en asociación con: Universidad de GuadalajaraGrupo editorial: Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades, CUCSH. 2019. [En línea]. Disponible en: https://editorial.udg.mx/gpd-cambio-religioso-en-guadalajara.html
Gutiérrez, Cristina y de, Renée. Cambio religioso en Guadalajara. 1.ª ed. Guadalajara: - Publicado en asociación con: Universidad de GuadalajaraGrupo editorial: Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades, CUCSH. 2019. Libro no cosido / encuadernación arráfica. https://editorial.udg.mx/gpd-cambio-religioso-en-guadalajara.html
Gutiérrez C y de R Cambio religioso en Guadalajara. 1.ª ed. Guadalajara: - Publicado en asociación con: Universidad de GuadalajaraGrupo editorial: Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades, CUCSH. 2019. Disponible en: https://editorial.udg.mx/gpd-cambio-religioso-en-guadalajara.html
Es doctora en Ciencias Sociales, con especialidad en Antropología Social por el CIESAS y la Universidad de Guadalajara. Desde 1993 se desempeña como profesora investigadora del CIESAS Occidente, en la ciudad de Guadalajara. Es investigadora nivel III del Sistema Nacional de Investigadores (SNI). Miembro de la Academia Mexicana de las Ciencias. Sus distintas investigaciones tienen como interés central el estudio y comprensión de las culturas e identidades urbanas contemporáneas, con especial énfasis en el estudio de las transformaciones en las creencias y prácticas religiosas contemporáneas. En los últimos años, se ha dedicado al estudio de la diversidad religiosa en México y de las dinámicas de transnacionalización de las danzas rituales aztecas y de la religiosidad popular. Entre sus publicaciones más recientes se encuentran Religiosidades nómadas. Creencias y prácticas heterodoxas en Guadalajara, México: (CIESAS, 2012), Creer y practicar en México. Comparación de tres encuestas sobre religiosidad (libro colectivo en coautoría con María Eugenia Patiño, Cristina Gutiérrez, Hugo José Suárez, Genaro Zalpa y Yasodhara Silva) Aguascalientes: Universidad de Aguascalientes/CIESAS/El Colegio de Jalisco, 2014, y la edición de los siguientes libros colectivos: El don de la ubicuidad. Rituales étnicos multisituados. (México: Ciesas, 2012) y (Con Cristina Gutiérrez Zúñiga y Nahayeilly Juárez Huet) Variaciones latinoamericanas del New Age (México: CIESAS, 2013).