El arquitecto, literato y cronista tapatío Guillermo García Oropeza nos brinda un recorrido por los muchos episodios, personajes, alegorías y alucinaciones en la narrativa del zapotlense Juan José Arreola. Un recorrido por la geografía literaria de México de mediados del siglo veinte, en plena edad dorada de las letras provincianas, antes de que la literatura metropolitana y de la onda las viniese a avasallar. Este libro se compone de un análisis de tres de sus obras, y al final cierra con una carta personal dirigida al autor de sus devociones, adentrándonos después de leerlo en la obra de uno de los máximos exponentes que la pluma mexicana ha aportado a las letras universales.