El seguimiento de los egresados de las universidades ha sido una política institucional sumamente provechosa, ya que permite el acercamiento de la institución con aquellos exalumnos que se encuentran realizando profesionales de distintos órdenes y en diversos campos profesionales. En ese sentido, el proyecto desarrollado por el Centro Universitario de la Costa Sur es un acercamiento directo con la percepción de quienes emplean cotidianamente las competencias profesionales de sus egresados. Este libro presenta los avances de este proyecto, y al mismo tiempo, elabora una propuesta metodológica que permitirá enriquecer la discusión de los contenidos temáticos, los planes de estudio y las posibles reformas curriculares que favorezcan una mayor pertinencia entre los perfiles de egresados y las demandas de formación que se identifican en el mercado laboral.