La presente obra es un esfuerzo de cada uno de los autores para que el lector reflexione sobre temas transcendentales para asegurar una vida digna, respetando la autonomía, la justicia procurando el máximo beneficio para la humanidad. El estilo eclético de la obra manifiesta la necesidad de un pensamiento multidisciplinario para resolver los dilemas bioéticos surgidos desde la formación de los profesionales de la salud y la prescripción de la terapia farmacológica sin dejar de observar que el beneficio debe ser orientado hacia la humanidad, así como la cristalización de estos esfuerzos en leyes incluyentes que al escuchar todas las voces tengan como rector la dignidad humana. La obra pues, trata de temas importantes e inagotables sin olvidar el aspecto formativo invita al lector al diálogo interno para desarrollar aún más el carácter crítico deliberado que acompaña al profesional comprometido con su labor.
Bioética bioderecho y farmacología, 1.ª ed. Puerto Vallarta Jalisco, México: Grupo editorial: Universidad de Guadalajara - Publicado en asociación con: Centro Universitario de la Costa (CUCosta). 2018. [En línea]. Disponible en: https://editorial.udg.mx/gpd-bioetica-bioderecho-y-farmacologia.html
Bioética bioderecho y farmacología. 1.ª ed. Puerto Vallarta Jalisco: Grupo editorial: Universidad de Guadalajara - Publicado en asociación con: Centro Universitario de la Costa (CUCosta). 2018. Libro no cosido / encuadernación arráfica. https://editorial.udg.mx/gpd-bioetica-bioderecho-y-farmacologia.html
Bioética bioderecho y farmacología. 1.ª ed. Puerto Vallarta Jalisco: Grupo editorial: Universidad de Guadalajara - Publicado en asociación con: Centro Universitario de la Costa (CUCosta). 2018. Disponible en: https://editorial.udg.mx/gpd-bioetica-bioderecho-y-farmacologia.html