Profesor de tiempo completo de la carrera de IOS, Ingeniero Civil precursor del Colegio de Ingenieros en Obras y Servicios a participado activamente en este órgano colegiado desde su inicio, a apoyado a egresados a incluirse en el ámbito laboral y a realizado aportaciones importantes a la currícula de la carrera.
En este libro se plantea las bases principales en las que se sustenta el análisis estructural de vigas a través del manejo de la Estática, parte fundamental de la física, con la finalidad de introducir al estudiante en el manejo de fuerzas vectoriales que servirán para realizar los distintos diagramas de fuerzas cortantes y momentos, incluyendo las propiedades de la sección de los diferentes tipos de vigas.También se tratan de los distintos tipos de cargas a las que pueden estar sometidas las vigas, incluyendo de manera gráfica el tipo de la carga y su correspondiente representación para realizar el análisis estructural.A diferencia de otras obras resistencia y mecánica de materiales que incluyen los diversos métodos para realizar de las mismas y dibujar los diagramas de cortantes momentos, y cuyo análisis inicia desde que ya se tiene el tipo de carga uniformemente distribuida, puntual o una combinación de estas, sin señalar como se obtienen dichas cargas, en Análisis y diseño de vigas se explica claramente cómo se realiza la transmisión de cargas sobre las vigas tomando en cuenta el peso de los materiales que componen la cubierta o bóveda que soporta.
Saucedo, Cruz. Ambriz, Luis Alberto. Luna, Alfredo y Guzmán, Benjamín. Análisis y diseño de vigas 1.ª ed. Zapopan: Grupo editorial: Universidad de Guadalajara - Publicado en asociación con: Centro Universitario de la Costa Sur (CUCSUR). 2020. https://editorial.udg.mx/gpd-analisis-y-diseno-de-vigas-9786075478579.html
C. Saucedo, L. Ambriz, A. Luna, B. Guzmán, Análisis y diseño de vigas, 1.ª ed. Zapopan, México: Grupo editorial: Universidad de Guadalajara - Publicado en asociación con: Centro Universitario de la Costa Sur (CUCSUR). 2020. [En línea]. Disponible en: https://editorial.udg.mx/gpd-analisis-y-diseno-de-vigas-9786075478579.html
Saucedo, C., et al. Análisis y diseño de vigas. 1.ª ed. Zapopan: Grupo editorial: Universidad de Guadalajara - Publicado en asociación con: Centro Universitario de la Costa Sur (CUCSUR). 2020. Libro no cosido / encuadernación arráfica. https://editorial.udg.mx/gpd-analisis-y-diseno-de-vigas-9786075478579.html
Saucedo C, Ambriz L, Luna A, Guzmán B, Análisis y diseño de vigas. 1.ª ed. Zapopan: Grupo editorial: Universidad de Guadalajara - Publicado en asociación con: Centro Universitario de la Costa Sur (CUCSUR). 2020. Disponible en: https://editorial.udg.mx/gpd-analisis-y-diseno-de-vigas-9786075478579.html
Profesor de tiempo completo de la carrera de IOS, Ingeniero Civil precursor del Colegio de Ingenieros en Obras y Servicios a participado activamente en este órgano colegiado desde su inicio, a apoyado a egresados a incluirse en el ámbito laboral y a realizado aportaciones importantes a la currícula de la carrera.
Luis Alberto Ambriz López
Información de autor disponible próximamente.
Alfredo Luna Soto
Información de autor disponible próximamente.
Benjamín Guzmán Flores
Información de autor disponible próximamente.
Publicaciones relacionadas
Conceptos de arquitectura y regionalista en las colonias Americanas y Reforma en Guadalajara